Una mirada desde Norman Fairclough al derecho de la interrupción voluntaria del embarazo - IVE - en Colombia : un desencuentro discursivo entre las ramas del poder público para la implementación de la sentencia C-355 de 2006 (periodo 2006 a 2016)

La presente investigación muestra un breve análisis de los discursos políticos reproducidos por los funcionarios del poder público colombiano, durante una década de despenalización del delito de aborto en Colombia tras el pronunciamiento realizado por la Corte Constitucional mediante la Sentencia C-...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/36086
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/36086
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.36086
Palabra clave:
Poder público
Análisis de discurso
Interrupción voluntaria del embarazo
Public power
Discourse analysis
Voluntary termination of pregnancy
Maestría en política social - Tesis y disertaciones académicas
Análisis del discurso
Derechos reproductivos - Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La presente investigación muestra un breve análisis de los discursos políticos reproducidos por los funcionarios del poder público colombiano, durante una década de despenalización del delito de aborto en Colombia tras el pronunciamiento realizado por la Corte Constitucional mediante la Sentencia C-355 de 2006. Considerando el papel fundamental que las ramas del poder público desempeñan a través de sus funcionarios en el cumplimiento de los fines del Estado, se propuso analizar y describir desde el enfoque metodológico de análisis de discurso de Norman Fairclough, los contenidos de la producción discursiva de los funcionarios del poder legislativo, ejecutivo, judicial y de los organismos de control del Estado en torno al Derecho a la interrupción voluntaria del embarazo -IVE-, para establecer de manera crítica las implicaciones de esta discursividad sobre el cumplimiento de la Sentencia C-355 de 2006. Los hallazgos del discurso develan un poder público fracturado y desarticulado frente a la función garante del Derecho de la mujer a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, con la coexistencia de una disociación entre el discurso y la práctica distantes de la justicia social.