El problema del sentido en el diálogo entre ciencia y religión

Este trabajo explora críticamente la tesis según la cual la diferencia central entre ciencia y religión consiste en que, mientras que aquella busca explicar el orden causal del mundo, esta se ocupa de dar sentido a la totalidad de lo que existe y a las experiencias y acciones individuales. En la pri...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/42160
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/24710
http://hdl.handle.net/10554/42160
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Carlos Miguel Gómez
id JAVERIANA_981e4eb3e56e54cfa91f97dfd8ab9ad1
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/42160
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling El problema del sentido en el diálogo entre ciencia y religiónThe Problem of Meaning in the Dialogue between Science and ReligionGómez, Carlos MiguelEste trabajo explora críticamente la tesis según la cual la diferencia central entre ciencia y religión consiste en que, mientras que aquella busca explicar el orden causal del mundo, esta se ocupa de dar sentido a la totalidad de lo que existe y a las experiencias y acciones individuales. En la primera parte se muestra que explicar y dar sentido son empresas solidarias que no pueden separarse fácilmente ni en la ciencia ni en la religión. Así mismo, la cuestión central del diálogo entre ambos dominios se ubica en la pregunta por el origen del sentido. La segunda parte critica el presupuesto de las teorías socioconstruccionistas, según el cual todo sentido es enteramente un producto humano. Finalmente, se señalan algunos aspectos sobre los cuales las ciencias y el cristianismo pueden dialogar acerca de la existencia de un sentido trascendente en la naturaleza y la vida humana.This paper critically explores the thesis according to which the main difference between science and religion is that while the former seeks to explain the causal order of the world, the latter deals with giving meaning to the totality of what exists and to individual experiences and actions. In the first part, it shows that explaining and giving meaning are solidarity endeavours, which cannot be easily separated either in science or in religion. Likewise, it finds the central issue of the dialogue between both domains in the question of the origin of meaning. In the second part, it argues against the social constructionist assumption according to which all meanings are entirely a human product. Finally, some aspects are pointed out about which the sciences and Christianity can talk about the existence of transcendent meaning in both nature and human life.Editorial Pontificia Universidad Javeriana2019-03-26T21:00:29Z2020-04-15T18:57:30Z2019-03-26T21:00:29Z2020-04-15T18:57:30Z2019-01-18http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/2471010.11144/javeriana.tx69-187.psdcr2011-219X0120-3649http://hdl.handle.net/10554/42160spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/24710/21435Theologica Xaveriana; Vol. 69 Núm. 187 (2019): Theologica XaverianaDerechos de autor 2019 Carlos Miguel GómezAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:06:01Z
dc.title.none.fl_str_mv El problema del sentido en el diálogo entre ciencia y religión
The Problem of Meaning in the Dialogue between Science and Religion
title El problema del sentido en el diálogo entre ciencia y religión
spellingShingle El problema del sentido en el diálogo entre ciencia y religión
Gómez, Carlos Miguel
title_short El problema del sentido en el diálogo entre ciencia y religión
title_full El problema del sentido en el diálogo entre ciencia y religión
title_fullStr El problema del sentido en el diálogo entre ciencia y religión
title_full_unstemmed El problema del sentido en el diálogo entre ciencia y religión
title_sort El problema del sentido en el diálogo entre ciencia y religión
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Carlos Miguel
author Gómez, Carlos Miguel
author_facet Gómez, Carlos Miguel
author_role author
description Este trabajo explora críticamente la tesis según la cual la diferencia central entre ciencia y religión consiste en que, mientras que aquella busca explicar el orden causal del mundo, esta se ocupa de dar sentido a la totalidad de lo que existe y a las experiencias y acciones individuales. En la primera parte se muestra que explicar y dar sentido son empresas solidarias que no pueden separarse fácilmente ni en la ciencia ni en la religión. Así mismo, la cuestión central del diálogo entre ambos dominios se ubica en la pregunta por el origen del sentido. La segunda parte critica el presupuesto de las teorías socioconstruccionistas, según el cual todo sentido es enteramente un producto humano. Finalmente, se señalan algunos aspectos sobre los cuales las ciencias y el cristianismo pueden dialogar acerca de la existencia de un sentido trascendente en la naturaleza y la vida humana.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-26T21:00:29Z
2019-03-26T21:00:29Z
2019-01-18
2020-04-15T18:57:30Z
2020-04-15T18:57:30Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Artículo revisado por pares
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/24710
10.11144/javeriana.tx69-187.psdcr
2011-219X
0120-3649
http://hdl.handle.net/10554/42160
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/24710
http://hdl.handle.net/10554/42160
identifier_str_mv 10.11144/javeriana.tx69-187.psdcr
2011-219X
0120-3649
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/24710/21435
Theologica Xaveriana; Vol. 69 Núm. 187 (2019): Theologica Xaveriana
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Carlos Miguel Gómez
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Carlos Miguel Gómez
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712864776617984