Salud pública y prohibición de enterramientos en las iglesias en la Nueva Granada a finales del siglo XVIII

Objetivo  : Analizar el contexto de las decisiones del Estado colonial español en Nueva Granada a finales del siglo XVIII para afrontar los problemas sanitarios atribuidos al enterramiento de cadáveres en recintos sagrados. Metodología: Se realizó un estudio histórico basado en documentos oficiales...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25339
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2680
http://hdl.handle.net/10554/25339
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_979c8d3bdf92bcb8cade77907006e077
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25339
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Salud pública y prohibición de enterramientos en las iglesias en la Nueva Granada a finales del siglo XVIIICardona Saldarriaga, Álvaro; Universidad de AntioquiaSierra Varela, RaquelObjetivo  : Analizar el contexto de las decisiones del Estado colonial español en Nueva Granada a finales del siglo XVIII para afrontar los problemas sanitarios atribuidos al enterramiento de cadáveres en recintos sagrados. Metodología: Se realizó un estudio histórico basado en documentos oficiales del gobierno colonial. Resultados: Las decisiones contra los enterramientos en recintos sagrados estuvieron encuadradas en el ideario científico y político de la Ilustración europea y muestran un nivel significativo de sistematización. Conclusiones: Las ideas predominantes en Europa en las décadas finales del siglo XVIII constituyeron la matriz sobre la cual se gestaron en nuestro país los pensamientos y las estructuras organizativas para actuar con cierto rigor sobre la salud de las poblaciones. Investigaciones futuras deberán precisar la mediación entre el pensamiento europeo y nuestra cultura autóctona.Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:11:46Z2020-04-16T15:51:46Z2018-02-24T15:11:46Z2020-04-16T15:51:46Z2008-06-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/26801657-7027http://hdl.handle.net/10554/25339spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2680/1940Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 7, Núm. 14 (2008)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:45:41Z
dc.title.none.fl_str_mv Salud pública y prohibición de enterramientos en las iglesias en la Nueva Granada a finales del siglo XVIII
title Salud pública y prohibición de enterramientos en las iglesias en la Nueva Granada a finales del siglo XVIII
spellingShingle Salud pública y prohibición de enterramientos en las iglesias en la Nueva Granada a finales del siglo XVIII
Cardona Saldarriaga, Álvaro; Universidad de Antioquia
title_short Salud pública y prohibición de enterramientos en las iglesias en la Nueva Granada a finales del siglo XVIII
title_full Salud pública y prohibición de enterramientos en las iglesias en la Nueva Granada a finales del siglo XVIII
title_fullStr Salud pública y prohibición de enterramientos en las iglesias en la Nueva Granada a finales del siglo XVIII
title_full_unstemmed Salud pública y prohibición de enterramientos en las iglesias en la Nueva Granada a finales del siglo XVIII
title_sort Salud pública y prohibición de enterramientos en las iglesias en la Nueva Granada a finales del siglo XVIII
dc.creator.none.fl_str_mv Cardona Saldarriaga, Álvaro; Universidad de Antioquia
Sierra Varela, Raquel
author Cardona Saldarriaga, Álvaro; Universidad de Antioquia
author_facet Cardona Saldarriaga, Álvaro; Universidad de Antioquia
Sierra Varela, Raquel
author_role author
author2 Sierra Varela, Raquel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
description Objetivo  : Analizar el contexto de las decisiones del Estado colonial español en Nueva Granada a finales del siglo XVIII para afrontar los problemas sanitarios atribuidos al enterramiento de cadáveres en recintos sagrados. Metodología: Se realizó un estudio histórico basado en documentos oficiales del gobierno colonial. Resultados: Las decisiones contra los enterramientos en recintos sagrados estuvieron encuadradas en el ideario científico y político de la Ilustración europea y muestran un nivel significativo de sistematización. Conclusiones: Las ideas predominantes en Europa en las décadas finales del siglo XVIII constituyeron la matriz sobre la cual se gestaron en nuestro país los pensamientos y las estructuras organizativas para actuar con cierto rigor sobre la salud de las poblaciones. Investigaciones futuras deberán precisar la mediación entre el pensamiento europeo y nuestra cultura autóctona.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-06-01
2018-02-24T15:11:46Z
2018-02-24T15:11:46Z
2020-04-16T15:51:46Z
2020-04-16T15:51:46Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2680
1657-7027
http://hdl.handle.net/10554/25339
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2680
http://hdl.handle.net/10554/25339
identifier_str_mv 1657-7027
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2680/1940
Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 7, Núm. 14 (2008)
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712894939955200