Sobre la esfera de la moralidad en Hegel

El estudio de la esfera de la moralidad pone de presente la estructura de la acción humana, y en dicha estructura se inserta el proceso de la voluntad para la acción. La subjetividad analizada primeramente en su unilateralidad y después en relación con las demás subjetividades, contiene una riqueza...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/6194
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/6194
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.6194
Palabra clave:
Filosofía hegeliana
Moralidad
Eticidad
Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 - Crítica e interpretación
Filosofía alemana
Ética política
Maestría en filosofía - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El estudio de la esfera de la moralidad pone de presente la estructura de la acción humana, y en dicha estructura se inserta el proceso de la voluntad para la acción. La subjetividad analizada primeramente en su unilateralidad y después en relación con las demás subjetividades, contiene una riqueza incalculable de posibilidades para pensar la ética contemporánea porque de lo que Hegel expuso en esta esfera, resultan los elementos que permiten articular al individuo y al ciudadano. El tratamiento teórico de la acción humana, tema central de esta esfera, mereció tal espacio y situación en su tratado, por ser el enlace necesario entre la voluntad individual y la voluntad política. Esta esfera da cuenta de la compleja constitución del hombre, en ella confluyen lo objetivo y subjetivo individual cargados ya con una historia que se manifiesta de modo permanente como producto, y a la vez, como contribuyente de un medio que siempre se renueva y, a su tumo, renuévalo que está en él. La esfera de la moralidad en síntesis, indica cómo vivir o, el procesos de la voluntad individual para la voluntad política.