La familia, experiencia humana y sacramento de salvación
Más que una categoría socioantropológica, la familia es una experiencia humana fundamentada en la calidad de las relaciones entre sus miembros, que se abre a la trascendencia y es capaz de transignificar, es decir, ser signo e instrumento del amor y la salvación de Dios. La intención del presente ar...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/28385
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/13429
http://hdl.handle.net/10554/28385
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2016 Isabel Corpas de Posada
Summary: | Más que una categoría socioantropológica, la familia es una experiencia humana fundamentada en la calidad de las relaciones entre sus miembros, que se abre a la trascendencia y es capaz de transignificar, es decir, ser signo e instrumento del amor y la salvación de Dios. La intención del presente artículo es abordar la dimensión personal y social de la experiencia humana de familia, al mismo tiempo que su dimensión sacramental y eclesial como sacramento de salvación, a las cuales corresponden los títulos que el magisterio eclesial da a la familia: “íntima comunidad de vida y amor” (GS 48), “célula primera y vital de la sociedad” (FC 42), “santuario de la vida” (CA 39), “imagen de la familia trinitaria” (Documento de Puebla 582) e “Iglesia doméstica” (LG 11). |
---|