Los estereotipos de género en la participación política de las mujeres en el Concejo del municipio de Valledupar-Colombia, 2015-2021

Históricamente, se ha intentado introducir a la mujer en el plano político por medio de instrumentos que propenden por la garantía de sus derechos políticos-electorales. Dentro de estos, a nivel internacional destacan la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), el Pacto Internacional de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/58948
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/58948
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.58948
Palabra clave:
Participación política
Mujeres
Concejo municipal
Género
Estereotipos
Political participation
Women
Municipal council
Gender
Stereotypes
Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas
Mujeres - Aspectos políticos - Colombia
Equidad de género - Colombia
Mujeres en la política - Colombia
Mujeres - Actividad política - Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Históricamente, se ha intentado introducir a la mujer en el plano político por medio de instrumentos que propenden por la garantía de sus derechos políticos-electorales. Dentro de estos, a nivel internacional destacan la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966), la Convención Americana Sobre Derechos Humanos de 1969 y la Carta Democrática Interamericana del 2001. A nivel nacional, resaltan la Constitución Política de 1991, la Ley 134 de 1994, la Ley 581 de 2000 y la Ley Estatutaria 1757 de 2015. A pesar de la existencia de dichos instrumentos, las tasas de participación siguen siendo bajas, especialmente en ciudades como Valledupar. El histórico electoral en órganos como el Concejo Municipal, demuestra que desde 1997 hasta el 2021, solo 15 mujeres han llegado a ser electas como concejalas (Concejo Municipal de Valledupar, 2021). Con lo anterior, se analizó cómo los estereotipos de género inciden en estas bajas tasas de participación política por parte de las mujeres en Valledupar, aun cuando hay distintos instrumentos que buscan la garantía de tal derecho. En este sentido, se evidenció la existencia de elementos culturales que persisten en imaginarios arraigados sobre las mujeres y que les obstaculizan el ejercicio pleno de su derecho.