Combustión con aire enriquecido con oxígeno: una técnica para incrementar la eficiencia energética
El aire de la atmosfera, compuesto principalmente por nitrógeno y oxígeno, es el oxidante más utilizado en los procesos de combustión. Sin embargo, dadas las actuales restricciones ambientales ocasionadas por el cambio climático y la disminución en las reservas de combustibles fósiles, a nivel mundi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25919
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/3761
http://hdl.handle.net/10554/25919
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_96e2c8d4e81e1dc7828a543745ffb714 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25919 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Combustión con aire enriquecido con oxígeno: una técnica para incrementar la eficiencia energéticaCacua Madero, Karen PaolaHerrera Múnera, Bernardo ArgemiroEl aire de la atmosfera, compuesto principalmente por nitrógeno y oxígeno, es el oxidante más utilizado en los procesos de combustión. Sin embargo, dadas las actuales restricciones ambientales ocasionadas por el cambio climático y la disminución en las reservas de combustibles fósiles, a nivel mundial se buscan alternativas que ofrezcan ahorros en consumo de combustibles y disminución en las emisiones contaminantes. Entre las alternativas más implementadas para incrementar la eficiencia energética en procesos de combustión se encuentra la combustión con aire enriquecido con oxígeno, la cual consiste en incrementar la concentración de oxígeno llegando a niveles de hasta 100% utilizando métodos de enriquecimiento de aire tales como, adsorción por presiones oscilantes en tamices moleculares, destilación criogénica y membranas, entre otras. En el presente estudio se realiza una revisión del estado de la técnica de la fenomenología del proceso de combustión con aire enriquecido, los métodos de obtención de aire enriquecido con oxígeno, las aplicaciones en procesos de combustión a nivel industrial y los avances en investigación en respecto a este tema en Colombia.Pontificia Universidad Javeriana2020-04-16T17:27:41Z2020-04-16T17:27:41Z2013-06-11http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArticleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documenthttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/37612011-27690123-2126http://hdl.handle.net/10554/25919spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/3761/5226http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/3761/17730http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/3761/17731http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/3761/17873Ingenieria y Universidad; Vol 17 No 2 (2013): July-December; 463-482Ingenieria y Universidad; Vol. 17 Núm. 2 (2013): Julio-Diciembre; 463-482Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:44:12Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Combustión con aire enriquecido con oxígeno: una técnica para incrementar la eficiencia energética |
title |
Combustión con aire enriquecido con oxígeno: una técnica para incrementar la eficiencia energética |
spellingShingle |
Combustión con aire enriquecido con oxígeno: una técnica para incrementar la eficiencia energética Cacua Madero, Karen Paola |
title_short |
Combustión con aire enriquecido con oxígeno: una técnica para incrementar la eficiencia energética |
title_full |
Combustión con aire enriquecido con oxígeno: una técnica para incrementar la eficiencia energética |
title_fullStr |
Combustión con aire enriquecido con oxígeno: una técnica para incrementar la eficiencia energética |
title_full_unstemmed |
Combustión con aire enriquecido con oxígeno: una técnica para incrementar la eficiencia energética |
title_sort |
Combustión con aire enriquecido con oxígeno: una técnica para incrementar la eficiencia energética |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cacua Madero, Karen Paola Herrera Múnera, Bernardo Argemiro |
author |
Cacua Madero, Karen Paola |
author_facet |
Cacua Madero, Karen Paola Herrera Múnera, Bernardo Argemiro |
author_role |
author |
author2 |
Herrera Múnera, Bernardo Argemiro |
author2_role |
author |
description |
El aire de la atmosfera, compuesto principalmente por nitrógeno y oxígeno, es el oxidante más utilizado en los procesos de combustión. Sin embargo, dadas las actuales restricciones ambientales ocasionadas por el cambio climático y la disminución en las reservas de combustibles fósiles, a nivel mundial se buscan alternativas que ofrezcan ahorros en consumo de combustibles y disminución en las emisiones contaminantes. Entre las alternativas más implementadas para incrementar la eficiencia energética en procesos de combustión se encuentra la combustión con aire enriquecido con oxígeno, la cual consiste en incrementar la concentración de oxígeno llegando a niveles de hasta 100% utilizando métodos de enriquecimiento de aire tales como, adsorción por presiones oscilantes en tamices moleculares, destilación criogénica y membranas, entre otras. En el presente estudio se realiza una revisión del estado de la técnica de la fenomenología del proceso de combustión con aire enriquecido, los métodos de obtención de aire enriquecido con oxígeno, las aplicaciones en procesos de combustión a nivel industrial y los avances en investigación en respecto a este tema en Colombia. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06-11 2020-04-16T17:27:41Z 2020-04-16T17:27:41Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/3761 2011-2769 0123-2126 http://hdl.handle.net/10554/25919 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/3761 http://hdl.handle.net/10554/25919 |
identifier_str_mv |
2011-2769 0123-2126 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/3761/5226 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/3761/17730 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/3761/17731 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/3761/17873 Ingenieria y Universidad; Vol 17 No 2 (2013): July-December; 463-482 Ingenieria y Universidad; Vol. 17 Núm. 2 (2013): Julio-Diciembre; 463-482 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712845034029056 |