Tzvetan Todorov: La Poética Una aplicación práctica a "El ahogado más hermoso del mundo" de Gabriel García Márquez
En el siguiente trabajo se intentan esclarecer y precisar las relaciones entre Lingüística y Literatura a partir de la metodología propuesta por Tzvetan Todorov quien, con su "Poética", pretende crear un método científico para el estudio inmanente de la obra literaria. Aplicando los postul...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30348
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10367
http://hdl.handle.net/10554/30348
- Palabra clave:
- null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_96c36e4b5f91b9136906bba571d58199 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/30348 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Tzvetan Todorov: La Poética Una aplicación práctica a "El ahogado más hermoso del mundo" de Gabriel García MárquezFigueroa Sánchez, Cristo Rafael; Pontificia Universidad JaverianaGómez de González, Blanca InésnullEn el siguiente trabajo se intentan esclarecer y precisar las relaciones entre Lingüística y Literatura a partir de la metodología propuesta por Tzvetan Todorov quien, con su "Poética", pretende crear un método científico para el estudio inmanente de la obra literaria. Aplicando los postulados teóricos de la Poética a un cuento breve de García Márquez ("El ahogado más hermoso del mundo") se muestran las posibilidades y limitaciones de este acercamiento. Aunque esta aplicación no pueda llevarnos a agotar toda la riqueza significativa de los textos, sí facilita notablemente la comprensión objetiva y fiel de los mismos. Ella misma demuestra que algunas corrientes actuales de la Lingüística superan dos limitaciones de la Lingüística tradicional: el olvido de los problemas referentes a la metaforización y el hecho de considerar a la frase como la unidad máxima del análisis. Simultáneamente se resaltan aquellas dimensiones de lo literario que no pueden ser abarcadas por la metodología propuesta.Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:52:37Z2020-04-15T18:40:18Z2018-02-24T15:52:37Z2020-04-15T18:40:18Z2004-01-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/103672011-27340120-4807http://hdl.handle.net/10554/30348spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10367/9969Universitas Humanística; Vol. 15, Núm. 15 (1981)Universitas Humanística; Vol. 15, Núm. 15 (1981)Universitas Humanística; Vol. 15, Núm. 15 (1981)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:57:45Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tzvetan Todorov: La Poética Una aplicación práctica a "El ahogado más hermoso del mundo" de Gabriel García Márquez |
title |
Tzvetan Todorov: La Poética Una aplicación práctica a "El ahogado más hermoso del mundo" de Gabriel García Márquez |
spellingShingle |
Tzvetan Todorov: La Poética Una aplicación práctica a "El ahogado más hermoso del mundo" de Gabriel García Márquez Figueroa Sánchez, Cristo Rafael; Pontificia Universidad Javeriana null |
title_short |
Tzvetan Todorov: La Poética Una aplicación práctica a "El ahogado más hermoso del mundo" de Gabriel García Márquez |
title_full |
Tzvetan Todorov: La Poética Una aplicación práctica a "El ahogado más hermoso del mundo" de Gabriel García Márquez |
title_fullStr |
Tzvetan Todorov: La Poética Una aplicación práctica a "El ahogado más hermoso del mundo" de Gabriel García Márquez |
title_full_unstemmed |
Tzvetan Todorov: La Poética Una aplicación práctica a "El ahogado más hermoso del mundo" de Gabriel García Márquez |
title_sort |
Tzvetan Todorov: La Poética Una aplicación práctica a "El ahogado más hermoso del mundo" de Gabriel García Márquez |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Figueroa Sánchez, Cristo Rafael; Pontificia Universidad Javeriana Gómez de González, Blanca Inés |
author |
Figueroa Sánchez, Cristo Rafael; Pontificia Universidad Javeriana |
author_facet |
Figueroa Sánchez, Cristo Rafael; Pontificia Universidad Javeriana Gómez de González, Blanca Inés |
author_role |
author |
author2 |
Gómez de González, Blanca Inés |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null |
topic |
null |
description |
En el siguiente trabajo se intentan esclarecer y precisar las relaciones entre Lingüística y Literatura a partir de la metodología propuesta por Tzvetan Todorov quien, con su "Poética", pretende crear un método científico para el estudio inmanente de la obra literaria. Aplicando los postulados teóricos de la Poética a un cuento breve de García Márquez ("El ahogado más hermoso del mundo") se muestran las posibilidades y limitaciones de este acercamiento. Aunque esta aplicación no pueda llevarnos a agotar toda la riqueza significativa de los textos, sí facilita notablemente la comprensión objetiva y fiel de los mismos. Ella misma demuestra que algunas corrientes actuales de la Lingüística superan dos limitaciones de la Lingüística tradicional: el olvido de los problemas referentes a la metaforización y el hecho de considerar a la frase como la unidad máxima del análisis. Simultáneamente se resaltan aquellas dimensiones de lo literario que no pueden ser abarcadas por la metodología propuesta. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-01-01 2018-02-24T15:52:37Z 2018-02-24T15:52:37Z 2020-04-15T18:40:18Z 2020-04-15T18:40:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10367 2011-2734 0120-4807 http://hdl.handle.net/10554/30348 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10367 http://hdl.handle.net/10554/30348 |
identifier_str_mv |
2011-2734 0120-4807 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10367/9969 Universitas Humanística; Vol. 15, Núm. 15 (1981) Universitas Humanística; Vol. 15, Núm. 15 (1981) Universitas Humanística; Vol. 15, Núm. 15 (1981) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712866856992768 |