La violencia y la comunicación estratégica por parte de las FARC para obtener poder y legitimación : una aproximación conceptual
Este trabajo se centra en configurar un marco teórico, fundamentado en diferentes autores y temáticas, con el propósito de explicar el proceso de construcción de poder político y legitimación por parte de grupos armados irregulares a partir de la combinación estratégica de violencia y comunicación a...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/18556
- Palabra clave:
- Comunicación Estratégica
Strategic Communication
Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_965cfd5492ee2aa7d3d86f8abbaae780 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/18556 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
La violencia y la comunicación estratégica por parte de las FARC para obtener poder y legitimación : una aproximación conceptual |
title |
La violencia y la comunicación estratégica por parte de las FARC para obtener poder y legitimación : una aproximación conceptual |
spellingShingle |
La violencia y la comunicación estratégica por parte de las FARC para obtener poder y legitimación : una aproximación conceptual Correa Guzmán, Juan Alberto Comunicación Estratégica Strategic Communication Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
La violencia y la comunicación estratégica por parte de las FARC para obtener poder y legitimación : una aproximación conceptual |
title_full |
La violencia y la comunicación estratégica por parte de las FARC para obtener poder y legitimación : una aproximación conceptual |
title_fullStr |
La violencia y la comunicación estratégica por parte de las FARC para obtener poder y legitimación : una aproximación conceptual |
title_full_unstemmed |
La violencia y la comunicación estratégica por parte de las FARC para obtener poder y legitimación : una aproximación conceptual |
title_sort |
La violencia y la comunicación estratégica por parte de las FARC para obtener poder y legitimación : una aproximación conceptual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Correa Guzmán, Juan Alberto |
author |
Correa Guzmán, Juan Alberto |
author_facet |
Correa Guzmán, Juan Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cancelado Franco, Henry Edelberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Estratégica Strategic Communication Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Comunicación Estratégica Strategic Communication Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas |
description |
Este trabajo se centra en configurar un marco teórico, fundamentado en diferentes autores y temáticas, con el propósito de explicar el proceso de construcción de poder político y legitimación por parte de grupos armados irregulares a partir de la combinación estratégica de violencia y comunicación a través de la sociedad red, y toma como caso de estudio el secuestro del brigadier general del Ejército colombiano Rubén Darío Alzate por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) en noviembre de 2014, sobre el cual se hace un análisis crítico de discurso con base en información publicada en diferentes medios de comunicación durante el suceso. En contextos actuales de lucha armada por el poder político, los actores irregulares buscan propiciar creencias legitimadoras y adhesión que los empodere combinando violencia, comunicación estratégica y marketing político con fines autojustificatorios, de legitimación propia, de deslegitimación del enemigo y de obtención de apoyos y reclutamiento, siendo la opinión pública el ?campo de batalla? donde se libran esas estrategias frente a los Estados que los combaten. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2016-08-16T21:17:19Z 2016-08-16T21:17:19Z 2020-04-16T18:53:37Z 2020-04-16T18:53:37Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/18556 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.18556 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/18556 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.18556 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Estudios Políticos Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Estudios Políticos Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712851324436480 |
spelling |
La violencia y la comunicación estratégica por parte de las FARC para obtener poder y legitimación : una aproximación conceptualCorrea Guzmán, Juan AlbertoComunicación EstratégicaStrategic CommunicationMaestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicasEste trabajo se centra en configurar un marco teórico, fundamentado en diferentes autores y temáticas, con el propósito de explicar el proceso de construcción de poder político y legitimación por parte de grupos armados irregulares a partir de la combinación estratégica de violencia y comunicación a través de la sociedad red, y toma como caso de estudio el secuestro del brigadier general del Ejército colombiano Rubén Darío Alzate por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) en noviembre de 2014, sobre el cual se hace un análisis crítico de discurso con base en información publicada en diferentes medios de comunicación durante el suceso. En contextos actuales de lucha armada por el poder político, los actores irregulares buscan propiciar creencias legitimadoras y adhesión que los empodere combinando violencia, comunicación estratégica y marketing político con fines autojustificatorios, de legitimación propia, de deslegitimación del enemigo y de obtención de apoyos y reclutamiento, siendo la opinión pública el ?campo de batalla? donde se libran esas estrategias frente a los Estados que los combaten.This piece of work focuses on setting up a theoretical framework based on different authors and themes, in order to explain the process by which irregular armed groups construct political power and legitimization by strategically combining violence and communication through the network society. For such purpose was taken as a case of study the abduction of Colombian Army Brigadier General Ruben Dario Alzate by the Revolutionary Armed Forces of Colombia (FARC) in November of 2014, on which a critical discourse analysis (CDA) is carried out based on information published in different communication media. In current contexts of armed struggle for political power, irregular actors seek to generate convenient beliefs and empowering adhesion by the combination of violence, strategic communication and political marketing in order to justify their actions, legitimize themselves, delegitimize their enemies, get support and recruit combatants. Public opinion is the ?battle field? where they wage their strategies against the states they fight.Magíster en Estudios PolíticosMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Estudios PolíticosFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesCancelado Franco, Henry Edelberto2016-08-16T21:17:19Z2020-04-16T18:53:37Z2016-08-16T21:17:19Z2020-04-16T18:53:37Z2015http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/18556https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.18556instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T16:47:49Z |