Diseño de un esquema de compensación en ecosistemas acuáticos con interrupción transversal del cauce, estudio de caso Río Ranchería
Los ecosistemas acuáticos lóticos son esenciales para la vida y el bienestar económico de las sociedades humanas. La urgencia creciente de aliviar esta necesidad básica, ha conllevado a la alteración de estos ecosistemas de forma tal que los bienes y servicios que Proveen se reducen aceleradamente....
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/17970
- Palabra clave:
- Caudal ambiental
Mitigación
Medidas de compensación
Environmental flow
Mitigation
Compensation measures
Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_95d3a329ef1aced66d78123fe3cab6fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/17970 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de un esquema de compensación en ecosistemas acuáticos con interrupción transversal del cauce, estudio de caso Río Ranchería |
title |
Diseño de un esquema de compensación en ecosistemas acuáticos con interrupción transversal del cauce, estudio de caso Río Ranchería |
spellingShingle |
Diseño de un esquema de compensación en ecosistemas acuáticos con interrupción transversal del cauce, estudio de caso Río Ranchería Bayona Arenas, Mónica Roció Caudal ambiental Mitigación Medidas de compensación Environmental flow Mitigation Compensation measures Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Diseño de un esquema de compensación en ecosistemas acuáticos con interrupción transversal del cauce, estudio de caso Río Ranchería |
title_full |
Diseño de un esquema de compensación en ecosistemas acuáticos con interrupción transversal del cauce, estudio de caso Río Ranchería |
title_fullStr |
Diseño de un esquema de compensación en ecosistemas acuáticos con interrupción transversal del cauce, estudio de caso Río Ranchería |
title_full_unstemmed |
Diseño de un esquema de compensación en ecosistemas acuáticos con interrupción transversal del cauce, estudio de caso Río Ranchería |
title_sort |
Diseño de un esquema de compensación en ecosistemas acuáticos con interrupción transversal del cauce, estudio de caso Río Ranchería |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bayona Arenas, Mónica Roció |
author |
Bayona Arenas, Mónica Roció |
author_facet |
Bayona Arenas, Mónica Roció |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Domínguez Calle, Efraín Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Caudal ambiental Mitigación Medidas de compensación Environmental flow Mitigation Compensation measures Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Caudal ambiental Mitigación Medidas de compensación Environmental flow Mitigation Compensation measures Maestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicas |
description |
Los ecosistemas acuáticos lóticos son esenciales para la vida y el bienestar económico de las sociedades humanas. La urgencia creciente de aliviar esta necesidad básica, ha conllevado a la alteración de estos ecosistemas de forma tal que los bienes y servicios que Proveen se reducen aceleradamente. La construcción de embalses representa un ejemplo de los esfuerzos de la humanidad para abastecer los requerimientos de las ciudades, el sector agropecuario y la industria. A partir del estudio de caso del río Ranchería, se realizó un análisis de los impactos causados a cuencas hidrográficas con interrupción transversal del cauce, se indagó sobre la aplicabilidad del concepto de caudal ambiental en las condiciones actuales de este río y se delinearon las pautas metodológicas más relevantes para el diseño de un programa de compensación. Con el análisis de la información recopilada se concluye que en la cuenca del río Ranchería se deben incrementar los esfuerzos para mantener y proteger su integridad ecológica, se debe aumentar los esfuerzos para conocer de manera integral la dinámica del río y así incorporar el concepto de caudal ambiental en las medidas de mitigación, finalmente se recomienda definir las medidas de compensación basadas en las directrices metodológicas propuestas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 2016-08-10T21:34:05Z 2016-08-10T21:34:05Z 2020-04-16T17:41:24Z 2020-04-16T17:41:24Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/17970 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.17970 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/17970 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.17970 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Gestión Ambiental Facultad de Estudios Ambientales y Rurales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Gestión Ambiental Facultad de Estudios Ambientales y Rurales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712806429655040 |
spelling |
Diseño de un esquema de compensación en ecosistemas acuáticos con interrupción transversal del cauce, estudio de caso Río RancheríaBayona Arenas, Mónica RocióCaudal ambientalMitigaciónMedidas de compensaciónEnvironmental flowMitigationCompensation measuresMaestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicasLos ecosistemas acuáticos lóticos son esenciales para la vida y el bienestar económico de las sociedades humanas. La urgencia creciente de aliviar esta necesidad básica, ha conllevado a la alteración de estos ecosistemas de forma tal que los bienes y servicios que Proveen se reducen aceleradamente. La construcción de embalses representa un ejemplo de los esfuerzos de la humanidad para abastecer los requerimientos de las ciudades, el sector agropecuario y la industria. A partir del estudio de caso del río Ranchería, se realizó un análisis de los impactos causados a cuencas hidrográficas con interrupción transversal del cauce, se indagó sobre la aplicabilidad del concepto de caudal ambiental en las condiciones actuales de este río y se delinearon las pautas metodológicas más relevantes para el diseño de un programa de compensación. Con el análisis de la información recopilada se concluye que en la cuenca del río Ranchería se deben incrementar los esfuerzos para mantener y proteger su integridad ecológica, se debe aumentar los esfuerzos para conocer de manera integral la dinámica del río y así incorporar el concepto de caudal ambiental en las medidas de mitigación, finalmente se recomienda definir las medidas de compensación basadas en las directrices metodológicas propuestas.Lotic aquatic ecosystems are essential for life and well-being economic of human societies. The increasing urgency to alleviate this basic need has involved the alteration of these ecosystems so that the commodities and services they provide are rapidly reduced. The construction of dams represents an example of the efforts of humanity to supply the requirements of cities, agriculture and industry. From the Rancheria river study case, an analysis of the impacts to watersheds with cross-channel interruption took place, was asked about the applicability of the concept of environmental flow in the current conditions of the river and methodological guidelines outlined most relevant for the design of a compensation program. With the analysis of the information collected this study concluded that Rancheria River basin should increase efforts to maintain and protect their ecological integrity, should increase efforts for a comprehensive assessment of river dynamics and thus incorporate the concept of environmental flow mitigation measures, finally recommended to define the compensation measures based on the proposed methodological guidelines.Magíster en Gestión AmbientalMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Gestión AmbientalFacultad de Estudios Ambientales y RuralesDomínguez Calle, Efraín Antonio2016-08-10T21:34:05Z2020-04-16T17:41:24Z2016-08-10T21:34:05Z2020-04-16T17:41:24Z2015http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/17970https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.17970instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T16:37:39Z |