Conflicto y felicidad : efecto del conflicto armado en Colombia sobre la felicidad

Este estudio, que abarca el periodo de 2008 a 2022, analiza la relacion entre el conflicto armado colombiano y la felicidad. La medida de intensidad del conflicto se basa en las muertes causadas durante enfrentamientos entre grupos armados o por medio de asesinatos selectivos adjudicados a alguno de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/67037
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/67037
Palabra clave:
Felicidad
Conflicto armado
Guerra
Bienestar
Satisfacción de vida
Happiness
Warfare
Wellbeing
Life satisfaction
Maestría en economía - Tesis y disertaciones académicas
Conflicto armado - Colombia
Felicidad
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Este estudio, que abarca el periodo de 2008 a 2022, analiza la relacion entre el conflicto armado colombiano y la felicidad. La medida de intensidad del conflicto se basa en las muertes causadas durante enfrentamientos entre grupos armados o por medio de asesinatos selectivos adjudicados a alguno de los grupos. En el análisis del promedio, para todo el periodo estudiado, no se encuentran correlaciones significativas entre el conflicto armado y la felicidad. Sin embargo, esta dinámica cambia al considerar los efectos año a año. Se sugiere que el conflicto armado tiene efectos transitorios sobre la felicidad, especialmente cuando hay modificaciones en la intensidad del conflicto, como ocurrió con la firma del Tratado de Paz con las FARC. Estos resultados son consistentes con investigaciones previas llevadas a cabo sobre el mismo tema en Israel y en la teoría psicológica.