Experiencia de profesionales de enfermería ante la muerte de pacientes por Covid-19. Visión post pandemia
Introducción: Para el desarrollo de esta investigación se toma como causa del deceso la presencia de una enfermedad como es Covid-19, convirtiéndose en una pandemia que ha cobrado la vida de muchas personas incluso la vida del mismo profesional de enfermería. Al pasar la pandemia, es importante inda...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66930
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/66930
- Palabra clave:
- Enfermería
Muerte
Covid-19
Sentimientos
Nostalgia
Unidades de cuidados intensivos
Fenomenología
Cuidado paliativo
Experiencia
Nursing
Death
Covid-19
Feelings
Nostalgia
Intensive care units
Phenomenology
Palliative care
Experience
Maestría en enfermería en cuidado crítico - Tesis y disertaciones académicas
COVID-19 (Enfermedad) - Cali (Colombia)
Unidades de cuidados intensivos
Maestría en Enfermería en Cuidado Paliativo - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Introducción: Para el desarrollo de esta investigación se toma como causa del deceso la presencia de una enfermedad como es Covid-19, convirtiéndose en una pandemia que ha cobrado la vida de muchas personas incluso la vida del mismo profesional de enfermería. Al pasar la pandemia, es importante indagar sobre las experiencias marcadas que dejó en los profesionales de enfermería. Objetivo: Describir desde una visión post pandemia la experiencia de profesionales de enfermería ante la muerte de pacientes por covid-19. Diseño: Estudio cualitativo fenomenológico descriptivo con enfoque de Husserl, que permite orientar el estudio hacia la descripción del fenómeno y para el análisis se selecciona el abordaje de Colaizzi por ser una estrategia de investigación cualitativa. Lugar: Unidad de Cuidado Intensivo Adultos (UCIA) de una institución de alto nivel de complejidad de la ciudad de Santiago de Cali-Colombia. Participantes: 11 Profesionales de enfermería. Resultados: Del estudio emergieron cuatro temas: La muerte: una experiencia en donde nos ganan las emociones, una experiencia desconocida, exponiendo mi vida y temiendo exponer la vida de mi familia, y experiencia afrontada con compromiso y resiliencia. Conclusiones: Las experiencias de los profesionales de enfermería se centran en el impacto de la salud mental. Si bien, el temor a contagiar a sus familiares y el sentimiento de impotencia al atender pacientes con covid-19, fueron los factores que más generaron angustia, el hecho de desconocer sobre la enfermedad fue un aspecto que generó culpas ante la muerte de pacientes y temor por la imposibilidad de salvar pacientes, dolor y percibir el covid-19 como un evento difícil de asimilar. |
---|