Agonistas, sub/alternas y reservadas memorias de las víctimas
El trabajo Agonistas, sub/alternas y reservadas: memorias de las víctimas presenta un análisis y una propuesta conceptual para comprender algunas de las distintas posiciones que adopta la memoria de las víctimas en Colombia: oficial/gubernativa, agonista, subalternas-sub/alternas, y reservadas. Como...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/800
- Palabra clave:
- Víctimas
Aspectos sociales
Colombia
Politica
Cultura
Maestría en estudios culturales - Tesis y disertaciones académicas
Víctimas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El trabajo Agonistas, sub/alternas y reservadas: memorias de las víctimas presenta un análisis y una propuesta conceptual para comprender algunas de las distintas posiciones que adopta la memoria de las víctimas en Colombia: oficial/gubernativa, agonista, subalternas-sub/alternas, y reservadas. Como tal expone la heterogeneidad en as intenciones y expresiones y la movilidad que experimentan a través del tiempo. En el primer capítulo Lo personal es histórico, lo histórico es personal, el autor expone su memoria autobiográfica y etnográfica del conflicto social que vivenció en la ciudad de Medellín durante las décadas de los ochenta, noventa y principios de este siglo. Bajo la modalidad de lo que ha dado en nombrar una arqueología emocional. En el segundo capítulo Contextualizar las memorias en Colombia: nociones, posiciones y rutas, presenta algunos de los conceptos que delimitan las políticas de la memoria a nivel nacional e internacional y propone el esquema conceptual de memorias gubernativas, agonistas sub/alternas y reservadas. Los capítulos tercero y cuarto Memorias agonistas: poder y posibilidades de los memoriales de las víctimas de la izquierda democrática en Colombia, y Memorias sub/alternas y reservadas: poder y posibilidades de las memorias de otros modos consisten respectivamente en una aplicación analítica de los conceptos propuestos en torno a distintas experiencias de la memoria de las víctimas que se divulgaron en Colombia a partir del año 2005. |
---|