Teorías y praxis de los modelos contables para la representación de la información financiera
Este artículo analiza los modelos en contabilidad desde la perspectiva de los requerimientos de la información financiera, para lo cual acude a una reconstrucción de los diferentes modelos usados para la valoración y representación. Metodológicamente es una investigación cualitativa y según su diseñ...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23762
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3152
http://hdl.handle.net/10554/23762
- Palabra clave:
- Modelos; contabilidad; información financiera; representación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_94705a5051cf5a70b30aa5cea7341b05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23762 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Teorías y praxis de los modelos contables para la representación de la información financieraCurvelo Hassán, José Obdulio; Universidad CooperativaModelos; contabilidad; información financiera; representaciónEste artículo analiza los modelos en contabilidad desde la perspectiva de los requerimientos de la información financiera, para lo cual acude a una reconstrucción de los diferentes modelos usados para la valoración y representación. Metodológicamente es una investigación cualitativa y según su diseño es de tipo teórica o bibliográfica. Como conclusión se evidencia que los modelos contables pueden construirse a partir de una realidad que se fundamenta por el interés del hombre en comprender y explicar el entorno en el que se desenvuelve, lo que le facilita la interpretación y predicción de situaciones específicas, permite que en contabilidad los mismos no solo se limiten a la información financiera sino la relación de esta con los aspectos sociales, ambientales, económicos, y entre otros, los administrativos.Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:01:03Z2020-04-15T18:03:57Z2018-02-24T15:01:03Z2020-04-15T18:03:57Z2011-12-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/31520123-1472http://hdl.handle.net/10554/23762spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3152/2386Cuadernos de Contabilidad; Vol. 11, Núm. 29 (2010)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:47:30Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Teorías y praxis de los modelos contables para la representación de la información financiera |
title |
Teorías y praxis de los modelos contables para la representación de la información financiera |
spellingShingle |
Teorías y praxis de los modelos contables para la representación de la información financiera Curvelo Hassán, José Obdulio; Universidad Cooperativa Modelos; contabilidad; información financiera; representación |
title_short |
Teorías y praxis de los modelos contables para la representación de la información financiera |
title_full |
Teorías y praxis de los modelos contables para la representación de la información financiera |
title_fullStr |
Teorías y praxis de los modelos contables para la representación de la información financiera |
title_full_unstemmed |
Teorías y praxis de los modelos contables para la representación de la información financiera |
title_sort |
Teorías y praxis de los modelos contables para la representación de la información financiera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Curvelo Hassán, José Obdulio; Universidad Cooperativa |
author |
Curvelo Hassán, José Obdulio; Universidad Cooperativa |
author_facet |
Curvelo Hassán, José Obdulio; Universidad Cooperativa |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelos; contabilidad; información financiera; representación |
topic |
Modelos; contabilidad; información financiera; representación |
description |
Este artículo analiza los modelos en contabilidad desde la perspectiva de los requerimientos de la información financiera, para lo cual acude a una reconstrucción de los diferentes modelos usados para la valoración y representación. Metodológicamente es una investigación cualitativa y según su diseño es de tipo teórica o bibliográfica. Como conclusión se evidencia que los modelos contables pueden construirse a partir de una realidad que se fundamenta por el interés del hombre en comprender y explicar el entorno en el que se desenvuelve, lo que le facilita la interpretación y predicción de situaciones específicas, permite que en contabilidad los mismos no solo se limiten a la información financiera sino la relación de esta con los aspectos sociales, ambientales, económicos, y entre otros, los administrativos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12-01 2018-02-24T15:01:03Z 2018-02-24T15:01:03Z 2020-04-15T18:03:57Z 2020-04-15T18:03:57Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3152 0123-1472 http://hdl.handle.net/10554/23762 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3152 http://hdl.handle.net/10554/23762 |
identifier_str_mv |
0123-1472 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3152/2386 Cuadernos de Contabilidad; Vol. 11, Núm. 29 (2010) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712862053466112 |