Descubrimiento y encubrimiento de Dios en la experiencia de la humanidad
La historia de la humanidad, además de sus luchas por la subsistencia, el poder y el desarrollo de las diversas culturas, es una historia de búsqueda del misterio, de la divinidad, al intuir que “Dios está ahí”. En esa búsqueda, el descubrimiento de un Dios como realidad personal ha sido muchas vece...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37147
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/9332
http://hdl.handle.net/10554/37147
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2016 Victorino Pérez Prieto
id |
JAVERIANA_938d8801ec5f44dc20cdf4beb2bf006b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37147 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Descubrimiento y encubrimiento de Dios en la experiencia de la humanidadDiscovery of and Covering for God in Humanity ExperiencePérez Prieto, VictorinoLa historia de la humanidad, además de sus luchas por la subsistencia, el poder y el desarrollo de las diversas culturas, es una historia de búsqueda del misterio, de la divinidad, al intuir que “Dios está ahí”. En esa búsqueda, el descubrimiento de un Dios como realidad personal ha sido muchas veces considerado como el punto de llegada de otros tantos caminos errados. Pero quizás no sea así, y no podamos afirmar que conozcamos verdaderamente su nombre y lo que es realmente. Quizás el misterio se nos escapa constantemente, y cuando creemos haberlo descifrado, no hemos llegado realmente a Dios sino a un ídolo elaborado a nuestra imagen y semejanza. No podemos pretender atar a Dios a unos conceptos y palabras que son solo los de nuestra cultura concreta, tribal y limitada. Dios es siempre más; incluso más que una realidad personal y, aunque queramos hablar legítimamente de él, “lo conocemos como a un desconocido”.The history of humanity—in addition to its fight for subsistence, power, and development of the various cultures—is a history of pursuing mystery and divinity upon feeling that “God is there.”In that quest, discovering a God as a personal reality has been often considered as the final destination of many other wrong roads. But maybe it is not, and we may not claim that we truly know his name or what he really is. Perhaps the mystery eludes us constantly and when we think we have figured it out, we have not reached God really but an idol made in our own image and likeness. We may not attempt to attach God to certain notions and words that exclusively belong to our actual, tribal, and limited culture. God is always something more; it is even something more than an individual reality and, whereas we want to talk about him rightfully, “we know him as a stranger.”Editorial Pontificia Universidad Javeriana2018-09-27T19:47:33Z2020-04-15T18:58:22Z2018-09-27T19:47:33Z2020-04-15T18:58:22Z2012-11-28http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/93322011-219X0120-3649http://hdl.handle.net/10554/37147spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/9332/7587Theologica Xaveriana; Núm. 174 (2012): Theologica XaverianaDerechos de autor 2016 Victorino Pérez PrietoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:03:50Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Descubrimiento y encubrimiento de Dios en la experiencia de la humanidad Discovery of and Covering for God in Humanity Experience |
title |
Descubrimiento y encubrimiento de Dios en la experiencia de la humanidad |
spellingShingle |
Descubrimiento y encubrimiento de Dios en la experiencia de la humanidad Pérez Prieto, Victorino |
title_short |
Descubrimiento y encubrimiento de Dios en la experiencia de la humanidad |
title_full |
Descubrimiento y encubrimiento de Dios en la experiencia de la humanidad |
title_fullStr |
Descubrimiento y encubrimiento de Dios en la experiencia de la humanidad |
title_full_unstemmed |
Descubrimiento y encubrimiento de Dios en la experiencia de la humanidad |
title_sort |
Descubrimiento y encubrimiento de Dios en la experiencia de la humanidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Prieto, Victorino |
author |
Pérez Prieto, Victorino |
author_facet |
Pérez Prieto, Victorino |
author_role |
author |
description |
La historia de la humanidad, además de sus luchas por la subsistencia, el poder y el desarrollo de las diversas culturas, es una historia de búsqueda del misterio, de la divinidad, al intuir que “Dios está ahí”. En esa búsqueda, el descubrimiento de un Dios como realidad personal ha sido muchas veces considerado como el punto de llegada de otros tantos caminos errados. Pero quizás no sea así, y no podamos afirmar que conozcamos verdaderamente su nombre y lo que es realmente. Quizás el misterio se nos escapa constantemente, y cuando creemos haberlo descifrado, no hemos llegado realmente a Dios sino a un ídolo elaborado a nuestra imagen y semejanza. No podemos pretender atar a Dios a unos conceptos y palabras que son solo los de nuestra cultura concreta, tribal y limitada. Dios es siempre más; incluso más que una realidad personal y, aunque queramos hablar legítimamente de él, “lo conocemos como a un desconocido”. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11-28 2018-09-27T19:47:33Z 2018-09-27T19:47:33Z 2020-04-15T18:58:22Z 2020-04-15T18:58:22Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/9332 2011-219X 0120-3649 http://hdl.handle.net/10554/37147 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/9332 http://hdl.handle.net/10554/37147 |
identifier_str_mv |
2011-219X 0120-3649 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/9332/7587 Theologica Xaveriana; Núm. 174 (2012): Theologica Xaveriana |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Victorino Pérez Prieto Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Victorino Pérez Prieto Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712801117569024 |