La inequidad por clase, etnia y género expresada en el desmedro
Objetivo : conocer la repercusión de la inequidad por clase, etnia y género en el crecimiento y la prevalencia de desmedro. Material y métodos : se realizó un estudio de cohortes retrospectivas construidas con información de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2006, comparando la estatura...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25445
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2635
http://hdl.handle.net/10554/25445
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_92e319a059631bd50375afb2e0ea3092 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/25445 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
La inequidad por clase, etnia y género expresada en el desmedroGonzález-Guzmán, Rafael; Universidad Nacional Autónoma de MéxicoGarcía-García, Juan José; Universidad Nacional Autónoma de MéxicoTinoco-Marquina, Aline; Universidad Nacional Autónoma de MéxicoObjetivo : conocer la repercusión de la inequidad por clase, etnia y género en el crecimiento y la prevalencia de desmedro. Material y métodos : se realizó un estudio de cohortes retrospectivas construidas con información de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2006, comparando la estatura y la prevalencia de desmedro, por clase social, género y etnia. Resultados : se encontraron diferencias estadísticamente significativas en estatura y desmedro, según nivel socioeconómico, alfabetismo, escolaridad, hablar lengua indígena, cohorte de nacimiento y sexo. Conclusiones : los datos de Ensanut 2006 muestran desigualdades en la estatura y prevalencia de desmedro que se han acentuado a lo largo de los últimos años; dichas desigualdades son expresión de inequidades sociales por etnia, clase y por género.Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:12:01Z2020-04-16T15:52:05Z2018-02-24T15:12:01Z2020-04-16T15:52:05Z2010-07-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/26351657-7027http://hdl.handle.net/10554/25445spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2635/1897Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 9, Núm. 18 (2010)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:45:16Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La inequidad por clase, etnia y género expresada en el desmedro |
title |
La inequidad por clase, etnia y género expresada en el desmedro |
spellingShingle |
La inequidad por clase, etnia y género expresada en el desmedro González-Guzmán, Rafael; Universidad Nacional Autónoma de México |
title_short |
La inequidad por clase, etnia y género expresada en el desmedro |
title_full |
La inequidad por clase, etnia y género expresada en el desmedro |
title_fullStr |
La inequidad por clase, etnia y género expresada en el desmedro |
title_full_unstemmed |
La inequidad por clase, etnia y género expresada en el desmedro |
title_sort |
La inequidad por clase, etnia y género expresada en el desmedro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González-Guzmán, Rafael; Universidad Nacional Autónoma de México García-García, Juan José; Universidad Nacional Autónoma de México Tinoco-Marquina, Aline; Universidad Nacional Autónoma de México |
author |
González-Guzmán, Rafael; Universidad Nacional Autónoma de México |
author_facet |
González-Guzmán, Rafael; Universidad Nacional Autónoma de México García-García, Juan José; Universidad Nacional Autónoma de México Tinoco-Marquina, Aline; Universidad Nacional Autónoma de México |
author_role |
author |
author2 |
García-García, Juan José; Universidad Nacional Autónoma de México Tinoco-Marquina, Aline; Universidad Nacional Autónoma de México |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
description |
Objetivo : conocer la repercusión de la inequidad por clase, etnia y género en el crecimiento y la prevalencia de desmedro. Material y métodos : se realizó un estudio de cohortes retrospectivas construidas con información de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2006, comparando la estatura y la prevalencia de desmedro, por clase social, género y etnia. Resultados : se encontraron diferencias estadísticamente significativas en estatura y desmedro, según nivel socioeconómico, alfabetismo, escolaridad, hablar lengua indígena, cohorte de nacimiento y sexo. Conclusiones : los datos de Ensanut 2006 muestran desigualdades en la estatura y prevalencia de desmedro que se han acentuado a lo largo de los últimos años; dichas desigualdades son expresión de inequidades sociales por etnia, clase y por género. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-07-01 2018-02-24T15:12:01Z 2018-02-24T15:12:01Z 2020-04-16T15:52:05Z 2020-04-16T15:52:05Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2635 1657-7027 http://hdl.handle.net/10554/25445 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2635 http://hdl.handle.net/10554/25445 |
identifier_str_mv |
1657-7027 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/2635/1897 Gerencia y Políticas de Salud; Vol. 9, Núm. 18 (2010) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712806054264832 |