Revisión documental en América Latina de la aplicación de los principios de Childress y Beauchamp en el cuidado paliativo oncológico brindado por enfermería

La presente investigación tiene como objetivo llevar a cabo una revisión documental que permita identificar y describir la aplicación de los principios bioéticos de Childress y Beauchamp de los últimos catorce años, en el cuidado que brindan las enfermeras al paciente en Cuidado Paliativo oncológico...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21298
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/21298
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.21298
Palabra clave:
Ética
Paciente terminal
Cuidado paliativo
Paciente oncológico
Bioética
Enfermería
América Latina
Ethics
Terminal patient
Palliative care
Oncologics patientes
Bioethics
Nursing
Latín América
Maestría en bioética - Tesis y disertaciones académicas
Ética médica
Bioética
Enfermería
Pacientes terminales
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_91e89e192d6f7ba4558b04e84f2d3802
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21298
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Revisión documental en América Latina de la aplicación de los principios de Childress y Beauchamp en el cuidado paliativo oncológico brindado por enfermería
title Revisión documental en América Latina de la aplicación de los principios de Childress y Beauchamp en el cuidado paliativo oncológico brindado por enfermería
spellingShingle Revisión documental en América Latina de la aplicación de los principios de Childress y Beauchamp en el cuidado paliativo oncológico brindado por enfermería
Castañeda Mora, Rosa Victoria
Ética
Paciente terminal
Cuidado paliativo
Paciente oncológico
Bioética
Enfermería
América Latina
Ethics
Terminal patient
Palliative care
Oncologics patientes
Bioethics
Nursing
Latín América
Maestría en bioética - Tesis y disertaciones académicas
Ética médica
Bioética
Enfermería
Pacientes terminales
title_short Revisión documental en América Latina de la aplicación de los principios de Childress y Beauchamp en el cuidado paliativo oncológico brindado por enfermería
title_full Revisión documental en América Latina de la aplicación de los principios de Childress y Beauchamp en el cuidado paliativo oncológico brindado por enfermería
title_fullStr Revisión documental en América Latina de la aplicación de los principios de Childress y Beauchamp en el cuidado paliativo oncológico brindado por enfermería
title_full_unstemmed Revisión documental en América Latina de la aplicación de los principios de Childress y Beauchamp en el cuidado paliativo oncológico brindado por enfermería
title_sort Revisión documental en América Latina de la aplicación de los principios de Childress y Beauchamp en el cuidado paliativo oncológico brindado por enfermería
dc.creator.none.fl_str_mv Castañeda Mora, Rosa Victoria
author Castañeda Mora, Rosa Victoria
author_facet Castañeda Mora, Rosa Victoria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Prieto Martínez, Paula
dc.subject.none.fl_str_mv Ética
Paciente terminal
Cuidado paliativo
Paciente oncológico
Bioética
Enfermería
América Latina
Ethics
Terminal patient
Palliative care
Oncologics patientes
Bioethics
Nursing
Latín América
Maestría en bioética - Tesis y disertaciones académicas
Ética médica
Bioética
Enfermería
Pacientes terminales
topic Ética
Paciente terminal
Cuidado paliativo
Paciente oncológico
Bioética
Enfermería
América Latina
Ethics
Terminal patient
Palliative care
Oncologics patientes
Bioethics
Nursing
Latín América
Maestría en bioética - Tesis y disertaciones académicas
Ética médica
Bioética
Enfermería
Pacientes terminales
description La presente investigación tiene como objetivo llevar a cabo una revisión documental que permita identificar y describir la aplicación de los principios bioéticos de Childress y Beauchamp de los últimos catorce años, en el cuidado que brindan las enfermeras al paciente en Cuidado Paliativo oncológico en América Latina. Para ello se realizó una revisión de las siguientes bases de datos: Ebsco Host, Scielo, Radalyc, MecLatina, Science Direct. La búsqueda de documentos en las diferentes bases de datos evidenció como resultado un total de 96 artículos, en el período de 1999 a 2013. Del total de artículos se seleccionaron 26 que cumplieron con los criterios establecidos. Las palabras claves seleccionadas para esta investigación son: ética, bioética, paciente terminal, Cuidados Paliativos, paciente oncológico, Enfermería y América Latina. Posterior a ello se tuvo en cuenta cada uno de los principios Bioéticos, se llevó a cabo una categorización de cada uno de ellos de acuerdo a su significado, se elaboró un cuadro comparativo y se procedió a realizar análisis concluyendo: que es importante que los profesionales de enfermería adquieran mayores conocimientos éticos, bioéticos y de cuidado paliativo para la búsqueda efectiva de los principios bioéticos y su aplicabilidad, el tema de la comunicación sigue siendo relevante, si tenemos en cuenta que si no hay un verdadero proceso de comunicación resulta imposible que una persona pueda decidir de manera libre y responsable, también se destaca la importancia de equipos interdisciplinarios que trabajen coordinados cuando ofrecen cuidado al paciente en fase paliativa de la enfermedad. Se dice que es importante que el tratamiento sea integral en pacientes terminales en fase paliativa, desde el control de síntomas y el fomento del bienestar emocional con tratamiento farmacológico y apoyo psicosocial hasta la conservación de la autonomía y la preparación del paciente para una muerte digna y apropiada .
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2017-06-13T21:52:54Z
2017-06-13T21:52:54Z
2020-04-15T14:21:48Z
2020-04-15T14:21:48Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/21298
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.21298
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/21298
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.21298
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Bioética
Instituto de Bioética
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Bioética
Instituto de Bioética
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712838093504512
spelling Revisión documental en América Latina de la aplicación de los principios de Childress y Beauchamp en el cuidado paliativo oncológico brindado por enfermeríaCastañeda Mora, Rosa VictoriaÉticaPaciente terminalCuidado paliativoPaciente oncológicoBioéticaEnfermeríaAmérica LatinaEthicsTerminal patientPalliative careOncologics patientesBioethicsNursingLatín AméricaMaestría en bioética - Tesis y disertaciones académicasÉtica médicaBioéticaEnfermeríaPacientes terminalesLa presente investigación tiene como objetivo llevar a cabo una revisión documental que permita identificar y describir la aplicación de los principios bioéticos de Childress y Beauchamp de los últimos catorce años, en el cuidado que brindan las enfermeras al paciente en Cuidado Paliativo oncológico en América Latina. Para ello se realizó una revisión de las siguientes bases de datos: Ebsco Host, Scielo, Radalyc, MecLatina, Science Direct. La búsqueda de documentos en las diferentes bases de datos evidenció como resultado un total de 96 artículos, en el período de 1999 a 2013. Del total de artículos se seleccionaron 26 que cumplieron con los criterios establecidos. Las palabras claves seleccionadas para esta investigación son: ética, bioética, paciente terminal, Cuidados Paliativos, paciente oncológico, Enfermería y América Latina. Posterior a ello se tuvo en cuenta cada uno de los principios Bioéticos, se llevó a cabo una categorización de cada uno de ellos de acuerdo a su significado, se elaboró un cuadro comparativo y se procedió a realizar análisis concluyendo: que es importante que los profesionales de enfermería adquieran mayores conocimientos éticos, bioéticos y de cuidado paliativo para la búsqueda efectiva de los principios bioéticos y su aplicabilidad, el tema de la comunicación sigue siendo relevante, si tenemos en cuenta que si no hay un verdadero proceso de comunicación resulta imposible que una persona pueda decidir de manera libre y responsable, también se destaca la importancia de equipos interdisciplinarios que trabajen coordinados cuando ofrecen cuidado al paciente en fase paliativa de la enfermedad. Se dice que es importante que el tratamiento sea integral en pacientes terminales en fase paliativa, desde el control de síntomas y el fomento del bienestar emocional con tratamiento farmacológico y apoyo psicosocial hasta la conservación de la autonomía y la preparación del paciente para una muerte digna y apropiada ."This research aims to conduct a literature review to identify and describe the application of bioethical principles of Childress and Beauchamp of the last fourteen years in the care offered by nurses to patient care oncology Palliative in Latin America. This requires a review of the following databases was performed: Ebsco Host, Scielo, Radalyc, MecLatina, Science Direct. The search for documents in different databases showed as a result a total of 96 articles, in the period 1999 to 2013. Of the total 26 articles were selected that met the established criteria. The keywords selected for this research are: ethics, bioethics, terminal patient, palliative care, cancer patients, Nursing and Latin America. After it took into account each of the bioethical principles, was carried out a categorization of each according to its meaning, a comparative table was drawn up and proceeded to analysis concluding: it is important that professionals nursing acquire greater ethical, bioethical and palliative care for the effective search of bioethical principles and their applicability knowledge, the issue of communication remains relevant, if we consider that if there is no real communication process is impossible for a person to decide freely and responsibly, the importance of interdisciplinary teams working coordinated patient care when providing palliative phase of the disease is also highlighted. It is said that it is important that treatment is comprehensive in terminally ill patients in palliative phase, ""From the control of symptoms and promoting emotional well with pharmacotherapy and psychosocial support to preservation of autonomy and patient preparation for a dignified and appropriate death ."Magíster en BioéticaMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en BioéticaInstituto de BioéticaPrieto Martínez, Paula2017-06-13T21:52:54Z2020-04-15T14:21:48Z2017-06-13T21:52:54Z2020-04-15T14:21:48Z2016http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/21298https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.21298instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T16:34:19Z