La construcción de la convivencia y la transformación del clima de aula en el Programa de Capacidades y Competencias para vida de Fe y Alegría

La presente investigación tuvo como objetivo indagar sobre las relaciones entre el Programa de Capacidades y Competencias para la vida de Fe y Alegría, y la convivencia y el clima de aula en siete colegios concesionados a Fe y Alegría y cinco colegios oficiales, de las ciudades de Barranquilla, Cart...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/36157
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/36157
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.36157
Palabra clave:
Capacidades
Competencias
Clima de aula
Convivencia
Capacities
Competences
Classroom climate
Coexistence
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La presente investigación tuvo como objetivo indagar sobre las relaciones entre el Programa de Capacidades y Competencias para la vida de Fe y Alegría, y la convivencia y el clima de aula en siete colegios concesionados a Fe y Alegría y cinco colegios oficiales, de las ciudades de Barranquilla, Cartagena, Girón, Montería y Bogotá. Para la cual se adoptó una investigación no experimental, con enfoque mixto, de tipo transeccional correlacional. Los resultados mostraron diversos elementos que llevan a pensar en el rol protagónico del Programa en el proceso de mejora del clima de aula y la convivencia en los colegios de Fe y Alegría. Los docentes valoran positivamente los contenidos que contempla el Programa y le atribuyen diversas mejoras que se observan entre los estudiantes y los mismos docentes. Los estudiantes, a su vez, dan muestras de una progresiva apropiación de los contenidos del Programa, con el paso de los años. También se pudo constatar algunos aspectos del Programa y de su implementación, que indican la necesidad de realizar ajustes, para una mayor efectividad en la educación integral que propone.