El cambio climático y sus representaciones sociales en el medio rural de Chiapas, México
El objetivo del presente trabajo fue analizar las representaciones sociales de las mujeres y los hombres de las comunidades rurales sobre los cambios ambientales ocurridos en el estado de Chiapas. La investigación se realizó con un enfoque estructural exploratorio de tipo interpretativo, para ello s...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/41948
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/25137
http://hdl.handle.net/10554/41948
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El objetivo del presente trabajo fue analizar las representaciones sociales de las mujeres y los hombres de las comunidades rurales sobre los cambios ambientales ocurridos en el estado de Chiapas. La investigación se realizó con un enfoque estructural exploratorio de tipo interpretativo, para ello se identificaron sabios de comunidades rurales representativas de las distintas regiones biogeográficas del estado. Se realizó un análisis hermenéutico, se construyó una tipología para la comprensión de las representaciones sociales estudiadas y se verificó la validez de dicha tipología mediante la prueba estadística de Ji cuadrada. Como resultado, se encontró un fuerte consenso sobre la percepción de un aumento en la temperatura y cambios en el patrón de lluvias, lo cual concuerda con los escenarios modelados para el estado, desde la visión de la ciencia occidental. |
---|