Información financiera prospectiva: análisis comparado de su normalización y evidencia empírica

Este artículo contribuye a mejorar el conocimientode las prácticas divulgativas de información financieraprospectiva, mediante una revisión de la normativacontable internacional y de la evidencia empírica. En primerlugar, el análisis comparativo de la normalización deeste tipo de información se abor...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23804
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/11999
http://hdl.handle.net/10554/23804
Palabra clave:
Información prospectiva; informe de gestión; información narrativa; análisis del contenido; índice de revelación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_8fbdb7cd6e7ac062401450ce48c8ab9e
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23804
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Información financiera prospectiva: análisis comparado de su normalización y evidencia empíricaIbáñez-Jiménez, Eva María; Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)Muñoz-Merchante, Ángel; Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)Información prospectiva; informe de gestión; información narrativa; análisis del contenido; índice de revelaciónEste artículo contribuye a mejorar el conocimientode las prácticas divulgativas de información financieraprospectiva, mediante una revisión de la normativacontable internacional y de la evidencia empírica. En primerlugar, el análisis comparativo de la normalización deeste tipo de información se aborda desde dos perspectivas.Por una parte, se identificaron los principios de adhesiónvoluntaria, recomendados por los más prestigiosos organismoscontables del mundo en las guías internacionales parala elaboración del Informe de gestión de las compañías cotizadas(ASB, 2006; CA, 2009a; CNMV, 2013; FRC, 2013;IASB, 2010; SEC, 2003). Por otra, se revisaron las normascontables que exigen, por imperativo legal, informaciónfinanciera prospectiva. Se eligieron tres casos de estudio:Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, países que gozande una mayor tradición en este ámbito. Posteriormente, seanalizó la evidencia empírica que trata la información financieraprospectiva. Como resultado, se identificaron lasmetodologías aplicadas (análisis del contenido e índicesde divulgación), las líneas de investigación abiertas en estecampo y las principales conclusiones alcanzadas por losinvestigadores. Nuestro análisis confirma la utilidad de lainformación prospectiva para los inversores, así como suslimitaciones —escasez y sesgo en las previsiones—.Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:01:06Z2020-04-15T18:04:02Z2018-02-24T15:01:06Z2020-04-15T18:04:02Z2014-12-19http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/1199910.11144/Javeriana.cc15-38.ifpa0123-1472http://hdl.handle.net/10554/23804spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/11999/9816Cuadernos de Contabilidad; Vol. 15, Núm. 38 (2014)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:47:20Z
dc.title.none.fl_str_mv Información financiera prospectiva: análisis comparado de su normalización y evidencia empírica
title Información financiera prospectiva: análisis comparado de su normalización y evidencia empírica
spellingShingle Información financiera prospectiva: análisis comparado de su normalización y evidencia empírica
Ibáñez-Jiménez, Eva María; Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Información prospectiva; informe de gestión; información narrativa; análisis del contenido; índice de revelación
title_short Información financiera prospectiva: análisis comparado de su normalización y evidencia empírica
title_full Información financiera prospectiva: análisis comparado de su normalización y evidencia empírica
title_fullStr Información financiera prospectiva: análisis comparado de su normalización y evidencia empírica
title_full_unstemmed Información financiera prospectiva: análisis comparado de su normalización y evidencia empírica
title_sort Información financiera prospectiva: análisis comparado de su normalización y evidencia empírica
dc.creator.none.fl_str_mv Ibáñez-Jiménez, Eva María; Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Muñoz-Merchante, Ángel; Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
author Ibáñez-Jiménez, Eva María; Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
author_facet Ibáñez-Jiménez, Eva María; Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
Muñoz-Merchante, Ángel; Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
author_role author
author2 Muñoz-Merchante, Ángel; Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.none.fl_str_mv Información prospectiva; informe de gestión; información narrativa; análisis del contenido; índice de revelación
topic Información prospectiva; informe de gestión; información narrativa; análisis del contenido; índice de revelación
description Este artículo contribuye a mejorar el conocimientode las prácticas divulgativas de información financieraprospectiva, mediante una revisión de la normativacontable internacional y de la evidencia empírica. En primerlugar, el análisis comparativo de la normalización deeste tipo de información se aborda desde dos perspectivas.Por una parte, se identificaron los principios de adhesiónvoluntaria, recomendados por los más prestigiosos organismoscontables del mundo en las guías internacionales parala elaboración del Informe de gestión de las compañías cotizadas(ASB, 2006; CA, 2009a; CNMV, 2013; FRC, 2013;IASB, 2010; SEC, 2003). Por otra, se revisaron las normascontables que exigen, por imperativo legal, informaciónfinanciera prospectiva. Se eligieron tres casos de estudio:Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, países que gozande una mayor tradición en este ámbito. Posteriormente, seanalizó la evidencia empírica que trata la información financieraprospectiva. Como resultado, se identificaron lasmetodologías aplicadas (análisis del contenido e índicesde divulgación), las líneas de investigación abiertas en estecampo y las principales conclusiones alcanzadas por losinvestigadores. Nuestro análisis confirma la utilidad de lainformación prospectiva para los inversores, así como suslimitaciones —escasez y sesgo en las previsiones—.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-19
2018-02-24T15:01:06Z
2018-02-24T15:01:06Z
2020-04-15T18:04:02Z
2020-04-15T18:04:02Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Artículo revisado por pares
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/11999
10.11144/Javeriana.cc15-38.ifpa
0123-1472
http://hdl.handle.net/10554/23804
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/11999
http://hdl.handle.net/10554/23804
identifier_str_mv 10.11144/Javeriana.cc15-38.ifpa
0123-1472
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/11999/9816
Cuadernos de Contabilidad; Vol. 15, Núm. 38 (2014)
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712805362204672