Experiencias del paciente en posoperatorio de cirugía cardiovascular en la UCI Clínica Medical Duarte, Cúcuta Colombia entre mayo y octubre del 2020
Introducción: La cirugía cardiovascular como procedimiento quirúrgico que pretende mejorar la calidad de vida del paciente, requiere de cuidados postquirúrgicos para lograr una adecuada recuperación. Desde esta perspectiva, la experiencia de los pacientes a nivel físico, psicológico, emocional y esp...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/52093
- Palabra clave:
- Unidad de Cuidados Intensivos
Revascularización miocárdica
Entrevista
Investigación cualitativa
Intensive Care Unit
Myocardial revascularization
Interview
Qualitative research
Maestría en enfermería en cuidado crítico - Tesis y disertaciones académicas
Unidades de cuidados intensivos - Norte de Santander (Colombia)
Revascularización del miocardio - Norte de Santander (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_8f1c75038cf0515807e00ff06b898f89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/52093 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencias del paciente en posoperatorio de cirugía cardiovascular en la UCI Clínica Medical Duarte, Cúcuta Colombia entre mayo y octubre del 2020 Patient experiences in the postoperative period of cardiovascular surgery at the UCI Clínica Medical Duarte, Cúcuta Colombia between May and October 2020 |
title |
Experiencias del paciente en posoperatorio de cirugía cardiovascular en la UCI Clínica Medical Duarte, Cúcuta Colombia entre mayo y octubre del 2020 |
spellingShingle |
Experiencias del paciente en posoperatorio de cirugía cardiovascular en la UCI Clínica Medical Duarte, Cúcuta Colombia entre mayo y octubre del 2020 Valderrama Bonilla, Danny Alejandro Unidad de Cuidados Intensivos Revascularización miocárdica Entrevista Investigación cualitativa Intensive Care Unit Myocardial revascularization Interview Qualitative research Maestría en enfermería en cuidado crítico - Tesis y disertaciones académicas Unidades de cuidados intensivos - Norte de Santander (Colombia) Revascularización del miocardio - Norte de Santander (Colombia) |
title_short |
Experiencias del paciente en posoperatorio de cirugía cardiovascular en la UCI Clínica Medical Duarte, Cúcuta Colombia entre mayo y octubre del 2020 |
title_full |
Experiencias del paciente en posoperatorio de cirugía cardiovascular en la UCI Clínica Medical Duarte, Cúcuta Colombia entre mayo y octubre del 2020 |
title_fullStr |
Experiencias del paciente en posoperatorio de cirugía cardiovascular en la UCI Clínica Medical Duarte, Cúcuta Colombia entre mayo y octubre del 2020 |
title_full_unstemmed |
Experiencias del paciente en posoperatorio de cirugía cardiovascular en la UCI Clínica Medical Duarte, Cúcuta Colombia entre mayo y octubre del 2020 |
title_sort |
Experiencias del paciente en posoperatorio de cirugía cardiovascular en la UCI Clínica Medical Duarte, Cúcuta Colombia entre mayo y octubre del 2020 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valderrama Bonilla, Danny Alejandro Ortega Jaimes, Jhonatan Miguel Martinez Mosquera, Ana Leonor |
author |
Valderrama Bonilla, Danny Alejandro |
author_facet |
Valderrama Bonilla, Danny Alejandro Ortega Jaimes, Jhonatan Miguel Martinez Mosquera, Ana Leonor |
author_role |
author |
author2 |
Ortega Jaimes, Jhonatan Miguel Martinez Mosquera, Ana Leonor |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Achury Beltrán, Luisa Fernanda Briñez Ariza, Karol Johanna Monsalve Mantilla., Ana Mayerli |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Unidad de Cuidados Intensivos Revascularización miocárdica Entrevista Investigación cualitativa Intensive Care Unit Myocardial revascularization Interview Qualitative research Maestría en enfermería en cuidado crítico - Tesis y disertaciones académicas Unidades de cuidados intensivos - Norte de Santander (Colombia) Revascularización del miocardio - Norte de Santander (Colombia) |
topic |
Unidad de Cuidados Intensivos Revascularización miocárdica Entrevista Investigación cualitativa Intensive Care Unit Myocardial revascularization Interview Qualitative research Maestría en enfermería en cuidado crítico - Tesis y disertaciones académicas Unidades de cuidados intensivos - Norte de Santander (Colombia) Revascularización del miocardio - Norte de Santander (Colombia) |
description |
Introducción: La cirugía cardiovascular como procedimiento quirúrgico que pretende mejorar la calidad de vida del paciente, requiere de cuidados postquirúrgicos para lograr una adecuada recuperación. Desde esta perspectiva, la experiencia de los pacientes a nivel físico, psicológico, emocional y espiritual requiere ser estudiada para favorecer la comprensión y el direccionamiento de los cuidados de enfermería al interior de la unidad de cuidado intensivo. Objetivo: describir el significado de la experiencia vivida por el paciente en postoperatorio de cirugía cardiovascular en la unidad de cuidados intensivos de la clínica Medical Duarte en el periodo comprendido entre mayo y octubre del 2020, en Cúcuta, Norte de Santander. Metodología: Se realizo un estudio fenomenológico con la participación de 10 pacientes quienes se encontraban en su postoperatorio mediato, 5 de los cuales se practicaron revascularizaciones cardiacas y los demás remplazos valvulares, Mediante la aplicación y el análisis de la entrevista, se generaron categorías clave, a partir de las nociones teóricas de Van-Manen, aplicando las características de rigor metodológico de la credibilidad, audibilidad y transferibilidad. Resultados: Del análisis de la investigación surge la categoría emergente “Consecuencias de la experiencia vivida”, que nos muestra como las acciones de automotivación ayudan al paciente a evolucionar satisfactoriamente en su proceso de recuperación convirtiéndose en un factor protector. Discusión: el paciente en la unidad de cuidados intensivos debe visualizarse de forma holística pero también individualmente, para lograr entender las vivencias existenciales que plantea Van Manen y fomentar los factores protectores que cada paciente tiene para lograr una recuperación satisfactoria en el postoperatorio. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-17T14:28:42Z 2020-12-17T14:28:42Z 2020-12-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/52093 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.52093 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/52093 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.52093 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Norte de Santander (Colombia) Cúcuta (Norte de Santander, Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Enfermería en Cuidado Crítico Facultad de Enfermería |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Enfermería en Cuidado Crítico Facultad de Enfermería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712824005885952 |
spelling |
Experiencias del paciente en posoperatorio de cirugía cardiovascular en la UCI Clínica Medical Duarte, Cúcuta Colombia entre mayo y octubre del 2020Patient experiences in the postoperative period of cardiovascular surgery at the UCI Clínica Medical Duarte, Cúcuta Colombia between May and October 2020Valderrama Bonilla, Danny AlejandroOrtega Jaimes, Jhonatan MiguelMartinez Mosquera, Ana LeonorUnidad de Cuidados IntensivosRevascularización miocárdicaEntrevistaInvestigación cualitativaIntensive Care UnitMyocardial revascularizationInterviewQualitative researchMaestría en enfermería en cuidado crítico - Tesis y disertaciones académicasUnidades de cuidados intensivos - Norte de Santander (Colombia)Revascularización del miocardio - Norte de Santander (Colombia)Introducción: La cirugía cardiovascular como procedimiento quirúrgico que pretende mejorar la calidad de vida del paciente, requiere de cuidados postquirúrgicos para lograr una adecuada recuperación. Desde esta perspectiva, la experiencia de los pacientes a nivel físico, psicológico, emocional y espiritual requiere ser estudiada para favorecer la comprensión y el direccionamiento de los cuidados de enfermería al interior de la unidad de cuidado intensivo. Objetivo: describir el significado de la experiencia vivida por el paciente en postoperatorio de cirugía cardiovascular en la unidad de cuidados intensivos de la clínica Medical Duarte en el periodo comprendido entre mayo y octubre del 2020, en Cúcuta, Norte de Santander. Metodología: Se realizo un estudio fenomenológico con la participación de 10 pacientes quienes se encontraban en su postoperatorio mediato, 5 de los cuales se practicaron revascularizaciones cardiacas y los demás remplazos valvulares, Mediante la aplicación y el análisis de la entrevista, se generaron categorías clave, a partir de las nociones teóricas de Van-Manen, aplicando las características de rigor metodológico de la credibilidad, audibilidad y transferibilidad. Resultados: Del análisis de la investigación surge la categoría emergente “Consecuencias de la experiencia vivida”, que nos muestra como las acciones de automotivación ayudan al paciente a evolucionar satisfactoriamente en su proceso de recuperación convirtiéndose en un factor protector. Discusión: el paciente en la unidad de cuidados intensivos debe visualizarse de forma holística pero también individualmente, para lograr entender las vivencias existenciales que plantea Van Manen y fomentar los factores protectores que cada paciente tiene para lograr una recuperación satisfactoria en el postoperatorio.Introduction: Cardiovascular surgery as a surgical procedure that aims to improve the quality of life of the patient, requires post-surgical care to achieve adequate recovery. From this perspective, the experience of patients at a physical, psychological, emotional and spiritual level needs to be studied to favor the understanding and directing of nursing care within the intensive care unit. Objective: to describe the meaning of the experience lived by the patient in the postoperative period of cardiovascular surgery in the intensive care unit of the Medical Duarte clinic in the period between May and October 2020, in Cúcuta, Norte de Santander. Methodology: A phenomenological study was carried out with the participation of 10 patients who were in their mediate postoperative period, 5 of whom underwent cardiac revascularizations and the other valve replacements.Through the application and analysis of the interview, key categories were generated, based on the theoretical notions of Van-Manen, applying the characteristics of methodological rigor of credibility, audibility and transferability. Results: From the analysis of the research, the emerging category “Consequences of the lived experience” emerges, which shows us how self-motivating actions help the patient to evolve satisfactorily in their recovery process, becoming a protective factor. Discussion: the patient in the intensive care unit must be viewed holistically but also individually, in order to understand the existential experiences that Van Manen raises and promote the protective factors that each patient has to achieve a satisfactory recovery in the postoperative period.Magíster en Enfermería en Cuidado CríticoMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Enfermería en Cuidado CríticoFacultad de EnfermeríaAchury Beltrán, Luisa FernandaBriñez Ariza, Karol JohannaMonsalve Mantilla., Ana Mayerli2020-12-17T14:28:42Z2020-12-17T14:28:42Z2020-12-12http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/52093https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.52093instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaNorte de Santander (Colombia)Cúcuta (Norte de Santander, Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T18:07:37Z |