Una mirada al recorrido del marco nacional de cualificaciones para Colombia : avances y limitaciones 2008 – 2019
Hoy se confirma una tendencia mundial en la conformación e implementación de Marcos Nacionales de Cualificaciones (MNC), como parte de las estrategias de aprendizaje permanente; es decir, aquellas que engloban todas las actividades de aprendizaje realizadas a lo largo del ciclo de vida de las person...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/51963
- Palabra clave:
- Cualificaciones
Aprendizaje permanente
Aprendizaje a lo largo y ancho de la vida
Resultados de aprendizaje
Marco nacional de cualificaciones
Sistema nacional de cualificaciones
Catálogo nacional de cualificaciones
Competencias
Qualifications
Permanent learning
Learning through life
Learning results
Learning outcomes
National qualifications framework
National qualifications system
National catalog of qualifications
Competences
Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas
Estandares de rendimiento
Estrategias educativas
Educación - Evaluación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_8d41950bf7e914b2eee49325b302b30b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/51963 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Una mirada al recorrido del marco nacional de cualificaciones para Colombia : avances y limitaciones 2008 – 2019 A look at the route of the national qualifications framework for Colombia : progress and limitations 2008 – 2019 |
title |
Una mirada al recorrido del marco nacional de cualificaciones para Colombia : avances y limitaciones 2008 – 2019 |
spellingShingle |
Una mirada al recorrido del marco nacional de cualificaciones para Colombia : avances y limitaciones 2008 – 2019 Castro Mendoza, Oscar Yezid Cualificaciones Aprendizaje permanente Aprendizaje a lo largo y ancho de la vida Resultados de aprendizaje Marco nacional de cualificaciones Sistema nacional de cualificaciones Catálogo nacional de cualificaciones Competencias Qualifications Permanent learning Learning through life Learning results Learning outcomes National qualifications framework National qualifications system National catalog of qualifications Competences Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Estandares de rendimiento Estrategias educativas Educación - Evaluación |
title_short |
Una mirada al recorrido del marco nacional de cualificaciones para Colombia : avances y limitaciones 2008 – 2019 |
title_full |
Una mirada al recorrido del marco nacional de cualificaciones para Colombia : avances y limitaciones 2008 – 2019 |
title_fullStr |
Una mirada al recorrido del marco nacional de cualificaciones para Colombia : avances y limitaciones 2008 – 2019 |
title_full_unstemmed |
Una mirada al recorrido del marco nacional de cualificaciones para Colombia : avances y limitaciones 2008 – 2019 |
title_sort |
Una mirada al recorrido del marco nacional de cualificaciones para Colombia : avances y limitaciones 2008 – 2019 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro Mendoza, Oscar Yezid |
author |
Castro Mendoza, Oscar Yezid |
author_facet |
Castro Mendoza, Oscar Yezid |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cuesta Moreno, Oscar Julián González Rodríguez, Clara Inés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cualificaciones Aprendizaje permanente Aprendizaje a lo largo y ancho de la vida Resultados de aprendizaje Marco nacional de cualificaciones Sistema nacional de cualificaciones Catálogo nacional de cualificaciones Competencias Qualifications Permanent learning Learning through life Learning results Learning outcomes National qualifications framework National qualifications system National catalog of qualifications Competences Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Estandares de rendimiento Estrategias educativas Educación - Evaluación |
topic |
Cualificaciones Aprendizaje permanente Aprendizaje a lo largo y ancho de la vida Resultados de aprendizaje Marco nacional de cualificaciones Sistema nacional de cualificaciones Catálogo nacional de cualificaciones Competencias Qualifications Permanent learning Learning through life Learning results Learning outcomes National qualifications framework National qualifications system National catalog of qualifications Competences Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas Estandares de rendimiento Estrategias educativas Educación - Evaluación |
description |
Hoy se confirma una tendencia mundial en la conformación e implementación de Marcos Nacionales de Cualificaciones (MNC), como parte de las estrategias de aprendizaje permanente; es decir, aquellas que engloban todas las actividades de aprendizaje realizadas a lo largo del ciclo de vida de las personas, sean formales, no formales o informales y cuyo fundamento lo constituyen los resultados de aprendizaje obtenidos en cada una de ellas, más que en el proceso para lograrlos. Ante esto, la presente investigación examina los avances y limitaciones del MNC para Colombia. Para ello, se presenta una revisión y análisis de documentos de la política referente al tema, aquellos producidos por organismos internacionales e instituciones privadas, informes de consultoría, pronunciamientos producidos localmente y considerados a la luz de los desarrollos de la experiencia internacional. Los documentos se seleccionaron por aportar información relevante, sobre la forma en que las autoridades de gobierno en Colombia y otros agentes, han comprendido y desarrollado este instrumento del MNC, que resulta importante –por permitir articular y flexibilizar los sistemas de educación básica, media y superior y el de formación para el trabajo – en la conformación del Sistema Nacional de Cualificaciones del país. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-07T17:01:52Z 2020-12-07T17:01:52Z 2020-12-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/51963 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.51963 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/51963 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.51963 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
2008-2019 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Educación Facultad de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712893283205120 |
spelling |
Una mirada al recorrido del marco nacional de cualificaciones para Colombia : avances y limitaciones 2008 – 2019A look at the route of the national qualifications framework for Colombia : progress and limitations 2008 – 2019Castro Mendoza, Oscar YezidCualificacionesAprendizaje permanenteAprendizaje a lo largo y ancho de la vidaResultados de aprendizajeMarco nacional de cualificacionesSistema nacional de cualificacionesCatálogo nacional de cualificacionesCompetenciasQualificationsPermanent learningLearning through lifeLearning resultsLearning outcomesNational qualifications frameworkNational qualifications systemNational catalog of qualificationsCompetencesMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasEstandares de rendimientoEstrategias educativasEducación - EvaluaciónHoy se confirma una tendencia mundial en la conformación e implementación de Marcos Nacionales de Cualificaciones (MNC), como parte de las estrategias de aprendizaje permanente; es decir, aquellas que engloban todas las actividades de aprendizaje realizadas a lo largo del ciclo de vida de las personas, sean formales, no formales o informales y cuyo fundamento lo constituyen los resultados de aprendizaje obtenidos en cada una de ellas, más que en el proceso para lograrlos. Ante esto, la presente investigación examina los avances y limitaciones del MNC para Colombia. Para ello, se presenta una revisión y análisis de documentos de la política referente al tema, aquellos producidos por organismos internacionales e instituciones privadas, informes de consultoría, pronunciamientos producidos localmente y considerados a la luz de los desarrollos de la experiencia internacional. Los documentos se seleccionaron por aportar información relevante, sobre la forma en que las autoridades de gobierno en Colombia y otros agentes, han comprendido y desarrollado este instrumento del MNC, que resulta importante –por permitir articular y flexibilizar los sistemas de educación básica, media y superior y el de formación para el trabajo – en la conformación del Sistema Nacional de Cualificaciones del país.Today a global trend in the formation and implementation of National Qualifications Frameworks (NQF), as part of permanent learning strategies; in other words, those that encompass all the learning activities carried out throughout life cycle of people, be they formal, non-formal or informal and whose basis is the learning results obtained in each one of them, rather than in the process to achieve them. Taking this into account, this research examines the advances and limitations of the MNC for Colombia. Because of this, a review and analysis of policy documents on the subject are presented, those produced by international organizations and private institutions, consulting reports, pronouncements produced locally and considered in the light of developments in international experience. The documents were selected because they provide relevant information on the way in which the Colombian government authorities and other agents have understood and developed this instrument of the MNC, which is important - because it allows the articulation and flexibility of the basic, secondary and secondary education systems. higher education and training for work - in the conformation of the country's National Qualifications System.Magíster en EducaciónMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en EducaciónFacultad de EducaciónCuesta Moreno, Oscar JuliánGonzález Rodríguez, Clara Inés2020-12-07T17:01:52Z2020-12-07T17:01:52Z2020-12-02http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/51963https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.51963instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa2008-2019Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-05-30T21:23:05Z |