Política de descentralización en salud en Colombia y sus efectos sobre la reforma del sistema de salud y su crisis actual una propuesta metodológica de síntesis interpretativa a partir de una revisión sistemática de literatura
En Colombia, las reformas de descentralización y de privatización del sector de la salud ocurrieron simultáneamente y de manera híbrida. Después de veinte años de reforma, el Sistema General de Seguridad Social está en crisis. Objetivo: Ofrecer una explicación e interpretación de los factores determ...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/15288
- Palabra clave:
- Política de descentralización en salud
Reforma del sistema de salud
Revisión sistemática de literatura
Descentralización administrativa - Colombia
Salud - Colombia
Sistema general de seguridad social en salud - Colombia
Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En Colombia, las reformas de descentralización y de privatización del sector de la salud ocurrieron simultáneamente y de manera híbrida. Después de veinte años de reforma, el Sistema General de Seguridad Social está en crisis. Objetivo: Ofrecer una explicación e interpretación de los factores determinantes de la actual situación disfuncional del Sistema de salud en función de la manera como se han implementado esas reformas. |
---|