Críticas a la propuesta habermasiana de una racionalidad postsecular

El artículo se propone evaluar la propuesta normativa de Jürgen Habermas sobre lo que él ha denominado, de manera influyente, la sociedad postsecular. A través de una revisión del debate más general sobre cómo algunos autores ubican la religión en la esfera pública, el artículo propone, primero, una...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37229
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/21445
http://hdl.handle.net/10554/37229
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2018 Camilo Andrés Garzón Martínez, Catalina Hidalgo Nieto
id JAVERIANA_8a6945c403c3eb38c135f6f43e9f1141
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37229
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Críticas a la propuesta habermasiana de una racionalidad postsecularGarzón Martínez, Camilo AndrésHidalgo Nieto, CatalinaEl artículo se propone evaluar la propuesta normativa de Jürgen Habermas sobre lo que él ha denominado, de manera influyente, la sociedad postsecular. A través de una revisión del debate más general sobre cómo algunos autores ubican la religión en la esfera pública, el artículo propone, primero, una exposición sobre qué es a lo que nos referimos cuando hablamos de una sociedad postsecular. Segundo, profundiza en la propuesta normativa habermasiana para pasar a presentar algunas críticas que se le han hecho a su postura, añadiendo una crítica adicional que parte desde los aportes e intuiciones del diálogo intercultural. El artículo concluye reconociendo la importancia de una argumentación que no se resigne a la inconmensurabilidad o el conflicto entre los argumentos religiosos y seculares, pero recoge objeciones a la postura habermasiana tan-to de la cosecha de algunos de sus críticos como del diálogo intercultural, para señalar que esta, al exigir la traducción de los argumentos a un ámbito neutral del intercambio argumentativo, no responde satisfactoriamente a los escenarios y problemas inherentes al creciente pluralismo de las sociedades contemporáneasPontificia Universidad Javeriana2018-09-27T19:47:54Z2020-04-15T20:09:25Z2018-09-27T19:47:54Z2020-04-15T20:09:25Z2018-03-02http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/2144510.11144/Javeriana.papo22-2.cphr2145-06170122-4409http://hdl.handle.net/10554/37229spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/21445/17059Papel Político; Vol 22 No 2 (2017); 427-449Papel Político; Vol. 22 Núm. 2 (2017); 427-449Derechos de autor 2018 Camilo Andrés Garzón Martínez, Catalina Hidalgo NietoAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:14:56Z
dc.title.none.fl_str_mv Críticas a la propuesta habermasiana de una racionalidad postsecular
title Críticas a la propuesta habermasiana de una racionalidad postsecular
spellingShingle Críticas a la propuesta habermasiana de una racionalidad postsecular
Garzón Martínez, Camilo Andrés
title_short Críticas a la propuesta habermasiana de una racionalidad postsecular
title_full Críticas a la propuesta habermasiana de una racionalidad postsecular
title_fullStr Críticas a la propuesta habermasiana de una racionalidad postsecular
title_full_unstemmed Críticas a la propuesta habermasiana de una racionalidad postsecular
title_sort Críticas a la propuesta habermasiana de una racionalidad postsecular
dc.creator.none.fl_str_mv Garzón Martínez, Camilo Andrés
Hidalgo Nieto, Catalina
author Garzón Martínez, Camilo Andrés
author_facet Garzón Martínez, Camilo Andrés
Hidalgo Nieto, Catalina
author_role author
author2 Hidalgo Nieto, Catalina
author2_role author
description El artículo se propone evaluar la propuesta normativa de Jürgen Habermas sobre lo que él ha denominado, de manera influyente, la sociedad postsecular. A través de una revisión del debate más general sobre cómo algunos autores ubican la religión en la esfera pública, el artículo propone, primero, una exposición sobre qué es a lo que nos referimos cuando hablamos de una sociedad postsecular. Segundo, profundiza en la propuesta normativa habermasiana para pasar a presentar algunas críticas que se le han hecho a su postura, añadiendo una crítica adicional que parte desde los aportes e intuiciones del diálogo intercultural. El artículo concluye reconociendo la importancia de una argumentación que no se resigne a la inconmensurabilidad o el conflicto entre los argumentos religiosos y seculares, pero recoge objeciones a la postura habermasiana tan-to de la cosecha de algunos de sus críticos como del diálogo intercultural, para señalar que esta, al exigir la traducción de los argumentos a un ámbito neutral del intercambio argumentativo, no responde satisfactoriamente a los escenarios y problemas inherentes al creciente pluralismo de las sociedades contemporáneas
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-27T19:47:54Z
2018-09-27T19:47:54Z
2018-03-02
2020-04-15T20:09:25Z
2020-04-15T20:09:25Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Artículo revisado por pares
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/21445
10.11144/Javeriana.papo22-2.cphr
2145-0617
0122-4409
http://hdl.handle.net/10554/37229
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/21445
http://hdl.handle.net/10554/37229
identifier_str_mv 10.11144/Javeriana.papo22-2.cphr
2145-0617
0122-4409
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/21445/17059
Papel Político; Vol 22 No 2 (2017); 427-449
Papel Político; Vol. 22 Núm. 2 (2017); 427-449
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Camilo Andrés Garzón Martínez, Catalina Hidalgo Nieto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Camilo Andrés Garzón Martínez, Catalina Hidalgo Nieto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712895487311872