Caracterización de la información del profesional en la toma de decisiones entre endodoncia e implante dental en la clínica odontológica : un abordaje desde la bioética
Problema. En la práctica odontológica es frecuente decidir entre tratamientos, asunto que tiende a complejizarse a medida que se incrementan los tipos de información requeridos, la validación de los mismos, los condicionamientos institucionales y los conflictos de interes al decidir entre alternativ...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/53960
- Palabra clave:
- Bioética
Información
Decisión
Endodoncia e implantes dentales
Bioethics
Information
Decision
Endodontics and dental implants
Maestría en bioética - Tesis y disertaciones académicas
Endodoncia
Enfermedades periodontales
Bioética
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_89ddf0eb20a4fd191eb8600e0cedc7e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/53960 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de la información del profesional en la toma de decisiones entre endodoncia e implante dental en la clínica odontológica : un abordaje desde la bioética Characterization of professional information in decision making between endodontics and dental implants in the dental clinic : an approach from bioethics |
title |
Caracterización de la información del profesional en la toma de decisiones entre endodoncia e implante dental en la clínica odontológica : un abordaje desde la bioética |
spellingShingle |
Caracterización de la información del profesional en la toma de decisiones entre endodoncia e implante dental en la clínica odontológica : un abordaje desde la bioética Bedoya Rodríguez, Luis Fernando Bioética Información Decisión Endodoncia e implantes dentales Bioethics Information Decision Endodontics and dental implants Maestría en bioética - Tesis y disertaciones académicas Endodoncia Enfermedades periodontales Bioética |
title_short |
Caracterización de la información del profesional en la toma de decisiones entre endodoncia e implante dental en la clínica odontológica : un abordaje desde la bioética |
title_full |
Caracterización de la información del profesional en la toma de decisiones entre endodoncia e implante dental en la clínica odontológica : un abordaje desde la bioética |
title_fullStr |
Caracterización de la información del profesional en la toma de decisiones entre endodoncia e implante dental en la clínica odontológica : un abordaje desde la bioética |
title_full_unstemmed |
Caracterización de la información del profesional en la toma de decisiones entre endodoncia e implante dental en la clínica odontológica : un abordaje desde la bioética |
title_sort |
Caracterización de la información del profesional en la toma de decisiones entre endodoncia e implante dental en la clínica odontológica : un abordaje desde la bioética |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bedoya Rodríguez, Luis Fernando |
author |
Bedoya Rodríguez, Luis Fernando |
author_facet |
Bedoya Rodríguez, Luis Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Castañeda Alarcón, Nelson Francisco Díaz Amado, Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bioética Información Decisión Endodoncia e implantes dentales Bioethics Information Decision Endodontics and dental implants Maestría en bioética - Tesis y disertaciones académicas Endodoncia Enfermedades periodontales Bioética |
topic |
Bioética Información Decisión Endodoncia e implantes dentales Bioethics Information Decision Endodontics and dental implants Maestría en bioética - Tesis y disertaciones académicas Endodoncia Enfermedades periodontales Bioética |
description |
Problema. En la práctica odontológica es frecuente decidir entre tratamientos, asunto que tiende a complejizarse a medida que se incrementan los tipos de información requeridos, la validación de los mismos, los condicionamientos institucionales y los conflictos de interes al decidir entre alternativas de tratamiento. Pues, cierta tendencia del mercado odontológico actual y, de algunas instituciones de salud oral, que por el afán de lucro, ocultan o distorsionan la información acerca de la complementariedad, alternativas y riesgos de los tratamientos de endodoncia e implantes de óseo integración, atenta contra los principios de dignidad, autonomía, no maleficencia y justicia o, simplemente desconoce los valores y el derecho a participar de los pacientes, pone en riesgo el ejercicio ético, legal y la “fiducia social” profesional. De aquí, que la investigación sobre: “Caracterización de la Información del Profesional en la Toma de Decisiones entre Endodoncia e Implante Dental en la Clínica Odontológica: un abordaje desde la Bioética”, se haya propuesto “identificarlos, describirlos, reflexionarlos desde diversos marcos y perspectivas éticas y, analizar el uso de la información desde la propuesta de la ética deliberativa, orientada a la participación, la comprensión y la comunicación efectiva al decidir entre estos tratamientos”. Para lograrlo adopta una metodología cualitativa, con base en entrevistas semiestructuradas, aplicadas a un grupo de profesionales especialistas y a otro de pacientes, en el procesamiento de la información se apoya en Atlas-ti. Hallazgos: Se identifican cuatro tipos de información, correspondientes a cuatro tipos de relaciones clínicas; los especialistas tienden hacer uso preponderante de la información obtenida por medios técnicos y a través de la interconsulta para decidir entre tratamientos; los pacientes otorgan mayor significado a la información fruto de la experiencia del profesional y de la escucha atenta de este; el logro de las metas económicas de las instituciones de salud distorsiona la decisión ética entre tratamientos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-04T16:58:07Z 2021-06-04T16:58:07Z 2021-06-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/53960 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.53960 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/53960 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.53960 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Bioética Instituto de Bioética |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Bioética Instituto de Bioética |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712876281593856 |
spelling |
Caracterización de la información del profesional en la toma de decisiones entre endodoncia e implante dental en la clínica odontológica : un abordaje desde la bioéticaCharacterization of professional information in decision making between endodontics and dental implants in the dental clinic : an approach from bioethicsBedoya Rodríguez, Luis FernandoBioéticaInformaciónDecisiónEndodoncia e implantes dentalesBioethicsInformationDecisionEndodontics and dental implantsMaestría en bioética - Tesis y disertaciones académicasEndodonciaEnfermedades periodontalesBioéticaProblema. En la práctica odontológica es frecuente decidir entre tratamientos, asunto que tiende a complejizarse a medida que se incrementan los tipos de información requeridos, la validación de los mismos, los condicionamientos institucionales y los conflictos de interes al decidir entre alternativas de tratamiento. Pues, cierta tendencia del mercado odontológico actual y, de algunas instituciones de salud oral, que por el afán de lucro, ocultan o distorsionan la información acerca de la complementariedad, alternativas y riesgos de los tratamientos de endodoncia e implantes de óseo integración, atenta contra los principios de dignidad, autonomía, no maleficencia y justicia o, simplemente desconoce los valores y el derecho a participar de los pacientes, pone en riesgo el ejercicio ético, legal y la “fiducia social” profesional. De aquí, que la investigación sobre: “Caracterización de la Información del Profesional en la Toma de Decisiones entre Endodoncia e Implante Dental en la Clínica Odontológica: un abordaje desde la Bioética”, se haya propuesto “identificarlos, describirlos, reflexionarlos desde diversos marcos y perspectivas éticas y, analizar el uso de la información desde la propuesta de la ética deliberativa, orientada a la participación, la comprensión y la comunicación efectiva al decidir entre estos tratamientos”. Para lograrlo adopta una metodología cualitativa, con base en entrevistas semiestructuradas, aplicadas a un grupo de profesionales especialistas y a otro de pacientes, en el procesamiento de la información se apoya en Atlas-ti. Hallazgos: Se identifican cuatro tipos de información, correspondientes a cuatro tipos de relaciones clínicas; los especialistas tienden hacer uso preponderante de la información obtenida por medios técnicos y a través de la interconsulta para decidir entre tratamientos; los pacientes otorgan mayor significado a la información fruto de la experiencia del profesional y de la escucha atenta de este; el logro de las metas económicas de las instituciones de salud distorsiona la decisión ética entre tratamientos.In dental practice, it is common to decide between treatments, a matter that tends to become more complex as the types of information required, their validation, institutional conditions and conflicts of interest increase. Well, a certain trend in the current dental market -and some oral health institutions (which, for profit, hide or distort information about the complements, alternatives and risks of endodontic treatments and bone integration implants) threatens the principles of dignity, autonomy, non-maleficence and justice or simply ignores the values and the patients’ right to participate, puts at risk the ethical, legal and professional “social trust”. Hence, the research on "Characterization of the Information of the Professional in Decision Making between Endodontics and Dental Implants in the Dental Clinic: An Approach from Bioethics" has been proposed to "identify, describe, reflect from various frameworks and ethical perspectives and analyze the use of information from the proposal of deliberative ethics, oriented towards participation, understanding and effective communication when deciding between these treatments". To achieve this, it adopts a qualitative methodology, based on semi-structured interviews applied to a group of specialized professionals and another group of patients; information processing is supported by Atlas.ti. Findings: Four types of information are identified, corresponding to four types of clinical relationships; specialists tend to make preponderant use of the information obtained by technical means and through inter-consultation to decide between treatments; patients give more meaning to the information resulting from the professional's experience and their careful listening; the achievement of the economic goals of the health institutions distorts the ethical decision between treatments.Magíster en BioéticaMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en BioéticaInstituto de BioéticaCastañeda Alarcón, Nelson FranciscoDíaz Amado, Eduardo2021-06-04T16:58:07Z2021-06-04T16:58:07Z2021-06-03http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/53960https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.53960instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T19:21:46Z |