Análisis del comportamiento mecánico, de permeabilidad y de deformaciones a largo plazo en concretos de ultra alto desempeño UHPC

El presente trabajo de investigación, recopila los resultados hallados en la evaluación del comportamiento mecánico, de permeabilidad y de deformaciones a largo plazo obtenidas en dos tipos de mezclas de UHPC. Estas mezclas se identifican en la cantidad de cemento y la manejabilidad obtenida en el p...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/16811
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/16811
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.16811
Palabra clave:
Concreto de ultra alto desempeño UHPC
Permeabilidad en UHPC
Composición de UHPC
Fabricación de UHPC
Curado de UHPC
Contracción por secado en UHPC
Fluencia en UHPC
Esfuerzo de compresión en UHPC
Resistencia a la flexo tracción de UHPC
Ultra high performance concrete UHPC
Permeability of UHPC
Composition of UHPC
Manufacture of UHPC
UHPC curing
Drying shrinkage in UHPC
Creep in UHPC
Maestría en ingeniería civil - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo de investigación, recopila los resultados hallados en la evaluación del comportamiento mecánico, de permeabilidad y de deformaciones a largo plazo obtenidas en dos tipos de mezclas de UHPC. Estas mezclas se identifican en la cantidad de cemento y la manejabilidad obtenida en el proceso de fabricación mediante el ensayo modificado de flujo para morteros, que sumados a la estandarización de edades de ensayo para las probetas fabricadas en ensayos de compresión, flexión, retracción, permeabilidad al agua bajo presión y ensayo de deflexión por fluencia, permitieron la generación y procesamiento de datos. Lo anterior generó resistencias a compresión cercanas a 141 MPa, resistencias a flexión cercanas al 15% de la resistencia a la compresión debido a la incorporación de fibras metálicas, proporcionando un comportamiento dúctil en el material. Se comprobó la escasa permeabilidad que presentan los elementos, importante característica en el mejoramiento de la durabilidad del concreto. El comportamiento del material frente a la retracción en diferentes condiciones de secado, permite identificar las magnitudes del gradiente volumétrico, así como algunos patrones que caracterizan la retracción en UHPC, evidenciando que durante los primeros 56 días se desarrolla el 95% de la retracción. Adicionalmente, se identificó el efecto de las condiciones ambientales en la retracción. Finalmente, se obtuvieron hallazgos en las magnitudes de deflexión por fluencia, identificando la influencia de la edad de las probetas en el momento de puesta en carga, así como las diferencias atribuibles a la cantidad de cemento y al uso de las fibras en la mezcla.