El imaginario de la guerra a través del lenguaje de la televisión y las elecciones presidenciales de 2014 en Colombia
El artículo tiene como objetivo el análisis de las variables tipológicas contenidas en la serie televisiva Tres Caínes y examinar su estrategia representacional mediante una hermenéutica histórica y comparativa que permita dar cuenta de los diversos estereotipos icónico-dramáticos empleados y de una...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37221
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/21436
http://hdl.handle.net/10554/37221
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2018 Víctor Guerrero Apráez, Santiago José Amaya Rueda
id |
JAVERIANA_8993d0df8d8d52902163e4bdd5c4ac70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37221 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
El imaginario de la guerra a través del lenguaje de la televisión y las elecciones presidenciales de 2014 en ColombiaGuerrero Apráez, VíctorAmaya Rueda, Santiago JoséEl artículo tiene como objetivo el análisis de las variables tipológicas contenidas en la serie televisiva Tres Caínes y examinar su estrategia representacional mediante una hermenéutica histórica y comparativa que permita dar cuenta de los diversos estereotipos icónico-dramáticos empleados y de una cierta visión del conflicto armado interno en Colombia, para correlacionarlo específicamente con la crucial coyuntura electoral del país en 2014, en cuya primera vuelta el presidente candidato fuera derrotado para sorpresa tanto de encuestadoras como de analistas, acotando su función legitimadora de las propuestas sostenidas por el uribismo y de apoyo mediático. Para este propósito, en primer lugar, se indaga sobre la funcionalidad del arte como herramienta política en los siglos XIX y XX, tomando como ejemplos la ópera nacionalista alemana e italiana y el cine de propaganda como herramienta de afectación colectivo-perceptiva en el contexto de la Segunda Guerra Mundial; en segundo lugar, se lleva a cabo un acercamiento teórico sobre las características de los géneros televisivos y los entrelazamientos entre realidad y ficción que configuran la serie Tres Caínes como un documento ficcional con pretensiones históricas. Finalmente, se encuentra una relación entre el nivel de exposición al serial (rating), mirado desde una perspectiva geográfica, y el mapa electoral de las elecciones presidenciales de 2014 en Colombia entre el candidato de la Unidad Nacional Juan Manuel Santos y el candidato opositor Óscar Iván Zuluaga.Pontificia Universidad Javeriana2018-09-27T19:47:53Z2020-04-15T20:09:23Z2018-09-27T19:47:53Z2020-04-15T20:09:23Z2017-07-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/2143610.11144/Javeriana.papo22-2.iglt2145-06170122-4409http://hdl.handle.net/10554/37221spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/21436/17053Papel Político; Vol 22 No 2 (2017); 253-277Papel Político; Vol. 22 Núm. 2 (2017); 253-277Derechos de autor 2018 Víctor Guerrero Apráez, Santiago José Amaya RuedaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:14:55Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El imaginario de la guerra a través del lenguaje de la televisión y las elecciones presidenciales de 2014 en Colombia |
title |
El imaginario de la guerra a través del lenguaje de la televisión y las elecciones presidenciales de 2014 en Colombia |
spellingShingle |
El imaginario de la guerra a través del lenguaje de la televisión y las elecciones presidenciales de 2014 en Colombia Guerrero Apráez, Víctor |
title_short |
El imaginario de la guerra a través del lenguaje de la televisión y las elecciones presidenciales de 2014 en Colombia |
title_full |
El imaginario de la guerra a través del lenguaje de la televisión y las elecciones presidenciales de 2014 en Colombia |
title_fullStr |
El imaginario de la guerra a través del lenguaje de la televisión y las elecciones presidenciales de 2014 en Colombia |
title_full_unstemmed |
El imaginario de la guerra a través del lenguaje de la televisión y las elecciones presidenciales de 2014 en Colombia |
title_sort |
El imaginario de la guerra a través del lenguaje de la televisión y las elecciones presidenciales de 2014 en Colombia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guerrero Apráez, Víctor Amaya Rueda, Santiago José |
author |
Guerrero Apráez, Víctor |
author_facet |
Guerrero Apráez, Víctor Amaya Rueda, Santiago José |
author_role |
author |
author2 |
Amaya Rueda, Santiago José |
author2_role |
author |
description |
El artículo tiene como objetivo el análisis de las variables tipológicas contenidas en la serie televisiva Tres Caínes y examinar su estrategia representacional mediante una hermenéutica histórica y comparativa que permita dar cuenta de los diversos estereotipos icónico-dramáticos empleados y de una cierta visión del conflicto armado interno en Colombia, para correlacionarlo específicamente con la crucial coyuntura electoral del país en 2014, en cuya primera vuelta el presidente candidato fuera derrotado para sorpresa tanto de encuestadoras como de analistas, acotando su función legitimadora de las propuestas sostenidas por el uribismo y de apoyo mediático. Para este propósito, en primer lugar, se indaga sobre la funcionalidad del arte como herramienta política en los siglos XIX y XX, tomando como ejemplos la ópera nacionalista alemana e italiana y el cine de propaganda como herramienta de afectación colectivo-perceptiva en el contexto de la Segunda Guerra Mundial; en segundo lugar, se lleva a cabo un acercamiento teórico sobre las características de los géneros televisivos y los entrelazamientos entre realidad y ficción que configuran la serie Tres Caínes como un documento ficcional con pretensiones históricas. Finalmente, se encuentra una relación entre el nivel de exposición al serial (rating), mirado desde una perspectiva geográfica, y el mapa electoral de las elecciones presidenciales de 2014 en Colombia entre el candidato de la Unidad Nacional Juan Manuel Santos y el candidato opositor Óscar Iván Zuluaga. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07-01 2018-09-27T19:47:53Z 2018-09-27T19:47:53Z 2020-04-15T20:09:23Z 2020-04-15T20:09:23Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/21436 10.11144/Javeriana.papo22-2.iglt 2145-0617 0122-4409 http://hdl.handle.net/10554/37221 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/21436 http://hdl.handle.net/10554/37221 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.papo22-2.iglt 2145-0617 0122-4409 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/21436/17053 Papel Político; Vol 22 No 2 (2017); 253-277 Papel Político; Vol. 22 Núm. 2 (2017); 253-277 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Víctor Guerrero Apráez, Santiago José Amaya Rueda Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Víctor Guerrero Apráez, Santiago José Amaya Rueda Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712870921273344 |