¿Un matrimonio infeliz? Democracia y violencia política en Colombia: entre la restricción, cooptación y construcción
Este artículo tiene dos objetivos: primero, elaborar una revisión de literatura de las investigaciones que han analizado la “convivencia” entre una democracia electoral relativamente funcional y un conflicto de alta intensidad en Colombia; segundo, a partir de esta revisión, se comparan y discuten a...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37225
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/21440
http://hdl.handle.net/10554/37225
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2018 Juan Federico Pino Uribe
id |
JAVERIANA_88c30f1a4cf32dfd5e13bb8b4a4d3588 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37225 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
¿Un matrimonio infeliz? Democracia y violencia política en Colombia: entre la restricción, cooptación y construcciónPino Uribe, Juan FedericoEste artículo tiene dos objetivos: primero, elaborar una revisión de literatura de las investigaciones que han analizado la “convivencia” entre una democracia electoral relativamente funcional y un conflicto de alta intensidad en Colombia; segundo, a partir de esta revisión, se comparan y discuten algunos de los supuestos conceptuales, estrategias metodológicas y resultados que han tenido estas investigaciones. Como resultado de la revisión, se identifica que la producción académica de la relación entre democracia y violencia se puede organizar en tres tendencias analíticas. La primera estudia las formas en que una democracia restringida motivó el surgimiento de la violencia política, mientras que la segunda analiza cómo la violencia política incide negativamente en la democracia y la última tendencia se centra en entender esta relación como un proceso de larga duración que está articulado a los procesos de construcción del Estado colombiano. En la última parte del artículo, se comparan las diferencias conceptuales y metodológicas de las tres tendencias. A pesar de sus diferencias, se concluye que las tres coinciden en la forma en que la democracia ha influido en el comportamiento estratégico de guerrillas y paramilitares y estos, a su vez, han causado transformaciones formales e informales que han alterado y amenazado el funcionamiento de las instituciones democráticas en el ámbito local, regional y nacional.Pontificia Universidad Javeriana2018-09-27T19:47:54Z2020-04-15T20:09:24Z2018-09-27T19:47:54Z2020-04-15T20:09:24Z2018-03-02http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/2144010.11144/Javeriana.papo22-2.midv2145-06170122-4409http://hdl.handle.net/10554/37225spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/21440/17057Papel Político; Vol 22 No 2 (2017); 369-393Papel Político; Vol. 22 Núm. 2 (2017); 369-393Derechos de autor 2018 Juan Federico Pino UribeAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:14:54Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Un matrimonio infeliz? Democracia y violencia política en Colombia: entre la restricción, cooptación y construcción |
title |
¿Un matrimonio infeliz? Democracia y violencia política en Colombia: entre la restricción, cooptación y construcción |
spellingShingle |
¿Un matrimonio infeliz? Democracia y violencia política en Colombia: entre la restricción, cooptación y construcción Pino Uribe, Juan Federico |
title_short |
¿Un matrimonio infeliz? Democracia y violencia política en Colombia: entre la restricción, cooptación y construcción |
title_full |
¿Un matrimonio infeliz? Democracia y violencia política en Colombia: entre la restricción, cooptación y construcción |
title_fullStr |
¿Un matrimonio infeliz? Democracia y violencia política en Colombia: entre la restricción, cooptación y construcción |
title_full_unstemmed |
¿Un matrimonio infeliz? Democracia y violencia política en Colombia: entre la restricción, cooptación y construcción |
title_sort |
¿Un matrimonio infeliz? Democracia y violencia política en Colombia: entre la restricción, cooptación y construcción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pino Uribe, Juan Federico |
author |
Pino Uribe, Juan Federico |
author_facet |
Pino Uribe, Juan Federico |
author_role |
author |
description |
Este artículo tiene dos objetivos: primero, elaborar una revisión de literatura de las investigaciones que han analizado la “convivencia” entre una democracia electoral relativamente funcional y un conflicto de alta intensidad en Colombia; segundo, a partir de esta revisión, se comparan y discuten algunos de los supuestos conceptuales, estrategias metodológicas y resultados que han tenido estas investigaciones. Como resultado de la revisión, se identifica que la producción académica de la relación entre democracia y violencia se puede organizar en tres tendencias analíticas. La primera estudia las formas en que una democracia restringida motivó el surgimiento de la violencia política, mientras que la segunda analiza cómo la violencia política incide negativamente en la democracia y la última tendencia se centra en entender esta relación como un proceso de larga duración que está articulado a los procesos de construcción del Estado colombiano. En la última parte del artículo, se comparan las diferencias conceptuales y metodológicas de las tres tendencias. A pesar de sus diferencias, se concluye que las tres coinciden en la forma en que la democracia ha influido en el comportamiento estratégico de guerrillas y paramilitares y estos, a su vez, han causado transformaciones formales e informales que han alterado y amenazado el funcionamiento de las instituciones democráticas en el ámbito local, regional y nacional. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-27T19:47:54Z 2018-09-27T19:47:54Z 2018-03-02 2020-04-15T20:09:24Z 2020-04-15T20:09:24Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/21440 10.11144/Javeriana.papo22-2.midv 2145-0617 0122-4409 http://hdl.handle.net/10554/37225 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/21440 http://hdl.handle.net/10554/37225 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.papo22-2.midv 2145-0617 0122-4409 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/papelpol/article/view/21440/17057 Papel Político; Vol 22 No 2 (2017); 369-393 Papel Político; Vol. 22 Núm. 2 (2017); 369-393 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Juan Federico Pino Uribe Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Juan Federico Pino Uribe Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712838650298368 |