La insoportable levedad de los huesos: Memoria, emoción, y pedagogía en Chile, la memoria obstinada y Nostalgia de la luz de Patricio Guzmán

A través de dos películas de Patricio Guzmán, Chile, la memoria obstinada (1997) y Nostalgia de la luz (2010), se examinan algunas de las relaciones en Chile entre la violencia neoliberal (dictatorial y postdictorial), la memoria, el saber y la emotividad, en su doble vertiente histórica y personal....

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24296
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/15116
http://hdl.handle.net/10554/24296
Palabra clave:
Memoria y postmemoria; desaparecidos; Atacama; emoción; pedagogía; neoliberalismo; violencia
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2015 Cuadernos de Literatura
id JAVERIANA_87d91bc8eb1630b7b6880dcb8bf217fb
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24296
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling La insoportable levedad de los huesos: Memoria, emoción, y pedagogía en Chile, la memoria obstinada y Nostalgia de la luz de Patricio GuzmánEpps, Brad S.; University of CambridgeMemoria y postmemoria; desaparecidos; Atacama; emoción; pedagogía; neoliberalismo; violenciaA través de dos películas de Patricio Guzmán, Chile, la memoria obstinada (1997) y Nostalgia de la luz (2010), se examinan algunas de las relaciones en Chile entre la violencia neoliberal (dictatorial y postdictorial), la memoria, el saber y la emotividad, en su doble vertiente histórica y personal. Junto a las historias y experiencias de un grupo de astrónomos, arqueólogos, geólogos y mujeres que buscan los restos de sus seres queridos en el desierto de Atacama, también se realiza una meditación sobre las posibilidades y limitaciones del quehacer cinematográfico en relación con la fotografía y la escritura “celeste” y “terrestre”.  Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotánull2018-02-24T15:05:28Z2020-04-15T17:05:41Z2018-02-24T15:05:28Z2020-04-15T17:05:41Z2015-12-08http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/1511610.11144/Javeriana.cl20-39.ilhm2346-16910122-8102http://hdl.handle.net/10554/24296spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/15116/12274Cuadernos de Literatura; Vol. 20, Núm. 39 (2016); 338-355Copyright (c) 2015 Cuadernos de LiteraturaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:12:59Z
dc.title.none.fl_str_mv La insoportable levedad de los huesos: Memoria, emoción, y pedagogía en Chile, la memoria obstinada y Nostalgia de la luz de Patricio Guzmán
title La insoportable levedad de los huesos: Memoria, emoción, y pedagogía en Chile, la memoria obstinada y Nostalgia de la luz de Patricio Guzmán
spellingShingle La insoportable levedad de los huesos: Memoria, emoción, y pedagogía en Chile, la memoria obstinada y Nostalgia de la luz de Patricio Guzmán
Epps, Brad S.; University of Cambridge
Memoria y postmemoria; desaparecidos; Atacama; emoción; pedagogía; neoliberalismo; violencia
title_short La insoportable levedad de los huesos: Memoria, emoción, y pedagogía en Chile, la memoria obstinada y Nostalgia de la luz de Patricio Guzmán
title_full La insoportable levedad de los huesos: Memoria, emoción, y pedagogía en Chile, la memoria obstinada y Nostalgia de la luz de Patricio Guzmán
title_fullStr La insoportable levedad de los huesos: Memoria, emoción, y pedagogía en Chile, la memoria obstinada y Nostalgia de la luz de Patricio Guzmán
title_full_unstemmed La insoportable levedad de los huesos: Memoria, emoción, y pedagogía en Chile, la memoria obstinada y Nostalgia de la luz de Patricio Guzmán
title_sort La insoportable levedad de los huesos: Memoria, emoción, y pedagogía en Chile, la memoria obstinada y Nostalgia de la luz de Patricio Guzmán
dc.creator.none.fl_str_mv Epps, Brad S.; University of Cambridge
author Epps, Brad S.; University of Cambridge
author_facet Epps, Brad S.; University of Cambridge
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.none.fl_str_mv Memoria y postmemoria; desaparecidos; Atacama; emoción; pedagogía; neoliberalismo; violencia
topic Memoria y postmemoria; desaparecidos; Atacama; emoción; pedagogía; neoliberalismo; violencia
description A través de dos películas de Patricio Guzmán, Chile, la memoria obstinada (1997) y Nostalgia de la luz (2010), se examinan algunas de las relaciones en Chile entre la violencia neoliberal (dictatorial y postdictorial), la memoria, el saber y la emotividad, en su doble vertiente histórica y personal. Junto a las historias y experiencias de un grupo de astrónomos, arqueólogos, geólogos y mujeres que buscan los restos de sus seres queridos en el desierto de Atacama, también se realiza una meditación sobre las posibilidades y limitaciones del quehacer cinematográfico en relación con la fotografía y la escritura “celeste” y “terrestre”.  
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-08
2018-02-24T15:05:28Z
2018-02-24T15:05:28Z
2020-04-15T17:05:41Z
2020-04-15T17:05:41Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/15116
10.11144/Javeriana.cl20-39.ilhm
2346-1691
0122-8102
http://hdl.handle.net/10554/24296
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/15116
http://hdl.handle.net/10554/24296
identifier_str_mv 10.11144/Javeriana.cl20-39.ilhm
2346-1691
0122-8102
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/15116/12274
Cuadernos de Literatura; Vol. 20, Núm. 39 (2016); 338-355
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2015 Cuadernos de Literatura
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2015 Cuadernos de Literatura
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
publisher.none.fl_str_mv Departamento de Literatura, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712840299708416