Política de calidad del café en Colombia : cambios y consecuencias

Este trabajo de grado contribuye al debate cafetero a través del análisis del cambio en la política de calidad para la exportación de café de Colombia implementado en 2015 y sus consecuencias sobre variables internacionales y nacionales de mercado. El estudio se basa en un análisis del proceso de re...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/51365
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/51365
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.51365
Palabra clave:
Café
Política pública
Calidad
Regulación
Coffee
Public policy
Quality
Regulation
Maestría en economía - Tesis y disertaciones académicas
Políticas públicas - Colombia
Industria del café - Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Este trabajo de grado contribuye al debate cafetero a través del análisis del cambio en la política de calidad para la exportación de café de Colombia implementado en 2015 y sus consecuencias sobre variables internacionales y nacionales de mercado. El estudio se basa en un análisis del proceso de regulación en la exportación del café colombiano, soportado en los planteamientos de la Teoría de la Regulación. Presenta las condiciones que debe afrontar un commodity como el café ante un mercado internacional de carácter oligopsónico. Para determinar los efectos del cambio de la política de regulación sobre el valor del contrato C de la bolsa de Nueva York, el diferencial de calidad para el café colombiano y el precio de la pasilla en el mercado interno, se realizó un análisis de series de tiempo.