Desafíos y obstáculos de la oficina de control circulación y residencia en el cumplimiento de sus objetivos después de 27 años de existencia en la isla de San Andrés, Colombia

El presente trabajo de grado de la Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública pretende analizar los factores por los cuales la Oficina de Control, Circulación y Residencia -OCCRE-, ubicada en la Isla de San Andrés, no ha podido cumplir los objetivos específicos por los cuales fue creada e...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/42377
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/42377
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.42377
Palabra clave:
Sobrepoblación
Grupo étnico raizal
Gestión pública
Diseño institucional
Gobernanza colaborativa
Overpopulation
Raizal ethnic group
Public management
Institutional design
Collaborative governance
Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas
Administración pública
Grupos étnicos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo de grado de la Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública pretende analizar los factores por los cuales la Oficina de Control, Circulación y Residencia -OCCRE-, ubicada en la Isla de San Andrés, no ha podido cumplir los objetivos específicos por los cuales fue creada en 1991. Este documento está basado en otros documentos oficiales y entrevistas a actores claves, quienes fueron parte activa de su creación y su funcionamiento. Este texto es el resultado de una investigación mediante la metodología de prácticas basadas en diagnósticos, método idóneo para comprender este fenómeno en toda su complejidad y desde los diversos puntos de vista de los actores entrevistados, con el fin de constatar cómo el diseño institucional que configuró la creación y funcionamiento de la OCCRE ha influenciado en su desempeño y en el cumplimiento de objetivos luego de 27 años de funcionamiento, lo cual ha afectado notablemente la calidad de vida de quienes habitan en la Isla de San Andrés, en especial de la población étnica raizal.