La autonomía, autodeterminación y el ejercicio del gobierno propio de los Consejos Comunitarios de Curvaradó y Jiguamiandó : los impactos negativos por la siembra extensiva de palma Africana. Un estudio de caso de 1996 a 2011

En el marco del escalonamiento de la guerra, las comunidades negras de los territorios colectivos de los Consejos Comunitarios de Curvaradó y Jiguamiandó –departamento del Chocó- fueron víctimas de desplazamiento forzado y despojo de tierras, situación que fue aprovechada por empresas palmicultoras;...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/44312
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/44312
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.44312
Palabra clave:
Autonomía
Autodeterminación
Gobierno propio
Desplazamiento forzado
Despojo de tierras
Autonomy
Self-determination
Self-government
Forced displacement
Dispossession of land
Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas
Desplazamiento forzado
Palma africana
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En el marco del escalonamiento de la guerra, las comunidades negras de los territorios colectivos de los Consejos Comunitarios de Curvaradó y Jiguamiandó –departamento del Chocó- fueron víctimas de desplazamiento forzado y despojo de tierras, situación que fue aprovechada por empresas palmicultoras; estas accedieron a extensiones de tierra e incrementaron de manera acelerada la siembra de palma africana dentro de los territorios colectivos de las comunidades ubicadas en esta región. Las comunidades negras de Curvaradó y Jiguamiandó además de tener presencia de actores armados ilegales, deficiente protección jurídica e institucional y contrario al derecho de autorregulación y organización autónoma, empresas dedicadas a la siembra extensiva de palma africana y con intereses económicos sobre el territorio, han impactado negativamente en la autonomía, autodeterminación y el ejercicio del gobierno propio de sus consejos comunitarios, institucionalizados a través de la Ley 70 de 1993. En este sentido, el objetivo principal de esta investigación fue comprender cómo la siembra extensiva de palma africana impactó negativamente la autonomía, autodeterminación y el ejercicio del gobierno propio en los territorios colectivos de los consejos comunitarios de Curvaradó y Jiguamiandó desde 1996 a 2011.