Medición de variables psicológicas en deportistas de baile deportivo

El objetivo fundamental del estudio consiste en identificar y evaluar las principales variables psicológicas que están interviniendo en los distintos niveles de rendimiento en la práctica de baile deportivo. Para esto, entre otros, se utilizó el Cuestionario de Características Psicológicas aplicadas...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32588
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/921
http://hdl.handle.net/10554/32588
Palabra clave:
null
Psicología del deporte; Baile deportivo; Competición
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_856d28da58552074f64ed16e0f1c9d13
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32588
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Medición de variables psicológicas en deportistas de baile deportivoMeasure of Psychological Variables in Dancers SportCantón, Enrique; Universidad de ValenciaCheca, Irene; Centro de Psicologia TeseonullPsicología del deporte; Baile deportivo; CompeticiónEl objetivo fundamental del estudio consiste en identificar y evaluar las principales variables psicológicas que están interviniendo en los distintos niveles de rendimiento en la práctica de baile deportivo. Para esto, entre otros, se utilizó el Cuestionario de Características Psicológicas aplicadas al Rendimiento Deportivo (Gimeno, Buceta & Pérez-Llantada, 2001). Se realizó un análisis de varianza, y pese a no alcanzar las diferencias valores estadísticamente significativos en los factores Control del Estrés e Influencia de la Evaluación del Rendimiento, sí se puede señalar la existencia de diferencias relevantes en función de la interacción de dos condiciones: el nivel competitivo y el éxito deportivo, presentando tamaños del efecto relevantes (n2p = 0.230; n2p = 0.164). Esta información ha sido la base para realizar un posterior trabajo aplicado, ajustado a las demandas de rendimiento en este deporte.The aim of this study is to identify and assess key psychological variables are intervening at different levels of performance in sport dance practice. For this reason, among others, was used the “Cuestionario de Características Psicológicas aplicadas al Rendimiento Deportivo” (Gimeno, Buceta & Pérez-Llantada, 2001). Carrying out an analysis of variance, although not reaching statistically significant differences in the factors Stress Management and Influence of Performance Measurement, if we can indicate the existence of relevant differences in terms of interaction two conditions: “Competitive level” and “sporting success” presenting relevant effect sizes (n2p=0.230; n2p=0.164). This information is a basis for applied work adjusted to the demands of performance in this sport.Pontificia Universidad Javeriananullnull2018-02-24T16:03:17Z2020-04-15T18:25:34Z2018-02-24T16:03:17Z2020-04-15T18:25:34Z2012-02-21http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/9212011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/32588spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/921/2883Universitas Psychologica; Vol. 11, Núm. 3 (2012); 930Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:28:49Z
dc.title.none.fl_str_mv Medición de variables psicológicas en deportistas de baile deportivo
Measure of Psychological Variables in Dancers Sport
title Medición de variables psicológicas en deportistas de baile deportivo
spellingShingle Medición de variables psicológicas en deportistas de baile deportivo
Cantón, Enrique; Universidad de Valencia
null
Psicología del deporte; Baile deportivo; Competición
title_short Medición de variables psicológicas en deportistas de baile deportivo
title_full Medición de variables psicológicas en deportistas de baile deportivo
title_fullStr Medición de variables psicológicas en deportistas de baile deportivo
title_full_unstemmed Medición de variables psicológicas en deportistas de baile deportivo
title_sort Medición de variables psicológicas en deportistas de baile deportivo
dc.creator.none.fl_str_mv Cantón, Enrique; Universidad de Valencia
Checa, Irene; Centro de Psicologia Teseo
author Cantón, Enrique; Universidad de Valencia
author_facet Cantón, Enrique; Universidad de Valencia
Checa, Irene; Centro de Psicologia Teseo
author_role author
author2 Checa, Irene; Centro de Psicologia Teseo
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
null
dc.subject.none.fl_str_mv null
Psicología del deporte; Baile deportivo; Competición
topic null
Psicología del deporte; Baile deportivo; Competición
description El objetivo fundamental del estudio consiste en identificar y evaluar las principales variables psicológicas que están interviniendo en los distintos niveles de rendimiento en la práctica de baile deportivo. Para esto, entre otros, se utilizó el Cuestionario de Características Psicológicas aplicadas al Rendimiento Deportivo (Gimeno, Buceta & Pérez-Llantada, 2001). Se realizó un análisis de varianza, y pese a no alcanzar las diferencias valores estadísticamente significativos en los factores Control del Estrés e Influencia de la Evaluación del Rendimiento, sí se puede señalar la existencia de diferencias relevantes en función de la interacción de dos condiciones: el nivel competitivo y el éxito deportivo, presentando tamaños del efecto relevantes (n2p = 0.230; n2p = 0.164). Esta información ha sido la base para realizar un posterior trabajo aplicado, ajustado a las demandas de rendimiento en este deporte.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-02-21
2018-02-24T16:03:17Z
2018-02-24T16:03:17Z
2020-04-15T18:25:34Z
2020-04-15T18:25:34Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/921
2011-2777
1657-9267
http://hdl.handle.net/10554/32588
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/921
http://hdl.handle.net/10554/32588
identifier_str_mv 2011-2777
1657-9267
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/921/2883
Universitas Psychologica; Vol. 11, Núm. 3 (2012); 930
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712894539399168