Propuesta de diseño de un mecanismo innovador de recaudación de fondos digitales por donaciones para el área de movilización de recursos del sector privado en UNICEF Colombia

Este documento es el resultado del desarrollo del taller de grado de la Maestría de Estrategia, Innovación y Competitividad en la línea de profundización. El documento aborda el contexto del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF como organización internacional sin ánimo de lucro dent...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/62160
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/62160
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.62160
Palabra clave:
Organización sin ánimo de lucro
Recaudación de fondos
Modelos de negocio
Tecnologías digitales
Non-profit organization
Fundraising
Business Model
Digital technology
Maestría en estrategia, innovación y competitividad - Tesis y disertaciones académicas
Planificación financiera
Fundaciones benéficas - Colombia
Recolección de fondos - Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Este documento es el resultado del desarrollo del taller de grado de la Maestría de Estrategia, Innovación y Competitividad en la línea de profundización. El documento aborda el contexto del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF como organización internacional sin ánimo de lucro dentro del marco de cooperación con el gobierno de Colombia. Además, sintetiza el funcionamiento del área de Recaudación de Fondos del sector privado frente a la agenda de desarrollo 2030 y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles en el contexto colombiano. En el proceso de consultoría, el análisis abarca la estrategia de los últimos años del área de Recaudación de Fondos y Movilización de Recursos en Colombia y cómo esta, debido a las presiones presupuestarias luego de la crisis sanitaria por Covid-19 y el crecimiento en las necesidades de respuesta humanitaria, debe reducir su dependencia de la subvención por inversión extranjera y centrar su estrategia en diversificar los canales de Recaudación de Fondos y priorizar las estrategias de cambio por Trasformación Digital e Innovación como habilitadores claves en la exploración de nuevas oportunidades de asociación con el sector privado para brindar una sólida continuidad en las acciones de recaudación de fondos basadas en donaciones.