Pueblos indígenas y Estado, relaciones a partir del ejercicio de autonomía en La Chorrera, Amazonas

Este trabajo de grado trata de las relaciones entre los pueblos indígenas y el Estado a partir del ejercicio de autonomía en La Chorrera Amazonas, se hace referencia a los antecedentes de las relaciones con el Estado, así como a los factores que antecedieron el proceso de construcción de autonomía,...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/15286
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/15286
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.15286
Palabra clave:
Derecho de autodeterminación
Pueblo (Indígenas)
Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Este trabajo de grado trata de las relaciones entre los pueblos indígenas y el Estado a partir del ejercicio de autonomía en La Chorrera Amazonas, se hace referencia a los antecedentes de las relaciones con el Estado, así como a los factores que antecedieron el proceso de construcción de autonomía, a los fundamentos y al ejercicio de ésta según sus elementos constitutivos: derecho de autodeterminación, gobierno y sistemas de desarrollo propios, territorio delimitado y reconocido y reconocimiento de los derechos políticos y jurídicos de los pueblos por parte del Estado. A partir de entrevistas semi-estructuradas en profundidad, observación participante y análisis crítico del discurso, se concluye que la identidad étnica y cultural es un elemento esencial en la pervivencia como pueblos y en el intento de superación de vicios y vacíos que interfieren en el proceso de construcción de autonomía y que la correspondencia de los pueblos indígenas con las categorías económicas políticas y culturales de occidente, puede hacer parte de un proceso de "instrumentalización" en función de su autonomía o de apropiación en detrimento de ésta.