El control judicial a la omisión reglamentaria
La potestad reglamentaria es una facultad que la Constitución Política de 1886, en su artículo 120, numeral 2 le atribuyó al Presidente de la República, y que la Constitución Política de 1991 le continuó otorgando en el artículo 189, numeral 11, que implica la posibilidad de que el Jefe del poder ej...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/62093
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/62093
- Palabra clave:
- Potestad reglamentaria
Omisión reglamentaria
Omisión legislativa
Control judicial
Regulatory omission
Legislative omissión
Regulatory power
Maestría en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicas
Control interno - Aspectos jurídicos - Colombia
Legislación por decretos
Legislación judicial
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_84d4355acd2ddbc3a58d3e5247ba8dc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/62093 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
El control judicial a la omisión reglamentaria Judicial control of regulatory omission |
title |
El control judicial a la omisión reglamentaria |
spellingShingle |
El control judicial a la omisión reglamentaria Ortiz Barragán, Andrea Carolina Potestad reglamentaria Omisión reglamentaria Omisión legislativa Control judicial Regulatory omission Legislative omissión Regulatory power Maestría en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicas Control interno - Aspectos jurídicos - Colombia Legislación por decretos Legislación judicial |
title_short |
El control judicial a la omisión reglamentaria |
title_full |
El control judicial a la omisión reglamentaria |
title_fullStr |
El control judicial a la omisión reglamentaria |
title_full_unstemmed |
El control judicial a la omisión reglamentaria |
title_sort |
El control judicial a la omisión reglamentaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz Barragán, Andrea Carolina |
author |
Ortiz Barragán, Andrea Carolina |
author_facet |
Ortiz Barragán, Andrea Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
De la Ossa Monterrosa, Edgardo Morales Trujillo, Juan Camilo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Potestad reglamentaria Omisión reglamentaria Omisión legislativa Control judicial Regulatory omission Legislative omissión Regulatory power Maestría en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicas Control interno - Aspectos jurídicos - Colombia Legislación por decretos Legislación judicial |
topic |
Potestad reglamentaria Omisión reglamentaria Omisión legislativa Control judicial Regulatory omission Legislative omissión Regulatory power Maestría en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicas Control interno - Aspectos jurídicos - Colombia Legislación por decretos Legislación judicial |
description |
La potestad reglamentaria es una facultad que la Constitución Política de 1886, en su artículo 120, numeral 2 le atribuyó al Presidente de la República, y que la Constitución Política de 1991 le continuó otorgando en el artículo 189, numeral 11, que implica la posibilidad de que el Jefe del poder ejecutivo profiera actos administrativos de carácter general, a través de los cuales desarrolle los enunciados que trae la ley, y que permitan la cumplida ejecución de la misma (Consejo de Estado, 2011). Así como el legislador en ciertas circunstancias omite legislar sobre aspectos que la Constitución le ha ordenado, generando lo que se conoce como “omisión legislativa”, también sucede con el ejecutivo cuando al ejercer la potestad reglamentaria omite desarrollar aspectos que la ley exigía fueran incluidos o lo hace de manera incompleta o errada, dando lugar a una “omisión reglamentaria”, no obstante, el control judicial que se hace a dicha omisión no ha sido desarrollado ampliamente ni por la doctrina, ni por la jurisprudencia, de modo que no hay si quiera determinado un medio de control específico para conocer ese tipo de omisiones. A través del presente trabajo se intentan establecer con claridad los elementos para realizar el control judicial a la omisión reglamentaria que permita garantizar seguridad jurídica y de generar guías para evitar que el ejecutivo incurra en dicha omisión, esto ante la ausencia de desarrollo jurisprudencial y doctrinal sobre la materia. Así se determina cuándo se está frente a una omisión reglamentaria, cuáles pueden ser las vías de control judicial de la misma y qué tipos de ordenes debe dar la autoridad judicial en su estudio. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-13T20:06:05Z 2022-10-13T20:06:05Z 2022-10-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/62093 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/62093 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Derecho Administrativo Facultad de Ciencias Jurídicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Derecho Administrativo Facultad de Ciencias Jurídicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712900369481728 |
spelling |
El control judicial a la omisión reglamentariaJudicial control of regulatory omissionOrtiz Barragán, Andrea CarolinaPotestad reglamentariaOmisión reglamentariaOmisión legislativaControl judicialRegulatory omissionLegislative omissiónRegulatory powerMaestría en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicasControl interno - Aspectos jurídicos - ColombiaLegislación por decretosLegislación judicialLa potestad reglamentaria es una facultad que la Constitución Política de 1886, en su artículo 120, numeral 2 le atribuyó al Presidente de la República, y que la Constitución Política de 1991 le continuó otorgando en el artículo 189, numeral 11, que implica la posibilidad de que el Jefe del poder ejecutivo profiera actos administrativos de carácter general, a través de los cuales desarrolle los enunciados que trae la ley, y que permitan la cumplida ejecución de la misma (Consejo de Estado, 2011). Así como el legislador en ciertas circunstancias omite legislar sobre aspectos que la Constitución le ha ordenado, generando lo que se conoce como “omisión legislativa”, también sucede con el ejecutivo cuando al ejercer la potestad reglamentaria omite desarrollar aspectos que la ley exigía fueran incluidos o lo hace de manera incompleta o errada, dando lugar a una “omisión reglamentaria”, no obstante, el control judicial que se hace a dicha omisión no ha sido desarrollado ampliamente ni por la doctrina, ni por la jurisprudencia, de modo que no hay si quiera determinado un medio de control específico para conocer ese tipo de omisiones. A través del presente trabajo se intentan establecer con claridad los elementos para realizar el control judicial a la omisión reglamentaria que permita garantizar seguridad jurídica y de generar guías para evitar que el ejecutivo incurra en dicha omisión, esto ante la ausencia de desarrollo jurisprudencial y doctrinal sobre la materia. Así se determina cuándo se está frente a una omisión reglamentaria, cuáles pueden ser las vías de control judicial de la misma y qué tipos de ordenes debe dar la autoridad judicial en su estudio.The regulatory power is a power that the Political Constitution of 1886, in its article 120, number 2, attributed to the President of the Republic, and that the Political Constitution of 1991 continued to grant in article 189, number 11, which implies the possibility that the Head of the executive power issue administrative acts, through which he develops the statements that the law brings, and that allow the completed execution of the law. Just as the legislator in certain circumstances omits to legislate on aspects that the Constitution has ordered, generating what is known as "legislative omission", it also happens with the executive when, when exercising regulatory power, it omits to develop aspects that the law required to be included or does so in an incomplete or erroneous way, giving rise to a "regulatory omission", however, the judicial control that is made to said omission has not been widely developed neither by the doctrine, nor by the jurisprudence, so that there is no wants to determine a specific means of control to know this type of omissions. Through the present work I try to establish clearly the elements to carry out the judicial control to the regulatory omission that allows to guarantee legal certainty and to generate guides to avoid that the executive incurs in said omission, this in the absence of jurisprudential and doctrinal development on The matter. In this way, it is determined when there is a regulatory omission, what can be the ways of judicial control of it and what types of orders must be given by the judicial authority in its study.Magíster en Derecho AdministrativoMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Derecho AdministrativoFacultad de Ciencias JurídicasDe la Ossa Monterrosa, EdgardoMorales Trujillo, Juan Camilo2022-10-13T20:06:05Z2022-10-13T20:06:05Z2022-10-12http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/62093instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-10-25T14:29:18Z |