El control judicial a la omisión reglamentaria
La potestad reglamentaria es una facultad que la Constitución Política de 1886, en su artículo 120, numeral 2 le atribuyó al Presidente de la República, y que la Constitución Política de 1991 le continuó otorgando en el artículo 189, numeral 11, que implica la posibilidad de que el Jefe del poder ej...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/62093
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/62093
- Palabra clave:
- Potestad reglamentaria
Omisión reglamentaria
Omisión legislativa
Control judicial
Regulatory omission
Legislative omissión
Regulatory power
Maestría en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicas
Control interno - Aspectos jurídicos - Colombia
Legislación por decretos
Legislación judicial
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La potestad reglamentaria es una facultad que la Constitución Política de 1886, en su artículo 120, numeral 2 le atribuyó al Presidente de la República, y que la Constitución Política de 1991 le continuó otorgando en el artículo 189, numeral 11, que implica la posibilidad de que el Jefe del poder ejecutivo profiera actos administrativos de carácter general, a través de los cuales desarrolle los enunciados que trae la ley, y que permitan la cumplida ejecución de la misma (Consejo de Estado, 2011). Así como el legislador en ciertas circunstancias omite legislar sobre aspectos que la Constitución le ha ordenado, generando lo que se conoce como “omisión legislativa”, también sucede con el ejecutivo cuando al ejercer la potestad reglamentaria omite desarrollar aspectos que la ley exigía fueran incluidos o lo hace de manera incompleta o errada, dando lugar a una “omisión reglamentaria”, no obstante, el control judicial que se hace a dicha omisión no ha sido desarrollado ampliamente ni por la doctrina, ni por la jurisprudencia, de modo que no hay si quiera determinado un medio de control específico para conocer ese tipo de omisiones. A través del presente trabajo se intentan establecer con claridad los elementos para realizar el control judicial a la omisión reglamentaria que permita garantizar seguridad jurídica y de generar guías para evitar que el ejecutivo incurra en dicha omisión, esto ante la ausencia de desarrollo jurisprudencial y doctrinal sobre la materia. Así se determina cuándo se está frente a una omisión reglamentaria, cuáles pueden ser las vías de control judicial de la misma y qué tipos de ordenes debe dar la autoridad judicial en su estudio. |
---|