Las heridas de la narrativa venezolana contemporánea
No vengo con tres heridas como Miguel Hernández, sino con algunas más. Voy a hablar de las heridas que hemos sufrido como nación, aquellas que nos han marcado y que han dejado una cicatriz profunda, sinuosa y fea que se puede leer en nuestra literatura. No es casual que Miguel Gomes haya catalogado...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/24689
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cualit/article/view/17874
http://hdl.handle.net/10554/24689
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2016 Violeta Rojo
Summary: | No vengo con tres heridas como Miguel Hernández, sino con algunas más. Voy a hablar de las heridas que hemos sufrido como nación, aquellas que nos han marcado y que han dejado una cicatriz profunda, sinuosa y fea que se puede leer en nuestra literatura. No es casual que Miguel Gomes haya catalogado como “fábulas del deterioro” a varias novelas de este período. El final de nuestro siglo XX y este siglo XXI han sido muy duros, han sucedido eventos que nos han cambiado, nuestra vida ha sufrido alteraciones que no nos imaginábamos en lo político, económico y social. Nuestra literatura refleja esto y muestra un paisaje desolador del país y de nuestros coterráneos. |
---|