El recorrido del fluido intersticial. Sobre la relación entre el capitalismo y las economías propias
La relación entre la economía capitalista y las economías propias se han explicado de manera insuficiente como de: inexistencia (escuela neoclásica), coexistencia (marxista), o subsunción (estructuralista latinoamericana). El objetivo de este trabajo es explicar esta relación. Con base en la epistem...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- doctoralThesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/50739
- Palabra clave:
- Economía
Capitalismo
Economías propias
Bogotá
Organizaciones comunitarias
Transdisciplinariedad
Economy
Capitalism
Own economies
Bogotá
Comunity organizations
Doctorado en ciencias sociales y humanas - Tesis y disertaciones académicas
Capitalismo - Aspectos sociales - Bogotá (Colombia)
Economía - Aspectos sociales - Bogotá (Colombia)
Asociaciones - Bogotá (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_83cd948b067afa769f6f78aae08de309 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/50739 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
El recorrido del fluido intersticial. Sobre la relación entre el capitalismo y las economías propias The travel of the intersticial fluid. About the relationship between capitalism and own economies |
title |
El recorrido del fluido intersticial. Sobre la relación entre el capitalismo y las economías propias |
spellingShingle |
El recorrido del fluido intersticial. Sobre la relación entre el capitalismo y las economías propias Castillo Rojas, Natalia Economía Capitalismo Economías propias Bogotá Organizaciones comunitarias Transdisciplinariedad Economy Capitalism Own economies Bogotá Comunity organizations Doctorado en ciencias sociales y humanas - Tesis y disertaciones académicas Capitalismo - Aspectos sociales - Bogotá (Colombia) Economía - Aspectos sociales - Bogotá (Colombia) Asociaciones - Bogotá (Colombia) |
title_short |
El recorrido del fluido intersticial. Sobre la relación entre el capitalismo y las economías propias |
title_full |
El recorrido del fluido intersticial. Sobre la relación entre el capitalismo y las economías propias |
title_fullStr |
El recorrido del fluido intersticial. Sobre la relación entre el capitalismo y las economías propias |
title_full_unstemmed |
El recorrido del fluido intersticial. Sobre la relación entre el capitalismo y las economías propias |
title_sort |
El recorrido del fluido intersticial. Sobre la relación entre el capitalismo y las economías propias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo Rojas, Natalia |
author |
Castillo Rojas, Natalia |
author_facet |
Castillo Rojas, Natalia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Flórez Flórez, María Juliana Farah Quintero, María Adelaida Hoinle, Birgit |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía Capitalismo Economías propias Bogotá Organizaciones comunitarias Transdisciplinariedad Economy Capitalism Own economies Bogotá Comunity organizations Doctorado en ciencias sociales y humanas - Tesis y disertaciones académicas Capitalismo - Aspectos sociales - Bogotá (Colombia) Economía - Aspectos sociales - Bogotá (Colombia) Asociaciones - Bogotá (Colombia) |
topic |
Economía Capitalismo Economías propias Bogotá Organizaciones comunitarias Transdisciplinariedad Economy Capitalism Own economies Bogotá Comunity organizations Doctorado en ciencias sociales y humanas - Tesis y disertaciones académicas Capitalismo - Aspectos sociales - Bogotá (Colombia) Economía - Aspectos sociales - Bogotá (Colombia) Asociaciones - Bogotá (Colombia) |
description |
La relación entre la economía capitalista y las economías propias se han explicado de manera insuficiente como de: inexistencia (escuela neoclásica), coexistencia (marxista), o subsunción (estructuralista latinoamericana). El objetivo de este trabajo es explicar esta relación. Con base en la epistemología de reciprocidad, una metodología cualitativa de corte comunitario y el trabajo con tres organizaciones de Bogotá que ejercen las economías propias: -ASOGRANG, Rincón Cultural El Caracol, y Guakes del Zuke-, construí un relato que sustenta la tesis según la cual la economía capitalista y las economías propias se relacionan a través del fluido intersticial. Este fluido pasa por distintos segmentos en cada uno de los cuales muta en diversos componentes que nutren tanto a la economía capitalista como a las economías propias; también este fluido recibe los componentes que han transformado ambas economías y son devueltos a éste; a lo largo del recorrido, en el fluido se manifiestan diferentes formas de relación: tensión, cooptación, aceptación o marea. El relato se combina con cinco desplazamientos transdisciplinares que aportan a construir los mundos en los que habitamos y las posibilidades que se pueden generar desde lo cotidiano. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-13T19:40:56Z 2020-08-13T19:40:56Z 2020-06-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/50739 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.50739 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/50739 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.50739 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf audio/mpeg application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712833809022976 |
spelling |
El recorrido del fluido intersticial. Sobre la relación entre el capitalismo y las economías propiasThe travel of the intersticial fluid. About the relationship between capitalism and own economiesCastillo Rojas, NataliaEconomíaCapitalismoEconomías propiasBogotáOrganizaciones comunitariasTransdisciplinariedadEconomyCapitalismOwn economiesBogotáComunity organizationsDoctorado en ciencias sociales y humanas - Tesis y disertaciones académicasCapitalismo - Aspectos sociales - Bogotá (Colombia)Economía - Aspectos sociales - Bogotá (Colombia)Asociaciones - Bogotá (Colombia)La relación entre la economía capitalista y las economías propias se han explicado de manera insuficiente como de: inexistencia (escuela neoclásica), coexistencia (marxista), o subsunción (estructuralista latinoamericana). El objetivo de este trabajo es explicar esta relación. Con base en la epistemología de reciprocidad, una metodología cualitativa de corte comunitario y el trabajo con tres organizaciones de Bogotá que ejercen las economías propias: -ASOGRANG, Rincón Cultural El Caracol, y Guakes del Zuke-, construí un relato que sustenta la tesis según la cual la economía capitalista y las economías propias se relacionan a través del fluido intersticial. Este fluido pasa por distintos segmentos en cada uno de los cuales muta en diversos componentes que nutren tanto a la economía capitalista como a las economías propias; también este fluido recibe los componentes que han transformado ambas economías y son devueltos a éste; a lo largo del recorrido, en el fluido se manifiestan diferentes formas de relación: tensión, cooptación, aceptación o marea. El relato se combina con cinco desplazamientos transdisciplinares que aportan a construir los mundos en los que habitamos y las posibilidades que se pueden generar desde lo cotidiano.The relationship between the capitalist economy and the own economies (economías propias) explained insufficiently as non-existence (neoclassical school), coexistence (Marxist), or subsumption (Latin American structuralism). The aim of this paper is to explain this relationship. Based on the epistemology of reciprocity, a qualitative community-based methodology and the work with three organizations in Bogotá that exercise their own economies: -ASOGRANG, Rincón Cultural El Caracol, and Guakes del Zuke-, I constructed a story that supports the thesis according to which the capitalist economy and the own economies relate through interstitial fluidity. This fluid passes through different segments in each of which it mutates into diverse components that nourish both the capitalist economy and its own economies; this fluid also receives the components that have transformed both economies and they return to this; along the way, different forms of relationship manifest themselves in the fluid: tension, co-optation, acceptance or tide. The story mixed with five transdisciplinary displacements that contribute to build the worlds we inhabit and the possibilities that to generate from the everyday.Doctor en Ciencias Sociales y HumanasDoctoradohttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000121713Pontificia Universidad JaverianaDoctorado en Ciencias Sociales y HumanasFacultad de Ciencias SocialesFlórez Flórez, María JulianaFarah Quintero, María AdelaidaHoinle, Birgit2020-08-13T19:40:56Z2020-08-13T19:40:56Z2020-06-18http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfaudio/mpegapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/50739https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.50739instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T18:07:39Z |