Conocimiento y percepción sobre los reptiles, por parte de personas que habitan el bosque seco tropical en el área rural del municipio de Girardot (Departamento de Cundinamarca, Colombia)
El estudio sobre las dinámicas de interacción entre reptiles y humanos es un instrumento esencial para orientar acciones de conservación de especies poco carismáticas. La presente investigación determinó a partir de métodos mixtos, cómo varía el conocimiento y la percepción sobre los reptiles, por p...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/53267
- Palabra clave:
- Conocimiento local
Percepción
Factores sociodemográficos
Actividades productivas
Acciones de conservación
Local Knowledge
Perception
Sociodemographic factors
Productive activities
Conservation actions
Maestría en conservación y uso de biodiversidad - Tesis y disertaciones académicas
Conservación de especies - Girardot (Cundinamarca, Colombia)
Percepción - Girardot (Cundinamarca, Colombia)
Reptiles - Girardot (Cundinamarca, Colombia)
- Rights
- embargoedAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_83488ac99b6e7b47940046c81d04f7d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/53267 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimiento y percepción sobre los reptiles, por parte de personas que habitan el bosque seco tropical en el área rural del municipio de Girardot (Departamento de Cundinamarca, Colombia) Knowledge and perception about reptiles, by people who inhabit the tropical dry forests in the rural area of the Municipality of Girardot (Department of Cundinamarca, Colombia) |
title |
Conocimiento y percepción sobre los reptiles, por parte de personas que habitan el bosque seco tropical en el área rural del municipio de Girardot (Departamento de Cundinamarca, Colombia) |
spellingShingle |
Conocimiento y percepción sobre los reptiles, por parte de personas que habitan el bosque seco tropical en el área rural del municipio de Girardot (Departamento de Cundinamarca, Colombia) Novoa Salamanca, Natalia María Conocimiento local Percepción Factores sociodemográficos Actividades productivas Acciones de conservación Local Knowledge Perception Sociodemographic factors Productive activities Conservation actions Maestría en conservación y uso de biodiversidad - Tesis y disertaciones académicas Conservación de especies - Girardot (Cundinamarca, Colombia) Percepción - Girardot (Cundinamarca, Colombia) Reptiles - Girardot (Cundinamarca, Colombia) |
title_short |
Conocimiento y percepción sobre los reptiles, por parte de personas que habitan el bosque seco tropical en el área rural del municipio de Girardot (Departamento de Cundinamarca, Colombia) |
title_full |
Conocimiento y percepción sobre los reptiles, por parte de personas que habitan el bosque seco tropical en el área rural del municipio de Girardot (Departamento de Cundinamarca, Colombia) |
title_fullStr |
Conocimiento y percepción sobre los reptiles, por parte de personas que habitan el bosque seco tropical en el área rural del municipio de Girardot (Departamento de Cundinamarca, Colombia) |
title_full_unstemmed |
Conocimiento y percepción sobre los reptiles, por parte de personas que habitan el bosque seco tropical en el área rural del municipio de Girardot (Departamento de Cundinamarca, Colombia) |
title_sort |
Conocimiento y percepción sobre los reptiles, por parte de personas que habitan el bosque seco tropical en el área rural del municipio de Girardot (Departamento de Cundinamarca, Colombia) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Novoa Salamanca, Natalia María |
author |
Novoa Salamanca, Natalia María |
author_facet |
Novoa Salamanca, Natalia María |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Urbina Cardona, José Nicolás Restrepo Calle, Sebastián Granda, Hernán Ramos, Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conocimiento local Percepción Factores sociodemográficos Actividades productivas Acciones de conservación Local Knowledge Perception Sociodemographic factors Productive activities Conservation actions Maestría en conservación y uso de biodiversidad - Tesis y disertaciones académicas Conservación de especies - Girardot (Cundinamarca, Colombia) Percepción - Girardot (Cundinamarca, Colombia) Reptiles - Girardot (Cundinamarca, Colombia) |
topic |
Conocimiento local Percepción Factores sociodemográficos Actividades productivas Acciones de conservación Local Knowledge Perception Sociodemographic factors Productive activities Conservation actions Maestría en conservación y uso de biodiversidad - Tesis y disertaciones académicas Conservación de especies - Girardot (Cundinamarca, Colombia) Percepción - Girardot (Cundinamarca, Colombia) Reptiles - Girardot (Cundinamarca, Colombia) |
description |
El estudio sobre las dinámicas de interacción entre reptiles y humanos es un instrumento esencial para orientar acciones de conservación de especies poco carismáticas. La presente investigación determinó a partir de métodos mixtos, cómo varía el conocimiento y la percepción sobre los reptiles, por parte de personas que habitan y trabajan en zona rural de Girardot. Se evaluó el efecto de factores sociodemográficos y actividades productivas, sobre la interacción con estas especies. Se encontró que la interacción entre el sexo y edad de la persona tuvo un efecto en el conocimiento que tienen sobre los reptiles. La percepción varía entre los grupos taxonómicos y entre sexos, siendo las serpientes las que generan mayor miedo especialmente a mujeres, pero los hombres presentan una reacción más hostil al encontrárselas. Tanto mujeres y hombres, presentaron un bajo conocimiento ecológico, pero mencionaron que los reptiles cumplen un papel importante en los ecosistemas como controladores de plagas. Factores como la edad, la religión, y características como la presencia o no de plantaciones y la riqueza de otros animales domésticos, influyen en el conocimiento y la percepción que tiene las personas sobre los reptiles. El conocimiento que tienen las personas, es clave para generar alertas tempranas sobre el posible declive de poblaciones de reptiles en la zona, enfocando esfuerzos en estudios demográficos para ciertas especies involucrando activamente a las comunidades. El presente estudio propone temas críticos que deberían ser abordados en estrategias de educación ambiental en pro de la conservación de los reptiles de la región. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03-17T15:25:21Z 2021-03-17T15:25:21Z 2021-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/53267 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.53267 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/53267 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.53267 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/embargoedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia Cundinamarca (Colombia) Girardot (Cundinamarca, Colombia) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad Facultad de Estudios Ambientales y Rurales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Conservación y Uso de Biodiversidad Facultad de Estudios Ambientales y Rurales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712814711308288 |
spelling |
Conocimiento y percepción sobre los reptiles, por parte de personas que habitan el bosque seco tropical en el área rural del municipio de Girardot (Departamento de Cundinamarca, Colombia)Knowledge and perception about reptiles, by people who inhabit the tropical dry forests in the rural area of the Municipality of Girardot (Department of Cundinamarca, Colombia)Novoa Salamanca, Natalia MaríaConocimiento localPercepciónFactores sociodemográficosActividades productivasAcciones de conservaciónLocal KnowledgePerceptionSociodemographic factorsProductive activitiesConservation actionsMaestría en conservación y uso de biodiversidad - Tesis y disertaciones académicasConservación de especies - Girardot (Cundinamarca, Colombia)Percepción - Girardot (Cundinamarca, Colombia)Reptiles - Girardot (Cundinamarca, Colombia)El estudio sobre las dinámicas de interacción entre reptiles y humanos es un instrumento esencial para orientar acciones de conservación de especies poco carismáticas. La presente investigación determinó a partir de métodos mixtos, cómo varía el conocimiento y la percepción sobre los reptiles, por parte de personas que habitan y trabajan en zona rural de Girardot. Se evaluó el efecto de factores sociodemográficos y actividades productivas, sobre la interacción con estas especies. Se encontró que la interacción entre el sexo y edad de la persona tuvo un efecto en el conocimiento que tienen sobre los reptiles. La percepción varía entre los grupos taxonómicos y entre sexos, siendo las serpientes las que generan mayor miedo especialmente a mujeres, pero los hombres presentan una reacción más hostil al encontrárselas. Tanto mujeres y hombres, presentaron un bajo conocimiento ecológico, pero mencionaron que los reptiles cumplen un papel importante en los ecosistemas como controladores de plagas. Factores como la edad, la religión, y características como la presencia o no de plantaciones y la riqueza de otros animales domésticos, influyen en el conocimiento y la percepción que tiene las personas sobre los reptiles. El conocimiento que tienen las personas, es clave para generar alertas tempranas sobre el posible declive de poblaciones de reptiles en la zona, enfocando esfuerzos en estudios demográficos para ciertas especies involucrando activamente a las comunidades. El presente estudio propone temas críticos que deberían ser abordados en estrategias de educación ambiental en pro de la conservación de los reptiles de la región.The study of human-reptile interaction dynamics is an essential tool for guiding conservation actions for uncharismatic species. The present study determined, using mixed methods, how knowledge and perception of reptiles varies among people living and working in the rural area of Girardot. The effect of sociodemographic factors and productive activities on the interaction between these species was evaluated. It was found that the interaction between sex and age of human individuals had an effect on their knowledge about reptiles. Perception varied between taxonomic groups and between sexes, with snakes being the most feared, especially by women, but men had a more hostile reaction when encountering them. Both, women and men, presented low ecological knowledge but mentioned that reptiles play an important role in ecosystems as pest controllers. Factors such as age, religion, and habitat characteristics including presence or absence of plantations and richness of other domestic animals influence people's knowledge and perception of reptiles. People's knowledge is key to generate early warnings about the possible decline of reptile populations in the area, focusing efforts on demographic studies for certain species and actively involving local communities. This study highlights critical issues that should be addressed in environmental education strategies for the conservation of reptiles in the region.Magíster en Conservación y Uso de la BiodiversidadMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Conservación y Uso de BiodiversidadFacultad de Estudios Ambientales y RuralesUrbina Cardona, José NicolásRestrepo Calle, SebastiánGranda, HernánRamos, Pablo2021-03-17T15:25:21Z2021-03-17T15:25:21Z2021-03-01http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/53267https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.53267instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombiaCundinamarca (Colombia)Girardot (Cundinamarca, Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_16ecreponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T16:15:17Z |