Efectos del método de entrenamiento en ajedrez, entrenamiento táctico versus formación integral, en las competencias cognitivas y sociopersonales de los escolares

Se analiza el efecto del entrenamiento en ajedrez según se utilice una metodología sensible con el desarrollo de competencias cognitivas y sociopersonales frente a otra focalizada en el entrenamiento táctico, en una muestra de educación obligatoria. Se utiliza un diseño cuasi-experimental con: grupo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32857
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/4518
http://hdl.handle.net/10554/32857
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2016 Ramón Aciego, Lorena García, Moisés Betancort
id JAVERIANA_8315f914d17ea7851dd91038b6d420ab
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32857
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Efectos del método de entrenamiento en ajedrez, entrenamiento táctico versus formación integral, en las competencias cognitivas y sociopersonales de los escolaresEffects of Chess Training Method, Comprehensive Training Versus Tactical Training, in Cognitive and Socio-Emotional Competences of SchoolchildrenAciego, RamónGarcía, LorenaBetancort, MoisésSe analiza el efecto del entrenamiento en ajedrez según se utilice una metodología sensible con el desarrollo de competencias cognitivas y sociopersonales frente a otra focalizada en el entrenamiento táctico, en una muestra de educación obligatoria. Se utiliza un diseño cuasi-experimental con: grupo experimental 1, formación integral (N = 110); grupo experimental 2, formación centrada en el tablero (N = 60); y grupo control, baloncesto y fútbol (N = 60). Las variables, medidas al inicio y final de curso académico, son: competencia cognitiva, evaluada mediante prueba de rendimiento; competencia socio-afectiva, mediante test auto-evaluativo; y competencia en ajedrez, mediante prueba de rendimiento. Los resultados muestran que el grupo de formación integral mejora no sólo en competencias cognitivas básicas (atención y memoria), como ocurre en el grupo experimental 2, sino también en competencias cognitivas más complejas (asociación, análisis, síntesis, planeamiento, previsión…). Igualmente mejora en el ámbito socioafectivo no sólo en somatizaciones y comportamiento en clase, sino también en autoestima, motivación y actitud ante el estudio.It is analyzed the effect of chess training using a methodology focused on development of cognitive and socio-emotional competences or focused on tactical training, with a sample of compulsory education. In a quasi-experimental design: chess group 1, focused on comprehensive training (n= 110); chess group 2, focused on tactical training (n= 60); and comparison group, basketball and football activities (n= 60). Dependent variables analyzed, applied at the beginning and end of the academic course, were: cognitive competence, as assessed by performance testing; socio-emotional competence, through self-evaluation test; and chess competence, through performance test. Results showed that comprehensive training group improves not only in basic cognitive skills (attention and memory), as the group 2, but also in more complex cognitive skills (association, analysis and synthesis, planning and forecasting, etc). In socio-emotional level, not only in somatizations and classroom behavior, but also in self-esteem, motivation and attitude toward study. It is concluded that school children who practice chess obtained significantly superior results, in contrast to those who practice other activities (football or basketball), in cognitive and socio-personal skills, especially when a sensible comprehensive training methodology used.Pontificia Universidad Javeriana2020-04-15T18:26:26Z2020-04-15T18:26:26Z2016-07-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/451810.11144/Javeriana.upsy15-1.emea2011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/32857spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/4518/13508Universitas Psychologica; Vol. 15 Núm. 1 (2016); 165-176Universitas Psychologica; Vol 15 No 1 (2016); 165-176Derechos de autor 2016 Ramón Aciego, Lorena García, Moisés BetancortAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:26:03Z
dc.title.none.fl_str_mv Efectos del método de entrenamiento en ajedrez, entrenamiento táctico versus formación integral, en las competencias cognitivas y sociopersonales de los escolares
Effects of Chess Training Method, Comprehensive Training Versus Tactical Training, in Cognitive and Socio-Emotional Competences of Schoolchildren
title Efectos del método de entrenamiento en ajedrez, entrenamiento táctico versus formación integral, en las competencias cognitivas y sociopersonales de los escolares
spellingShingle Efectos del método de entrenamiento en ajedrez, entrenamiento táctico versus formación integral, en las competencias cognitivas y sociopersonales de los escolares
Aciego, Ramón
title_short Efectos del método de entrenamiento en ajedrez, entrenamiento táctico versus formación integral, en las competencias cognitivas y sociopersonales de los escolares
title_full Efectos del método de entrenamiento en ajedrez, entrenamiento táctico versus formación integral, en las competencias cognitivas y sociopersonales de los escolares
title_fullStr Efectos del método de entrenamiento en ajedrez, entrenamiento táctico versus formación integral, en las competencias cognitivas y sociopersonales de los escolares
title_full_unstemmed Efectos del método de entrenamiento en ajedrez, entrenamiento táctico versus formación integral, en las competencias cognitivas y sociopersonales de los escolares
title_sort Efectos del método de entrenamiento en ajedrez, entrenamiento táctico versus formación integral, en las competencias cognitivas y sociopersonales de los escolares
dc.creator.none.fl_str_mv Aciego, Ramón
García, Lorena
Betancort, Moisés
author Aciego, Ramón
author_facet Aciego, Ramón
García, Lorena
Betancort, Moisés
author_role author
author2 García, Lorena
Betancort, Moisés
author2_role author
author
description Se analiza el efecto del entrenamiento en ajedrez según se utilice una metodología sensible con el desarrollo de competencias cognitivas y sociopersonales frente a otra focalizada en el entrenamiento táctico, en una muestra de educación obligatoria. Se utiliza un diseño cuasi-experimental con: grupo experimental 1, formación integral (N = 110); grupo experimental 2, formación centrada en el tablero (N = 60); y grupo control, baloncesto y fútbol (N = 60). Las variables, medidas al inicio y final de curso académico, son: competencia cognitiva, evaluada mediante prueba de rendimiento; competencia socio-afectiva, mediante test auto-evaluativo; y competencia en ajedrez, mediante prueba de rendimiento. Los resultados muestran que el grupo de formación integral mejora no sólo en competencias cognitivas básicas (atención y memoria), como ocurre en el grupo experimental 2, sino también en competencias cognitivas más complejas (asociación, análisis, síntesis, planeamiento, previsión…). Igualmente mejora en el ámbito socioafectivo no sólo en somatizaciones y comportamiento en clase, sino también en autoestima, motivación y actitud ante el estudio.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07-01
2020-04-15T18:26:26Z
2020-04-15T18:26:26Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Artículo revisado por pares
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/4518
10.11144/Javeriana.upsy15-1.emea
2011-2777
1657-9267
http://hdl.handle.net/10554/32857
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/4518
http://hdl.handle.net/10554/32857
identifier_str_mv 10.11144/Javeriana.upsy15-1.emea
2011-2777
1657-9267
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/4518/13508
Universitas Psychologica; Vol. 15 Núm. 1 (2016); 165-176
Universitas Psychologica; Vol 15 No 1 (2016); 165-176
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Ramón Aciego, Lorena García, Moisés Betancort
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Ramón Aciego, Lorena García, Moisés Betancort
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712823920951296