Análisis de la política pública de ruralidad del Distrito Capital. Trayectorias y acciones en su diseño e implementación : desde el caso del corregimiento de San Juan de Sumapaz (2004-2020)

El presente análisis parte del estudio de caso del corregimiento de San Juan de Sumapaz, Bogotá D.C. desde la comprensión de los procesos históricos en la relación Estado y campesinos en siglo XX. Como antecedente que nos permite centrarnos en la identificación de los factores que conllevaron a la f...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/54917
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/54917
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.54917
Palabra clave:
Desarrollo territorial rural
Territorialidad
Sumapaz
Política pública de ruralidad
Rural territorial development
Territoriality
Sumapaz
Public rural policy
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
Políticas públicas - Colombia
Ordenamiento territorial - Colombia
Desarrollo rural - Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_82520d527ef663132ce71fdb0aa55713
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/54917
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la política pública de ruralidad del Distrito Capital. Trayectorias y acciones en su diseño e implementación : desde el caso del corregimiento de San Juan de Sumapaz (2004-2020)
Analysis of the public rural policy of the Ccapital district. Trajectors and actions in its design and implementation. From the case of the corregimento de San Juan de Sumapaz (2004-2020)
title Análisis de la política pública de ruralidad del Distrito Capital. Trayectorias y acciones en su diseño e implementación : desde el caso del corregimiento de San Juan de Sumapaz (2004-2020)
spellingShingle Análisis de la política pública de ruralidad del Distrito Capital. Trayectorias y acciones en su diseño e implementación : desde el caso del corregimiento de San Juan de Sumapaz (2004-2020)
Morales Acosta, Carlos Alberto
Desarrollo territorial rural
Territorialidad
Sumapaz
Política pública de ruralidad
Rural territorial development
Territoriality
Sumapaz
Public rural policy
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
Políticas públicas - Colombia
Ordenamiento territorial - Colombia
Desarrollo rural - Colombia
title_short Análisis de la política pública de ruralidad del Distrito Capital. Trayectorias y acciones en su diseño e implementación : desde el caso del corregimiento de San Juan de Sumapaz (2004-2020)
title_full Análisis de la política pública de ruralidad del Distrito Capital. Trayectorias y acciones en su diseño e implementación : desde el caso del corregimiento de San Juan de Sumapaz (2004-2020)
title_fullStr Análisis de la política pública de ruralidad del Distrito Capital. Trayectorias y acciones en su diseño e implementación : desde el caso del corregimiento de San Juan de Sumapaz (2004-2020)
title_full_unstemmed Análisis de la política pública de ruralidad del Distrito Capital. Trayectorias y acciones en su diseño e implementación : desde el caso del corregimiento de San Juan de Sumapaz (2004-2020)
title_sort Análisis de la política pública de ruralidad del Distrito Capital. Trayectorias y acciones en su diseño e implementación : desde el caso del corregimiento de San Juan de Sumapaz (2004-2020)
dc.creator.none.fl_str_mv Morales Acosta, Carlos Alberto
author Morales Acosta, Carlos Alberto
author_facet Morales Acosta, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Vargas Navarro, Fernando
Tobon Quintero, Gabriel John
Rojas Pinilla, Humberto
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo territorial rural
Territorialidad
Sumapaz
Política pública de ruralidad
Rural territorial development
Territoriality
Sumapaz
Public rural policy
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
Políticas públicas - Colombia
Ordenamiento territorial - Colombia
Desarrollo rural - Colombia
topic Desarrollo territorial rural
Territorialidad
Sumapaz
Política pública de ruralidad
Rural territorial development
Territoriality
Sumapaz
Public rural policy
Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas
Políticas públicas - Colombia
Ordenamiento territorial - Colombia
Desarrollo rural - Colombia
description El presente análisis parte del estudio de caso del corregimiento de San Juan de Sumapaz, Bogotá D.C. desde la comprensión de los procesos históricos en la relación Estado y campesinos en siglo XX. Como antecedente que nos permite centrarnos en la identificación de los factores que conllevaron a la formulación, definición e implementación de una Política Pública de Ruralidad del Distrito Capital, en el periodo 2004-2020. Siendo una investigación de corte historiográfico y analítico de caso, bajo un enfoque crítico, la cual, metodológicamente se entrecruza con el marco Ciclo de Política Pública, permitiendo estructurar un análisis por fases y momentos históricos. Los resultados de la investigación posibilitan afirmar que la Política Pública de Ruralidad del Distrito Capital, resulta en la territorialización de unos lineamientos establecidos desde el Plan de Ordenamiento Territorial, bajo los intereses de sectores económicos enfocados en una propuesta de desarrollo rural neoliberal, que proyecta la inserción de la economía regional al mercado mundial. Imponiéndose a iniciativas que surgieron desde la territorialidad campesina, y de un largo proceso de concertación con las instituciones que resulto en una propuesta propia de desarrollo rural con enfoque territorial.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-14T18:55:52Z
2021-07-14T18:55:52Z
2021-06-17
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/54917
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.54917
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/54917
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.54917
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Colombia
2004-2020
Cundinamarca (Colombia)
Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)
Bogotá (Colombia)
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Desarrollo Rural
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Desarrollo Rural
Facultad de Estudios Ambientales y Rurales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712845489111040
spelling Análisis de la política pública de ruralidad del Distrito Capital. Trayectorias y acciones en su diseño e implementación : desde el caso del corregimiento de San Juan de Sumapaz (2004-2020)Analysis of the public rural policy of the Ccapital district. Trajectors and actions in its design and implementation. From the case of the corregimento de San Juan de Sumapaz (2004-2020)Morales Acosta, Carlos AlbertoDesarrollo territorial ruralTerritorialidadSumapazPolítica pública de ruralidadRural territorial developmentTerritorialitySumapazPublic rural policyMaestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicasPolíticas públicas - ColombiaOrdenamiento territorial - ColombiaDesarrollo rural - ColombiaEl presente análisis parte del estudio de caso del corregimiento de San Juan de Sumapaz, Bogotá D.C. desde la comprensión de los procesos históricos en la relación Estado y campesinos en siglo XX. Como antecedente que nos permite centrarnos en la identificación de los factores que conllevaron a la formulación, definición e implementación de una Política Pública de Ruralidad del Distrito Capital, en el periodo 2004-2020. Siendo una investigación de corte historiográfico y analítico de caso, bajo un enfoque crítico, la cual, metodológicamente se entrecruza con el marco Ciclo de Política Pública, permitiendo estructurar un análisis por fases y momentos históricos. Los resultados de la investigación posibilitan afirmar que la Política Pública de Ruralidad del Distrito Capital, resulta en la territorialización de unos lineamientos establecidos desde el Plan de Ordenamiento Territorial, bajo los intereses de sectores económicos enfocados en una propuesta de desarrollo rural neoliberal, que proyecta la inserción de la economía regional al mercado mundial. Imponiéndose a iniciativas que surgieron desde la territorialidad campesina, y de un largo proceso de concertación con las instituciones que resulto en una propuesta propia de desarrollo rural con enfoque territorial.Campesinado de SumapazThis analysis is based on the case study of the corregimiento de San Juan de Sumapaz, Bogotá D.C. from the understanding of the historical processes in the relationship between the State and the peasants in the twentieth century. As an antecedent that allows us to focus on the identification of the factors that led to the formulation, definition and implementation of a Public Policy of Rurality of the Capital District, in the period 2004-2020. Being a case historiographic and analytical investigation, under a critical approach, which methodologically intersects with the Public Policy Cycle framework, allowing to structure an analysis by phases and historical moments. The results of the research make it possible to affirm that the Public Policy of Rurality of the Capital District results in the territorialization of some guidelines established from the Territorial Ordering Plan, under the interests of economic sectors focused on a neoliberal rural development proposal, which projects the insertion of the regional economy into the world market. Imposing initiatives that arose from the peasant territoriality, and a long process of consultation with the institutions that resulted in its own proposal for rural development with a territorial approach.Magíster en Desarrollo RuralMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Desarrollo RuralFacultad de Estudios Ambientales y RuralesVargas Navarro, FernandoTobon Quintero, Gabriel JohnRojas Pinilla, Humberto2021-07-14T18:55:52Z2021-07-14T18:55:52Z2021-06-17http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/54917https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.54917instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombia2004-2020Cundinamarca (Colombia)Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)Bogotá (Colombia)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T19:15:46Z