El precio de los derechos fundamentales, una consecuencia directa de la injerencia judicial, con el fin de mantener la sostenibilidad fiscal en el caso de las madres comunitarias
En Colombia, brindarles importancia a los derechos fundamentales ha adquirido una mayor relevancia en diferentes aspectos de la vida política, económica, social y cultural. Estos derechos están positivizados en la Constitución y en normas internacionales, por lo que es responsabilidad del Estado gar...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65536
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/65536
- Palabra clave:
- Madres Comunitarias
Derechos Fundamentales
Sostenibilidad fiscal
Community Mothers
Fiscal sustainability
Fundamental Rights
Maestría en derecho constitucional - Tesis y disertaciones académicas
Madres comunitarias - Bogotá (Colombia)
Derechos de la mujer - Bogotá (Colombia)
Política fiscal
Seguridad jurídica
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En Colombia, brindarles importancia a los derechos fundamentales ha adquirido una mayor relevancia en diferentes aspectos de la vida política, económica, social y cultural. Estos derechos están positivizados en la Constitución y en normas internacionales, por lo que es responsabilidad del Estado garantizar su cumplimiento para todas las personas en el territorio. Sin embargo, la ejecución de estos derechos está sujeto a las decisiones de los jueces, quienes juegan un papel importante en su materialización. En donde se evidencia la existencia de limitaciones indirectas al desempeño y garantía de los derechos fundamentales, basadas en el concepto del gasto público y la necesidad de considerar las finanzas públicas en las decisiones judiciales. Con base en ello, se hace referencia a la sostenibilidad fiscal, un procedimiento establecido para evaluar la incidencia de las providencias judiciales en la sostenibilidad fiscal. Esto ha llevado a cuestionamientos sobre si se está cambiando la argumentación jurídica de los jueces para impedir la materialización de los derechos fundamentales y evitar un impacto económico. Esto se aterriza al caso de las madres comunitarias, donde inicialmente se determinó que tenían derecho al pago de prestaciones sociales, pero posteriormente se emitió un fallo de reemplazo que ratificó la falta de reconocimiento de dichos derechos debido a consideraciones fiscales. Esto demuestra cómo la incidencia económica puede afectar negativamente la garantía de los derechos fundamentales. La necesidad de recursos financieros para la implementación de estos derechos puede limitar su materialización y protección. Esto plantea interrogantes sobre hasta qué punto es garantizado un derecho que no puede materializarse debido a consideraciones económicas y decisiones judiciales. En la práctica, la garantía de los derechos fundamentales se relativiza cuando se involucran factores económicos, lo que genera un límite en su protección. |
---|