De la informalidad a la academia ; un direccionamiento de las prácticas literarias juveniles
Este trabajo titulado, De la informalidad a la academia; un direccionamiento de las prácticas literarias juveniles, tiene como propósito el estudio y análisis de la relación entre jóvenes y literatura y la observación de los fenómenos de lectura que subyacen en su intimidad. Se entiende y concibe la...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/40779
- Palabra clave:
- Prácticas literarias juveniles
Conectivismo
Resistencia
Web y actos de habla
Lectura escolar
Juvenile
Connectivism
Resistance
Web and speech acts
School reading
Young literary practices
Maestría en literatura - Tesis y disertaciones académicas
Lectura elemental
Literatura juvenil
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_80b014445c8c37e8ba6cec4d9b41ef7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/40779 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
De la informalidad a la academia ; un direccionamiento de las prácticas literarias juveniles |
title |
De la informalidad a la academia ; un direccionamiento de las prácticas literarias juveniles |
spellingShingle |
De la informalidad a la academia ; un direccionamiento de las prácticas literarias juveniles Abella Torres, Raul Enrique Prácticas literarias juveniles Conectivismo Resistencia Web y actos de habla Lectura escolar Juvenile Connectivism Resistance Web and speech acts School reading Young literary practices Maestría en literatura - Tesis y disertaciones académicas Lectura elemental Literatura juvenil |
title_short |
De la informalidad a la academia ; un direccionamiento de las prácticas literarias juveniles |
title_full |
De la informalidad a la academia ; un direccionamiento de las prácticas literarias juveniles |
title_fullStr |
De la informalidad a la academia ; un direccionamiento de las prácticas literarias juveniles |
title_full_unstemmed |
De la informalidad a la academia ; un direccionamiento de las prácticas literarias juveniles |
title_sort |
De la informalidad a la academia ; un direccionamiento de las prácticas literarias juveniles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abella Torres, Raul Enrique |
author |
Abella Torres, Raul Enrique |
author_facet |
Abella Torres, Raul Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Henao de Brigard, Luis Carlos Rodriguez Ruiz, Jaime Alejandro Rocha Vivas, Miguel Andres |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prácticas literarias juveniles Conectivismo Resistencia Web y actos de habla Lectura escolar Juvenile Connectivism Resistance Web and speech acts School reading Young literary practices Maestría en literatura - Tesis y disertaciones académicas Lectura elemental Literatura juvenil |
topic |
Prácticas literarias juveniles Conectivismo Resistencia Web y actos de habla Lectura escolar Juvenile Connectivism Resistance Web and speech acts School reading Young literary practices Maestría en literatura - Tesis y disertaciones académicas Lectura elemental Literatura juvenil |
description |
Este trabajo titulado, De la informalidad a la academia; un direccionamiento de las prácticas literarias juveniles, tiene como propósito el estudio y análisis de la relación entre jóvenes y literatura y la observación de los fenómenos de lectura que subyacen en su intimidad. Se entiende y concibe la realización de lecturas de textos literarios por parte de los jóvenes fuera de un ámbito académico, el cual, se caracteriza por su función netamente de entretenimiento. Se parte de la visión y conceptualización de los lectores postmodernos, los cyber-lectores y el fenómeno del conectivismo que los envuelve en una dinámica y confluencia constante de información e interacción social. Así mismo, se analizan los fenómenos e interacciones sociales que se presentan y detectan en la población en torno a la lectura de textos, los cuales, desde la visión de un docente de literatura se hace complejo de percibir. Teniendo en cuenta dichos aspectos, la investigación expone un ejercicio de una investigación acción participativa (IAP) donde en un primer momento la base de todo proviene de la información dada por los jóvenes y las observaciones dadas por el investigador para en un segundo momento, realizar intervenciones por parte de quienes componen dicha investigación. Para el desarrollo de la misma se propone un plan de ejecución en conjunto con unas estrategias de investigación e instrumentos de intervención, se realiza una descripción de categorías de análisis nacientes de los fenómenos y situaciones presentadas en torno a lo observado. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-27 2019-02-12T18:28:11Z 2019-02-12T18:28:11Z 2020-04-16T18:00:19Z 2020-04-16T18:00:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/40779 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.40779 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/40779 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.40779 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Literatura Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Literatura Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712809549168640 |
spelling |
De la informalidad a la academia ; un direccionamiento de las prácticas literarias juvenilesAbella Torres, Raul EnriquePrácticas literarias juvenilesConectivismoResistenciaWeb y actos de hablaLectura escolarJuvenileConnectivismResistanceWeb and speech actsSchool readingYoung literary practicesMaestría en literatura - Tesis y disertaciones académicasLectura elementalLiteratura juvenilEste trabajo titulado, De la informalidad a la academia; un direccionamiento de las prácticas literarias juveniles, tiene como propósito el estudio y análisis de la relación entre jóvenes y literatura y la observación de los fenómenos de lectura que subyacen en su intimidad. Se entiende y concibe la realización de lecturas de textos literarios por parte de los jóvenes fuera de un ámbito académico, el cual, se caracteriza por su función netamente de entretenimiento. Se parte de la visión y conceptualización de los lectores postmodernos, los cyber-lectores y el fenómeno del conectivismo que los envuelve en una dinámica y confluencia constante de información e interacción social. Así mismo, se analizan los fenómenos e interacciones sociales que se presentan y detectan en la población en torno a la lectura de textos, los cuales, desde la visión de un docente de literatura se hace complejo de percibir. Teniendo en cuenta dichos aspectos, la investigación expone un ejercicio de una investigación acción participativa (IAP) donde en un primer momento la base de todo proviene de la información dada por los jóvenes y las observaciones dadas por el investigador para en un segundo momento, realizar intervenciones por parte de quienes componen dicha investigación. Para el desarrollo de la misma se propone un plan de ejecución en conjunto con unas estrategias de investigación e instrumentos de intervención, se realiza una descripción de categorías de análisis nacientes de los fenómenos y situaciones presentadas en torno a lo observado.This work entitled "From informality to academia; an address of the juvenile literary practices "this has as purpose the study and analysis of the relationship between young people and literature and the observation of the reading phenomena that underlie their intimacy. It is understood and conceived the realization of readings of literary texts by young people outside of an academic environment, which is characterized by its purely entertainment function. The part of the vision and conceptualization of postmodern readers, cybernetic readers and the phenomenon of connectivism that involves a dynamic and constant confluence of information and social interaction. Likewise, it is analyzed the social phenomena and interactions that are presented and detected in the population around the reading of the texts, which, since the vision of literature teacher has been complex to perceive. Taking into account these aspects, the research exposes an exercise of a participatory action research (PAR) where at first the basis of all the results of the information given by the young people and the observations by the researcher for a second time, perform interventions by those who make up this research. To develop it, an execution plan is proposed in conjunction with research strategies and intervention instruments, a description of the categories of analysis of the phenomena and situations in the same place is made.Magíster en LiteraturaMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en LiteraturaFacultad de Ciencias SocialesHenao de Brigard, Luis CarlosRodriguez Ruiz, Jaime AlejandroRocha Vivas, Miguel Andres2019-02-12T18:28:11Z2020-04-16T18:00:19Z2019-02-12T18:28:11Z2020-04-16T18:00:19Z2018-11-27http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/40779https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.40779instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T17:38:46Z |