Las voces del Corán dentro de las trayectorias de atención médica para la comunidad musulmana de Bogotá
Colombia desde 1991 se define constitucionalmente como un país multicultural. Sin embargo, su aplicación dentro del país es aún incierta. Sobre esta base, este texto explora la relación entre diversidad cultural y acceso a servicios de salud a partir del caso de mujeres musulmanas en la ciudad de Bo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21041
- Palabra clave:
- Diversidad cultural
Estilos de vida
Acceso a servicios médicos
Trayectorias terapéuticas
Islam
Multiculturalism
Therapeutic trajectories
Health care access
Lifestyles
Muslims
Maestría en salud pública - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Colombia desde 1991 se define constitucionalmente como un país multicultural. Sin embargo, su aplicación dentro del país es aún incierta. Sobre esta base, este texto explora la relación entre diversidad cultural y acceso a servicios de salud a partir del caso de mujeres musulmanas en la ciudad de Bogotá, Colombia, planteando como los estilos de vida, género y los sistemas de creencia afectan las trayectorias de cuidado y el encuentro terapéutico de personas definidas como musulmanes en los servicios de atención médica. Para este efecto, se desarrolló un trabajo de corte cualitativo con un sesgo que articula la salud pública y antropología médica en una mezquita. |
---|