Teoría de las restricciones (TOC) y la mecánica del Throughput Accounting (TA) Una aproximación a un modelo gerencial para toma de decisiones: caso compañía de Cementos Andino S.A.
El objetivo de este artículo es explicar a los lectores cómo a partir del modelo de decisión propuesto por la TOC y el TA, los gerentes pueden tomar las mejores decisiones orientadas a maximizar las utilidades del negocio. Para el logro del objetivo propuesto se empleó un caso centrado en la compañí...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23799
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3248
http://hdl.handle.net/10554/23799
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_80427a91c7e0920a48a2d467ff48349d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23799 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Teoría de las restricciones (TOC) y la mecánica del Throughput Accounting (TA) Una aproximación a un modelo gerencial para toma de decisiones: caso compañía de Cementos Andino S.A.González G., Patricia; Universidad del ValleEscobar V., John Willmer; Pontificia Universidad Javeriana CaliEl objetivo de este artículo es explicar a los lectores cómo a partir del modelo de decisión propuesto por la TOC y el TA, los gerentes pueden tomar las mejores decisiones orientadas a maximizar las utilidades del negocio. Para el logro del objetivo propuesto se empleó un caso centrado en la compañía Cementos Andino S.A., en el cual se desarrolló la metodología del TA, cuyos resultados fueron confrontados con los obtenidos a partir del costeo variable, de tal forma que los throughput obtenidos por ambos métodos son el reflejo de los conceptos que enmarcan su aplicación. Los resultados obtenidos a partir del caso nos llevan a concluir que la TOC y el TA permiten al gerente tomar decisiones más coherentes con los procesos productivos, pues ponen en consideración la administración de los recursos cuello de botella, lo cual facilita la maximización de las utilidades.Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:01:05Z2020-04-15T18:04:01Z2018-02-24T15:01:05Z2020-04-15T18:04:01Z2008-06-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/32480123-1472http://hdl.handle.net/10554/23799spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3248/2470Cuadernos de Contabilidad; Vol. 9, Núm. 24 (2008)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:47:27Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Teoría de las restricciones (TOC) y la mecánica del Throughput Accounting (TA) Una aproximación a un modelo gerencial para toma de decisiones: caso compañía de Cementos Andino S.A. |
title |
Teoría de las restricciones (TOC) y la mecánica del Throughput Accounting (TA) Una aproximación a un modelo gerencial para toma de decisiones: caso compañía de Cementos Andino S.A. |
spellingShingle |
Teoría de las restricciones (TOC) y la mecánica del Throughput Accounting (TA) Una aproximación a un modelo gerencial para toma de decisiones: caso compañía de Cementos Andino S.A. González G., Patricia; Universidad del Valle |
title_short |
Teoría de las restricciones (TOC) y la mecánica del Throughput Accounting (TA) Una aproximación a un modelo gerencial para toma de decisiones: caso compañía de Cementos Andino S.A. |
title_full |
Teoría de las restricciones (TOC) y la mecánica del Throughput Accounting (TA) Una aproximación a un modelo gerencial para toma de decisiones: caso compañía de Cementos Andino S.A. |
title_fullStr |
Teoría de las restricciones (TOC) y la mecánica del Throughput Accounting (TA) Una aproximación a un modelo gerencial para toma de decisiones: caso compañía de Cementos Andino S.A. |
title_full_unstemmed |
Teoría de las restricciones (TOC) y la mecánica del Throughput Accounting (TA) Una aproximación a un modelo gerencial para toma de decisiones: caso compañía de Cementos Andino S.A. |
title_sort |
Teoría de las restricciones (TOC) y la mecánica del Throughput Accounting (TA) Una aproximación a un modelo gerencial para toma de decisiones: caso compañía de Cementos Andino S.A. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González G., Patricia; Universidad del Valle Escobar V., John Willmer; Pontificia Universidad Javeriana Cali |
author |
González G., Patricia; Universidad del Valle |
author_facet |
González G., Patricia; Universidad del Valle Escobar V., John Willmer; Pontificia Universidad Javeriana Cali |
author_role |
author |
author2 |
Escobar V., John Willmer; Pontificia Universidad Javeriana Cali |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
description |
El objetivo de este artículo es explicar a los lectores cómo a partir del modelo de decisión propuesto por la TOC y el TA, los gerentes pueden tomar las mejores decisiones orientadas a maximizar las utilidades del negocio. Para el logro del objetivo propuesto se empleó un caso centrado en la compañía Cementos Andino S.A., en el cual se desarrolló la metodología del TA, cuyos resultados fueron confrontados con los obtenidos a partir del costeo variable, de tal forma que los throughput obtenidos por ambos métodos son el reflejo de los conceptos que enmarcan su aplicación. Los resultados obtenidos a partir del caso nos llevan a concluir que la TOC y el TA permiten al gerente tomar decisiones más coherentes con los procesos productivos, pues ponen en consideración la administración de los recursos cuello de botella, lo cual facilita la maximización de las utilidades. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-06-01 2018-02-24T15:01:05Z 2018-02-24T15:01:05Z 2020-04-15T18:04:01Z 2020-04-15T18:04:01Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3248 0123-1472 http://hdl.handle.net/10554/23799 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3248 http://hdl.handle.net/10554/23799 |
identifier_str_mv |
0123-1472 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/3248/2470 Cuadernos de Contabilidad; Vol. 9, Núm. 24 (2008) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712838181584896 |