Propiedades Psicométricas del Exercise Addiction Inventory (EAI) en una Muestra de Estudiantes Brasileños Universitarios
El objetivo de este estudio fue validar el Inventario de Adicción al Ejercicio (EAI) en el contexto brasileño. Participaron en el estudio 251 estudiantes universitarios (hombres= 132, mujeres= 119, Medad = 22.34, DT = 4.65). Los resultados mostraron un adecuado ajuste del modelo a los datos: χ2 (9,...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32606
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/8654
http://hdl.handle.net/10554/32606
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El objetivo de este estudio fue validar el Inventario de Adicción al Ejercicio (EAI) en el contexto brasileño. Participaron en el estudio 251 estudiantes universitarios (hombres= 132, mujeres= 119, Medad = 22.34, DT = 4.65). Los resultados mostraron un adecuado ajuste del modelo a los datos: χ2 (9, N = 251) = 17.45, p = .04; χ2/gl = 1.94; CFI = .96; IFI = .96; RMSEA = .061 (IC 90% = .01, .10); SRMR = .041. La estructura factorial se mostró invariante respecto al género. Se obtuvieron adecuados valores de consistencia interna (= .70) y estabilidad temporal (CCI= .80). Dieciséis (6.4%) participantes fueron clasificados en riesgo de adicción, 198 (78.9%) como sintomáticos y 37 (14.7%) como asintomáticos. Se obtuvieron evidencias que permiten sugerir la validez y la fiabilidad del EAI en el contexto brasileño. No obstante, investigaciones con poblaciones más diversas deberían determinar la aplicabilidad general del EAI. |
---|