Nueva ruralidad y empleo. El reto de la educación de los jóvenes rurales en América Latina
Las transformaciones ocurridas en el campo rural de América Latina a partir de lare industrialización mundial establece nuevas características a la ruralidad. El campo esun mosaico donde coexisten sectores vinculados al mercado internacional, sectorestradicionales y sectores atrasados. Los bajos cos...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23748
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/2325
http://hdl.handle.net/10554/23748
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_7db9ebc3659e4fb497380124f368460b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/23748 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Nueva ruralidad y empleo. El reto de la educación de los jóvenes rurales en América LatinaPacheco Ladrón de Guevara, Lourdes C.Las transformaciones ocurridas en el campo rural de América Latina a partir de lare industrialización mundial establece nuevas características a la ruralidad. El campo esun mosaico donde coexisten sectores vinculados al mercado internacional, sectorestradicionales y sectores atrasados. Los bajos costos y la disponibilidad de mano de obrase complementan con la introducción de tecnología flexible, con su consecuente impactoen el empleo de los jóvenes rurales. El perfil del desarrollo rural para la siguiente décadaestará signada por la organización industrial de los procesos de trabajo agrícola, a partirde concentrar unidades industriales en diversas regiones geográficas, las cuales enconjunto puedan garantizar nuevas formas de integración y planeación en las diferentesetapas del proceso productivo. Los jóvenes rurales, tienen a su vez, caracter{sticas distintasa las de sus progenitores, con las cuales pueden estar en mejor situación para enfrentarsea los nuevos retos de la ruralidad. Sin embargo, la educación en el ámbito rural coloca alos jóvenes rurales en desventaja ante los cambios en el mercado de trabajo, por lo que espreciso transformar la educación de los jóvenes rurales a fin de que ésta se base en lademanda y puedan elaborar respuestas de acuerdo a los cambios en el empleo.Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:01:03Z2020-04-16T15:00:34Z2018-02-24T15:01:03Z2020-04-16T15:00:34Z2012-05-08http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/23252215-77270122-1450http://hdl.handle.net/10554/23748spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/2325/1637Cuadernos de Desarrollo Rural; Núm. 43 (1999): Cuadernos de Desarrollo RuralCuadernos de Desarrollo Rural; Núm. 43 (1999): Cuadernos de Desarrollo RuralCadernos de Desenvolvimento Rural; Núm. 43 (1999): Cuadernos de Desarrollo RuralAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:11:22Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nueva ruralidad y empleo. El reto de la educación de los jóvenes rurales en América Latina |
title |
Nueva ruralidad y empleo. El reto de la educación de los jóvenes rurales en América Latina |
spellingShingle |
Nueva ruralidad y empleo. El reto de la educación de los jóvenes rurales en América Latina Pacheco Ladrón de Guevara, Lourdes C. |
title_short |
Nueva ruralidad y empleo. El reto de la educación de los jóvenes rurales en América Latina |
title_full |
Nueva ruralidad y empleo. El reto de la educación de los jóvenes rurales en América Latina |
title_fullStr |
Nueva ruralidad y empleo. El reto de la educación de los jóvenes rurales en América Latina |
title_full_unstemmed |
Nueva ruralidad y empleo. El reto de la educación de los jóvenes rurales en América Latina |
title_sort |
Nueva ruralidad y empleo. El reto de la educación de los jóvenes rurales en América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pacheco Ladrón de Guevara, Lourdes C. |
author |
Pacheco Ladrón de Guevara, Lourdes C. |
author_facet |
Pacheco Ladrón de Guevara, Lourdes C. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
description |
Las transformaciones ocurridas en el campo rural de América Latina a partir de lare industrialización mundial establece nuevas características a la ruralidad. El campo esun mosaico donde coexisten sectores vinculados al mercado internacional, sectorestradicionales y sectores atrasados. Los bajos costos y la disponibilidad de mano de obrase complementan con la introducción de tecnología flexible, con su consecuente impactoen el empleo de los jóvenes rurales. El perfil del desarrollo rural para la siguiente décadaestará signada por la organización industrial de los procesos de trabajo agrícola, a partirde concentrar unidades industriales en diversas regiones geográficas, las cuales enconjunto puedan garantizar nuevas formas de integración y planeación en las diferentesetapas del proceso productivo. Los jóvenes rurales, tienen a su vez, caracter{sticas distintasa las de sus progenitores, con las cuales pueden estar en mejor situación para enfrentarsea los nuevos retos de la ruralidad. Sin embargo, la educación en el ámbito rural coloca alos jóvenes rurales en desventaja ante los cambios en el mercado de trabajo, por lo que espreciso transformar la educación de los jóvenes rurales a fin de que ésta se base en lademanda y puedan elaborar respuestas de acuerdo a los cambios en el empleo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05-08 2018-02-24T15:01:03Z 2018-02-24T15:01:03Z 2020-04-16T15:00:34Z 2020-04-16T15:00:34Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/2325 2215-7727 0122-1450 http://hdl.handle.net/10554/23748 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/2325 http://hdl.handle.net/10554/23748 |
identifier_str_mv |
2215-7727 0122-1450 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/desarrolloRural/article/view/2325/1637 Cuadernos de Desarrollo Rural; Núm. 43 (1999): Cuadernos de Desarrollo Rural Cuadernos de Desarrollo Rural; Núm. 43 (1999): Cuadernos de Desarrollo Rural Cadernos de Desenvolvimento Rural; Núm. 43 (1999): Cuadernos de Desarrollo Rural |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712823482646528 |