Análisis del consumo de tabaco por los estudiantes durante su vida universitaria

Objetivo Analizar los cambios que se producen en el patrón de consumo de tabaco por los estudiantes universitarios, en el tercer año de carrera versus el primer año. Metodología: Estudio observacional prospectivo de una cohorte de estudiantes universitarios seguidos durante el primer y tercer año de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26615
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/9351
http://hdl.handle.net/10554/26615
Palabra clave:
Salud
hábito de fumar; promoción de la salud; estilo de vida; estudiantes
Estilos de vida, promoción de la salud
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_7d493d282abdeff14a499fb63534ccc9
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/26615
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling Análisis del consumo de tabaco por los estudiantes durante su vida universitariaSoto Ruiz, Maria Nelia; Universidad Pública de Navarra. EspañaMarín Fernández, Blanca; Profesora titular de universidad, Departamento de la Salud, Universidad Pública de NavarraGuillén-Grima, Francisco; Catedrático de Universidad de Medicina Preventiva y Salud Pública, Departamento de Ciencias de la Salud, Universidad Pública de Navarra, EspañaAguinaga-Ontoso, Inés; Profesora titular de universidad, Departamento de la Salud, Universidad Pública de NavarraWillincox Annan, JamesHermoso de Mendoza Cantón, Juana; Universidad Pública de NavarraStock, Christiane; University of Southern DenmarkKraemer, Alexander; School of Public Health, Department of Public Health Medicine, University of BielefeldSaludhábito de fumar; promoción de la salud; estilo de vida; estudiantesEstilos de vida, promoción de la saludObjetivo Analizar los cambios que se producen en el patrón de consumo de tabaco por los estudiantes universitarios, en el tercer año de carrera versus el primer año. Metodología: Estudio observacional prospectivo de una cohorte de estudiantes universitarios seguidos durante el primer y tercer año de carrera. Se pasó un cuestionario de autocuplimentación, con preguntas sobre el consumo de tabaco. La utilización de una clave elaborada por el propio estudiante permitió enlazar los cuestionarios en los dos momentos del estudio, asegurándose la confidencialidad de los datos. Para el análisis estadístico de los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS v21.0. Resultados: La cohorte la constituyó 245 estudiantes, siendo el 64,1% de los participantes mujeres (n=157) y el 35,9% hombres (n=88). El porcentaje de fumadores a diario descendió de un 24,5% en primer curso a un 23,7% en tercero, así como el porcentaje de fumadores ocasionales (de 21,6% a 20,8%). Sin embargo el consumo medio de cigarrillos diario entre los fumadores aumentó de 10,30  a 11,02. En las mujeres se observó la misma tendencia de cambio que en la media general, siendo del 2,8% el descenso de las fumadoras a diario y del 1% el de las fumadoras ocasionales. Sin embargo en los hombres aumentó el porcentaje de fumadores a diario (1,2%) y el de fumadores ocasionales (1,10%), así como el número medio de cigarrillos consumidos al día que se aumenta en 2,6. Conclusiones: Un alto porcentaje de estudiantes mantiene la frecuencia de consumo de tabaco durante la vida universitaria, resultando porcentajes similares entre los que modifican su hábito aumentando o disminuyendo la frecuencia de consumo. Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermeríanull2018-02-24T15:25:21Z2020-04-16T20:35:00Z2018-02-24T15:25:21Z2020-04-16T20:35:00Z2015-09-17http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/935110.11144/Javeriana.ie17-2.ccte2027-128X0124-2059http://hdl.handle.net/10554/26615spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/9351/10806http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/downloadSuppFile/9351/3241Investigación en Enfermería Imagen y Desarrollo; Vol. 17, Núm. 2 (2015); 131-144Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; Vol. 17, Núm. 2 (2015); 131-144Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; Vol. 17, Núm. 2 (2015); 131-144nullnullnullAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:41:52Z
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del consumo de tabaco por los estudiantes durante su vida universitaria
title Análisis del consumo de tabaco por los estudiantes durante su vida universitaria
spellingShingle Análisis del consumo de tabaco por los estudiantes durante su vida universitaria
Soto Ruiz, Maria Nelia; Universidad Pública de Navarra. España
Salud
hábito de fumar; promoción de la salud; estilo de vida; estudiantes
Estilos de vida, promoción de la salud
title_short Análisis del consumo de tabaco por los estudiantes durante su vida universitaria
title_full Análisis del consumo de tabaco por los estudiantes durante su vida universitaria
title_fullStr Análisis del consumo de tabaco por los estudiantes durante su vida universitaria
title_full_unstemmed Análisis del consumo de tabaco por los estudiantes durante su vida universitaria
title_sort Análisis del consumo de tabaco por los estudiantes durante su vida universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Soto Ruiz, Maria Nelia; Universidad Pública de Navarra. España
Marín Fernández, Blanca; Profesora titular de universidad, Departamento de la Salud, Universidad Pública de Navarra
Guillén-Grima, Francisco; Catedrático de Universidad de Medicina Preventiva y Salud Pública, Departamento de Ciencias de la Salud, Universidad Pública de Navarra, España
Aguinaga-Ontoso, Inés; Profesora titular de universidad, Departamento de la Salud, Universidad Pública de Navarra
Willincox Annan, James
Hermoso de Mendoza Cantón, Juana; Universidad Pública de Navarra
Stock, Christiane; University of Southern Denmark
Kraemer, Alexander; School of Public Health, Department of Public Health Medicine, University of Bielefeld
author Soto Ruiz, Maria Nelia; Universidad Pública de Navarra. España
author_facet Soto Ruiz, Maria Nelia; Universidad Pública de Navarra. España
Marín Fernández, Blanca; Profesora titular de universidad, Departamento de la Salud, Universidad Pública de Navarra
Guillén-Grima, Francisco; Catedrático de Universidad de Medicina Preventiva y Salud Pública, Departamento de Ciencias de la Salud, Universidad Pública de Navarra, España
Aguinaga-Ontoso, Inés; Profesora titular de universidad, Departamento de la Salud, Universidad Pública de Navarra
Willincox Annan, James
Hermoso de Mendoza Cantón, Juana; Universidad Pública de Navarra
Stock, Christiane; University of Southern Denmark
Kraemer, Alexander; School of Public Health, Department of Public Health Medicine, University of Bielefeld
author_role author
author2 Marín Fernández, Blanca; Profesora titular de universidad, Departamento de la Salud, Universidad Pública de Navarra
Guillén-Grima, Francisco; Catedrático de Universidad de Medicina Preventiva y Salud Pública, Departamento de Ciencias de la Salud, Universidad Pública de Navarra, España
Aguinaga-Ontoso, Inés; Profesora titular de universidad, Departamento de la Salud, Universidad Pública de Navarra
Willincox Annan, James
Hermoso de Mendoza Cantón, Juana; Universidad Pública de Navarra
Stock, Christiane; University of Southern Denmark
Kraemer, Alexander; School of Public Health, Department of Public Health Medicine, University of Bielefeld
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.none.fl_str_mv Salud
hábito de fumar; promoción de la salud; estilo de vida; estudiantes
Estilos de vida, promoción de la salud
topic Salud
hábito de fumar; promoción de la salud; estilo de vida; estudiantes
Estilos de vida, promoción de la salud
description Objetivo Analizar los cambios que se producen en el patrón de consumo de tabaco por los estudiantes universitarios, en el tercer año de carrera versus el primer año. Metodología: Estudio observacional prospectivo de una cohorte de estudiantes universitarios seguidos durante el primer y tercer año de carrera. Se pasó un cuestionario de autocuplimentación, con preguntas sobre el consumo de tabaco. La utilización de una clave elaborada por el propio estudiante permitió enlazar los cuestionarios en los dos momentos del estudio, asegurándose la confidencialidad de los datos. Para el análisis estadístico de los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS v21.0. Resultados: La cohorte la constituyó 245 estudiantes, siendo el 64,1% de los participantes mujeres (n=157) y el 35,9% hombres (n=88). El porcentaje de fumadores a diario descendió de un 24,5% en primer curso a un 23,7% en tercero, así como el porcentaje de fumadores ocasionales (de 21,6% a 20,8%). Sin embargo el consumo medio de cigarrillos diario entre los fumadores aumentó de 10,30  a 11,02. En las mujeres se observó la misma tendencia de cambio que en la media general, siendo del 2,8% el descenso de las fumadoras a diario y del 1% el de las fumadoras ocasionales. Sin embargo en los hombres aumentó el porcentaje de fumadores a diario (1,2%) y el de fumadores ocasionales (1,10%), así como el número medio de cigarrillos consumidos al día que se aumenta en 2,6. Conclusiones: Un alto porcentaje de estudiantes mantiene la frecuencia de consumo de tabaco durante la vida universitaria, resultando porcentajes similares entre los que modifican su hábito aumentando o disminuyendo la frecuencia de consumo. 
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-17
2018-02-24T15:25:21Z
2018-02-24T15:25:21Z
2020-04-16T20:35:00Z
2020-04-16T20:35:00Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/9351
10.11144/Javeriana.ie17-2.ccte
2027-128X
0124-2059
http://hdl.handle.net/10554/26615
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/9351
http://hdl.handle.net/10554/26615
identifier_str_mv 10.11144/Javeriana.ie17-2.ccte
2027-128X
0124-2059
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/9351/10806
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/downloadSuppFile/9351/3241
Investigación en Enfermería Imagen y Desarrollo; Vol. 17, Núm. 2 (2015); 131-144
Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; Vol. 17, Núm. 2 (2015); 131-144
Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo; Vol. 17, Núm. 2 (2015); 131-144
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv null
null
null
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermería
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Enfermería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712885673689088