Análisis de viabilidad para la implementación de una fuente generadora de energía eléctrica basada en una planta termosolar hibridada con energía eólica en la isla de San Andrés - Colombia
El presente proyecto tiene como finalidad proponer un nuevo modelo de generación de energía eléctrica en la Zona No Interconectada (ZNI) de San Andrés, con el objetivo principal de reducir la dependencia a los combustibles fósiles y la reducción de gases contaminantes emitidos a la atmósfera product...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/55650
- Palabra clave:
- Energía
Zona No Interconectada (ZNI)
Combustibles fósiles
Gases contaminantes
Central termosolar
Parque eólico
Valor presente Neto
Tasa Interna de Retorno
Periodo de Retorno de la Inversión
Ennergy
Non Interconnected Zone (NIZ)
Fossil fuels
Polluting gases
Thermosolar plant
Wind farm
Net Present Value
Internal rate of return
Period of return on investment
Maestría en energía y sostenibilidad - Tesis y disertaciones académicas
Energía eólica
Combustibles fósiles
Contaminación
Energía renovable
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_7d162770acb399f6902e8c52dd4ca7d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/55650 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de viabilidad para la implementación de una fuente generadora de energía eléctrica basada en una planta termosolar hibridada con energía eólica en la isla de San Andrés - Colombia Feasibility analysis for the implementation of a source plant-based electric power generator thermosolar hybridized with wind energy on the island of San Andres - Colombia |
title |
Análisis de viabilidad para la implementación de una fuente generadora de energía eléctrica basada en una planta termosolar hibridada con energía eólica en la isla de San Andrés - Colombia |
spellingShingle |
Análisis de viabilidad para la implementación de una fuente generadora de energía eléctrica basada en una planta termosolar hibridada con energía eólica en la isla de San Andrés - Colombia Peña Romero, Nicolas Enrique Energía Zona No Interconectada (ZNI) Combustibles fósiles Gases contaminantes Central termosolar Parque eólico Valor presente Neto Tasa Interna de Retorno Periodo de Retorno de la Inversión Ennergy Non Interconnected Zone (NIZ) Fossil fuels Polluting gases Thermosolar plant Wind farm Net Present Value Internal rate of return Period of return on investment Maestría en energía y sostenibilidad - Tesis y disertaciones académicas Energía eólica Combustibles fósiles Contaminación Energía renovable |
title_short |
Análisis de viabilidad para la implementación de una fuente generadora de energía eléctrica basada en una planta termosolar hibridada con energía eólica en la isla de San Andrés - Colombia |
title_full |
Análisis de viabilidad para la implementación de una fuente generadora de energía eléctrica basada en una planta termosolar hibridada con energía eólica en la isla de San Andrés - Colombia |
title_fullStr |
Análisis de viabilidad para la implementación de una fuente generadora de energía eléctrica basada en una planta termosolar hibridada con energía eólica en la isla de San Andrés - Colombia |
title_full_unstemmed |
Análisis de viabilidad para la implementación de una fuente generadora de energía eléctrica basada en una planta termosolar hibridada con energía eólica en la isla de San Andrés - Colombia |
title_sort |
Análisis de viabilidad para la implementación de una fuente generadora de energía eléctrica basada en una planta termosolar hibridada con energía eólica en la isla de San Andrés - Colombia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peña Romero, Nicolas Enrique |
author |
Peña Romero, Nicolas Enrique |
author_facet |
Peña Romero, Nicolas Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Jaramillo Gómez, Luis Alberto Perilla, Gabriel Devia, Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Energía Zona No Interconectada (ZNI) Combustibles fósiles Gases contaminantes Central termosolar Parque eólico Valor presente Neto Tasa Interna de Retorno Periodo de Retorno de la Inversión Ennergy Non Interconnected Zone (NIZ) Fossil fuels Polluting gases Thermosolar plant Wind farm Net Present Value Internal rate of return Period of return on investment Maestría en energía y sostenibilidad - Tesis y disertaciones académicas Energía eólica Combustibles fósiles Contaminación Energía renovable |
topic |
Energía Zona No Interconectada (ZNI) Combustibles fósiles Gases contaminantes Central termosolar Parque eólico Valor presente Neto Tasa Interna de Retorno Periodo de Retorno de la Inversión Ennergy Non Interconnected Zone (NIZ) Fossil fuels Polluting gases Thermosolar plant Wind farm Net Present Value Internal rate of return Period of return on investment Maestría en energía y sostenibilidad - Tesis y disertaciones académicas Energía eólica Combustibles fósiles Contaminación Energía renovable |
description |
El presente proyecto tiene como finalidad proponer un nuevo modelo de generación de energía eléctrica en la Zona No Interconectada (ZNI) de San Andrés, con el objetivo principal de reducir la dependencia a los combustibles fósiles y la reducción de gases contaminantes emitidos a la atmósfera producto de la quema de diésel. A lo largo del desarrollo de este proyecto se habla de temas del contexto energético a nivel mundial, y a nivel nacional, en lo que respecta específicamente a la isla de San Andrés. Adicionalmente, se describen brevemente los diferentes modelos de generación de energía basados en centrales termosolares y parques eólicos, siendo estos los modelos de generación escogidos para el desarrollo de este proyecto. Con el cálculo matemático de variables generales para el planteamiento de una central termosolar y un parque eólico marino “offshore”, se dan a conocer las dimensiones generales del tamaño del proyecto propuesto en la zona, objetivo general de este trabajo de grado. Finalmente, el análisis financiero basado en el cálculo del Valor Presente Neto (VPM o VAN), la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el Periodo de Retorno de la Inversión (PRI), establecen la viabilidad y rentabilidad del proyecto durante un periodo de 25 años, con el fin de brindar un acercamiento al desarrollo de nuevos proyectos renovables de generación de energía eléctrica. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08-02T17:01:28Z 2021-08-02T17:01:28Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/55650 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.55650 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/55650 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.55650 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/rar |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Energía y Sostenibilidad Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Energía y Sostenibilidad Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712860896886784 |
spelling |
Análisis de viabilidad para la implementación de una fuente generadora de energía eléctrica basada en una planta termosolar hibridada con energía eólica en la isla de San Andrés - ColombiaFeasibility analysis for the implementation of a source plant-based electric power generator thermosolar hybridized with wind energy on the island of San Andres - ColombiaPeña Romero, Nicolas EnriqueEnergíaZona No Interconectada (ZNI)Combustibles fósilesGases contaminantesCentral termosolarParque eólicoValor presente NetoTasa Interna de RetornoPeriodo de Retorno de la InversiónEnnergyNon Interconnected Zone (NIZ)Fossil fuelsPolluting gasesThermosolar plantWind farmNet Present ValueInternal rate of returnPeriod of return on investmentMaestría en energía y sostenibilidad - Tesis y disertaciones académicasEnergía eólicaCombustibles fósilesContaminaciónEnergía renovableEl presente proyecto tiene como finalidad proponer un nuevo modelo de generación de energía eléctrica en la Zona No Interconectada (ZNI) de San Andrés, con el objetivo principal de reducir la dependencia a los combustibles fósiles y la reducción de gases contaminantes emitidos a la atmósfera producto de la quema de diésel. A lo largo del desarrollo de este proyecto se habla de temas del contexto energético a nivel mundial, y a nivel nacional, en lo que respecta específicamente a la isla de San Andrés. Adicionalmente, se describen brevemente los diferentes modelos de generación de energía basados en centrales termosolares y parques eólicos, siendo estos los modelos de generación escogidos para el desarrollo de este proyecto. Con el cálculo matemático de variables generales para el planteamiento de una central termosolar y un parque eólico marino “offshore”, se dan a conocer las dimensiones generales del tamaño del proyecto propuesto en la zona, objetivo general de este trabajo de grado. Finalmente, el análisis financiero basado en el cálculo del Valor Presente Neto (VPM o VAN), la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el Periodo de Retorno de la Inversión (PRI), establecen la viabilidad y rentabilidad del proyecto durante un periodo de 25 años, con el fin de brindar un acercamiento al desarrollo de nuevos proyectos renovables de generación de energía eléctrica.The purpose of this project is to propose a new power generation model electricity in the Non-Interconnected Zone (ZNI) of San Andres, with the main objective of reducing dependence on fossil fuels and the reduction of polluting gases emitted to the atmosphere from burning diesel. Throughout the development of this project, issues of the energy context are discussed worldwide, and at the national level, specifically to the island of San Andres. In addition, the different power generation models based on in solar thermal power plants and wind farms, these being the chosen generation models for the development of this project.With the mathematical calculation of general variables for the planning of a power plant thermosolar and an offshore wind farm, the general dimensions of thesize of the proposed project will be given, being this the general objective of this degree project. Finally, the financial analysis based on the calculation of the Net Present Value (VPM or NPV), the Internal Rate of Return (IRR) and the Period of Return on Investment (PRI), results the viability and profitability of the project over a period of 25 years, in order to provide a approach to the development of new renewable electricity generation projects.Magíster en Energía y SostenibilidadMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Energía y SostenibilidadFacultad de IngenieríaJaramillo Gómez, Luis AlbertoPerilla, GabrielDevia, Carlos2021-08-02T17:01:28Z2021-08-02T17:01:28Zhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/rarhttp://hdl.handle.net/10554/55650https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.55650instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T19:23:27Z |